viernes, 18 de abril de 2025

Ecce Homo.


 

"Persona"es una de las películas de Bergman. Este artista siempre me pareció un hombre de fe que se hacía preguntas . Nosotros sobre todo somos personas con la condición que conlleva y necesitamos la fe. La fe significa ponerse en manos de Dios sin el miedo de Pedro que se hundía.

Viernes Santo como el sábado siempre fué para mi un día de despiste, soledad, de mesa camilla, pero eso sucede cuando lo he vivido en mi pueblo, si estoy fuera es distinto. No sé porqué. Aquella noche debió de ser de armas tomar. La cena extraña de despedida no una Pascua judía normal, el huerto, la detención, interrogatorios, flagelación, condena y pasión hasta la muerte y muerte de cruz. Aquel romano llamado Pilatos siempre me intrigó de pequeño. Parecía tener todo el poder de Roma, del mundo. No veía un culpable en ese judío callado, no era un reo típico. pero ese Ecce Homo tenía que morir y en el fondo pensaría uno más, mala suerte. Quizá tenía que ser en aquellos tiempos de aquella manera sin redes sociales, sin fotos, sin televisión o alguien que camufla un móvil entre la pequeña multitud de curiosos.

Después de aquella hora nona, cuando todo se había consumado. corría prisa por el momento del calendario judío la Pascua, el sabbath , el ocaso de sol. Los corazones se habían detenido algunos y la mayoría seguían en sus cosas. Sin embargo nada sería igual.

La Buena Muerte. Mi mamá, sabia doña Isabel, me contó que ella rezaba un padrenuestro a San José, un poco olvidado siempre, el abogado de la buena muerte porque nadie murió como él rodeado excepcionalmente, como nadie. Sabía ya desde mi niñez que moriría, pero por diversas razones le preocupaba el modo y pedía auxilio. El Cristo de la Buena muerte, la última estrofa, el momento alcanzado definitivo, cuando bailan al Cristo los legionarios, ..."por ir a tu lado a verte..." es algo único.

No hay comentarios:

Publicar un comentario