En el teatro Infanta Isabel he ido a oir a Millán Salcedo, 1955, durante 1hora y 20 minutos. Supongo que te tiene que gustar Millán, es mi caso, es casi como de la familia. Me ha parecido muy auténtico como es él, honesto y dirigido a un público fiel, entregado, prisionero del pasado. En Preguntamelón, habla de su pueblo Brazatortas, tierra, familia, educación, su madre querida, no hay reproches ni a época ni circunstancias y parece en paz consigo mismo.¡FIJATÉ !. Una gran diferencia con otro manchego, triunfador, reconocido, que recibe premios, que siempre me pareció resentido y amargado, ahora más. En ambos la madre es esencial ¿ En quién no lo es?.
Se empieza a preguntar el personal porque Trumpo. no ataca o dice cosas sobre Maduro. Obviamente es una cuestión de prioridades, conveniencias o simplemente política hay otros países de IberoAmérica prioritarios para los intereses de USA, de los USA de hoy. Parece ser que ya hay acuerdos concretos sobre vuelos con deportados. Al fin y al cabo ¿qué es Maduro?.
En ese mismo USA el Producers Guild of America ha galardonado (que palabra más cursi), a la película Anora como ganadora a mejor película, me alegro. Me parece justo. Mi cabeza ha vuelto a la gala de los Goya en la bella Granada con un retroceso en el tiempo con el fácil recurso de Federico el dramaturgo y poeta tan utilizado. Creo que precisamente Martes y Trece, como se llamaban, hicieron un sketch que refleja lo que yo pienso hoy en 2025 de los Goya. Es triste porque aquel programa de hace muchos años, hasta vivía don Fernando Rey, profundiza en cosas que no solo no hemos corregido sino hemos aumentado. Había tantos detalles de pereza histórica que ni el mismísimo Azcona lo hubiese arreglado. Move on, coño!
No hay comentarios:
Publicar un comentario