Emprendo regreso a Madrid, Mission Accomplished en las antípodas. Lo que siento sobre mi estancia me lo guardo, muy agradecido. El regreso de Australia a través de Oriente Medio lo voy a aprovechar pensando en fútbol, no en la zona ni en el de la zona. Entre tantas horas de vuelo, conexiones, hay tiempo para dividir el tema. Como aquel vinilo de Sinatra LP doble, 1980, Trilogy "Past, Present & Future".
Hay dos hechos fundamentales en mi análisis. Nunca voy a saber los pasos que dió Ancelotti hasta hoy, ni la realidad del club , no especularé sobre las opciones, si creo que hay varios que saben más que yo. que nada dirán. No leo a nadie que dé una razón única, hay muchos factores, empezando por el acierto y partido del rival, en este último caso Arsenal y Rice. El juego es de aciertos y errores. El problema es que nuestras sensaciones han ido a peor y nos han sacudido varias veces esta temporada ¿Por qué?, ¿cómo hemos llegado a esto?.
The Past. No me voy a remontar a don Gaspar Rubio, ni don Luis o don Alfredo. Resumiré mis vivencias. Dejaré atrás a MM, comenzaré en los setenta. En mi vida, el Madrid ha conocido tres entrenadores intervencionistas, mandones, de carácter, ego convencido, de cierto éxito: Miljanic, Capello, Mourinho. Distintos momentos, nacionalidades, estilos o formas. Triunfaron y fracasaron en distintos tiempos, jugadores y circunstancias. Hicieron equipos con su criterio. Por su personalidad no se casaban con los jugadores ni sentían el peso del club. Los tres triunfaron más fuera. Los jugadores no les aguantaron, se adaptaron, construyeron equipo de futuro que otros aprovecharon. Hubo otros de estilo, modos, similar, venían de triunfar, que fracasaron rotunda y rápidamente, bendecidos por los. expertos, cuando no estaban por aquí. En el Madrid se exige siempre un poco más, normalmente duran poco aunque ganen.
ZZ, jugador excelso, ganó lo que nadie seguido en Europa en Champions, se quejo que le gustaba más ganar la Liga, la regularidad. Conocía todo del Madrid, vestuario, presi, ambiente. Al parecer de los expertos no entrenaba... alineaba.
Da la sensación que los jugadores son los que .... ¿ marcan el paso?. Aunque yo de eso no se mucho por inútil. ¿ En el Madrid hay que adaptarse a ellos?. No parecemos un equipo trabajado, disciplinado con ideas claras. Quizá la respuesta sea desequilibrio, descompensado, sin control, sin apoyos, compromiso, en muchos partidos, aunque se ganan.
Como he dicho, los factores son múltiples casi siempre. Lo curioso en este pasado es la temporada anterior, reciente, mismo entrenador. Se ganó la Liga con regularidad, bien la unidad "B", Nacho, Joselu, Brahim, L Vázquez., Ceballos, F García. Unos se van, no se les reemplaza igual, otros se hacen mayores para tanto trajín. otros no rinden igual. Llegó Mbappé con los problemas que se creaban al incluirle, no hubo refuerzos al centro del campo y algo cambió.
Los múltiples factores surgen con el tiempo. El estado físico ahora no parece óptimo. Forma de los jugadores, finura en el juego, algunos llevan tiempo flojos, sin continuidad. Pocos kilómetros por partido, que ahora se airea, con el calendario casi común a todos. Los aciertos son fundamentales y esta temporada se ha fallado mucho en aspectos claves por diferentes razones
Ya el inicio 2024-25 fué raro. Prepararse a ganar la Supercopa con urgencia, y volver el bajón, mantenerse al trantran en muchos partidos resueltos con acierto individual por Vini al principio luego Rodrygo y sobre todo Mabappé o Courtois
Las lesiones en defensa nos lastraron, en todas las posiciones, provocaron cambios en los puestos. La ausencia de Kroos, jerarquía, características, era muy complicada de reemplazar en el mercado, Ceballos parecía el mejor situado. Calendario muy apretado quizá con demasiada ambición. Mbappé y la adaptación a los cambios de los implicados por la izquierda. Debilidad/frustración de Vini para aceptar no ganar el Balón de Oro. El cinco inglés de todo para suplir a varios, un trabajo excesivo. ¿Hambre o no hambre de los nuestros? Todos nos quieren ganar. ¿ Conformismo, mínimo esfuerzo? ¿Cómo corrige el entrenador?
La idea de Ancelotti, no se exactamente si estaba convencido, era que podía tirar con eso del equilibrio, todos corren, la solidaridad, el compromiso, generosidad en el esfuerzo La teoría de que los jugadores no están con Ancelotti no la veo clara, no se que ha cambiado en un año o dos. En situaciones, ciertos partidos, funcionó un rato. Y llegó lo de Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario