miércoles, 5 de febrero de 2025

Ser malo o no serlo, ¿es esa la cuestión?.

No sé que aconsejar a don Florentino en esta coyuntura, me siento Hamlet. Hablemos de fútbol. Vi el partido At Madrid-Getafe , 5-0, porque el sábado esta en mi coco. no andamos bien, desequilibrados esta temporada y quiero poder opinar. con algo de coherencia . Me gusta Bordalás que también es un hombre criticado, hizo su equipo lo que pudo con dignidad, sobre todo yo quería ver a nuestro rival, considerar factores varios de este juego. Están rápidos, con energía, bien organizados en defensa y ataque, mantiene el sistema defensivo, de mucha solidaridad e intensidad, la presión alta, la intensidad al recuperar, los relevos, son muy competitivos. Todo es fantástico en el Atleti, exultantes, llenos de eficacia ante el gol y confianza, ya en semifinales, mejor descanso, sin lesiones, plantilla completa en forma, disponible. Muy bien de Paul, Guliano, Oblak,  Galán. Debe ser que han hecho un buen trabajo y van a ganar todo. En nuestro estado es difícil enfrentarse a un equipo así. Para ellos ganar al Madrid siempre fue lo máximo, están muy ilusionados. Tenemos muchos torneos y pocos jugadores disponibles, si pasamos una eliminatoria todo se complica más. Se ha ganado al Leganés, no voy a aburrir con mi análisis.

Sé que soy del bando de los malos o mejor dicho no lo sabia, me lo han hecho ver los buenos. En estos 122 años parece ser que siempre hemos sido los malos, ya mi padre vivió otros tiempos de acoso. A mi amante, del pensar y la razón, lleno siempre de dudas, no me molesta saber que soy malo. Es como el submarino que toca fondo, no colapsa, al menos se en que cota estoy. No quita que no sienta envidia por todos los demás profesionales y aficionados, los de los medios que están con los buenos, sabios, tan prudentes y que opinan todos con gran criterio, desde Piqué a Hansi Flick que también es muy feliz  en un club ejemplar, o el  señor Gil del Atleti de Aviación de escándalos o el presidente del Athletic que ve todo muy bien, todos sacan a relucir jugadas del pasado errores y exponen que ellos son magníficos ejemplos andantes, como Simeone,  de ecuanimidad, criterio, comportamiento. Igual que don Santiago en la Ciudad Condal, en  otoño1960, después del segundo arbitraje de Mr Leaf, en catalán deseó suerte al FCB en la Copa de Europa, hoy/siempre ejemplo claro de como se hacen las cosas. 

El meollo. No se trata de concentrase en un detalle, jugada o arbitraje, ni en el pasado, es un sistema a actualizar que creo  tiene sus reglas y códigos nada transparente. El Madrid pelea en una batalla desigual donde le van a dejar solo, ya esta solo en las instituciones UEFA, RFEF,  Liga, como un don Quijote a pelo sin Rocinante ni armadura sin Sancho, quiere cambiar algo con demasiados intereses. Lo curioso es que es una repetición de lo mismo: hay que cambiar. Una cosa es la forma y otra el fondo. El Madrid no da con la forma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario