lunes, 30 de diciembre de 2024

El fin de año.

 

Se acerca el fin de año, puede que sea una tentación hacer un resumen, personal, como país,  mundial, de hechos destacados, de personalidades, de aquellos que se han ido o como el canal RM, que es muy flojo, de los triunfos de mi equipo. No voy a hacerlo, que pereza, casi todo sigue igual.

Si que siento esa ausencia de aquellos que se han ido, es inevitable, cada vez estamos más cerca de coger ese tren, aunque no se sabe cuando pasa a veces se retrasa otras se adelanta, la estación a tope. Me preocupa algo, no mucho, como me voy a presentar en la estación de llegada, no en cuanto a mi vestimenta sino a mis alforjas. Estoy seguro que son benévolos.

He pensado en esos momentos del año donde algún gesto o detalle de una persona, público o privado, me han confirmado mi fe en el género humano, quizá los medios, dinámica, ritmo de vida, nos lleva a adoptar una postura no muy optimista, pero hay gente que vale la pena, poco egoísta, amable, generosa con el prójimo, solidaria y muchas veces sufriendo,

El señor don Juan Roig no sólo es un empresario excepcional sino un buen hombre. Hay un Mercadona cerca de casa, allí comen muchos. En la parte de fuera había hoy un Mickey y una Minnie Mouse, dejaron las pesadas caretas en el suelo. Mickey comía un bocadillo con apetito Minnie le contaba algo, creo eran emigrantes, de origen al sur del Río Grande. Son personas que casi seguro han dejado su país su familia en busca de algo mejor de un futuro mejor. Nadie regala nada.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Regulares todos.

  

 

Malos y buenos, a los malos carbón, claro que nunca se sabe si han sido malos, hay muchas noticias sin confirmar. Los malos, eso si, son muy atractivos para el cine. Los tres de la foto junto al jefe Frank Miller al que esperan en su tren de High Noon componen un cuarteto peligroso.

En opinión de editorial del The New York Times Elon Musk representará un riesgo para la seguridad nacional. Ahi queda eso.

Presencié una discusión interesante sobre una supuesto intelectual posición en el New York de los noventa, uno que defiende el gobierno de un aristocracia como en loe mejores años de la Roma clásica y coloca el sistema por encima de la democracia, la que impera en USA en muchas partes del mundo con matices. ¿y de los pobres qué pregunta alguien?

No se si no hay imposibles, cuesta desde luego, pero hay personas que demuestran a diario que nada es imposible, eso son los buenos.

Los expertos intentan utilizar cualquier acción de Rusia como si fuese una escaramuza contra el mundo occidental, la llamada Europa. Puede ser hasta nuclear como en la Guerra Fría. Si somos coherentes los europeos debemos olvidarnos de los gringos y poner los medios, recursos, voluntad, para actuar ¿ quién se cree que haremos eso? ¿Quiénes son los malos?

A los políticos, a lo mejor a todo el mundo, les cuesta irse. Siempre se encuentran medio justificaciones. El señor Mazón es muy reacio.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Bufones.


  

Hay una película The Birdcage, remake USA de una francesa, obra de teatro,, de grandes actores, de guion y frases que no voy a decir míticas. En ella hay un bailarín LGTB...hijklm, que en los ensayos masca chicle aparatosamente, el director no lo soporta . El bailarín dice que le ayuda a concentrarse y sobre todo pensar. Harto al final el director de escena, coreógrafo, le pide que pruebe a mascar más chicle a ver si le sale el número. El presidente este año que acaba se nos fue cinco días  para concentrarse que pena que no fuesen cinco lustros con chicle.

Dentro de las celebraciones navideñas llenas de consumo, algo de confusión y disfrute de los peques, nos quedan las uvas, los Reyes cabalgata y el roscón con sus sorpresas que siempre paga el mismo. Me han dicho que al Fiscal General del Gobierno, hombre de ...mil caras o sólo una...le van a echar una cara nueva, expresiva, más de acuerdo con el cargo teórico que ostenta. La de bufón no pega, se supone que ya no hay bufones que es cosa de otro siglo.

Al parecer los rusos según su todopoderoso Putin son los causantes del derribo del avión de Azarbaiyán Airlines en territorio ruso después de varios acontecimientos. Dicen que ha pedido disculpas en una llamada a su colega. Si es así es que se ha producido un fallo de identificación. Confieso que no entiendo que tiene que ver con el conflicto en Ucrania....excepto que se mezcle todo.

Inocentes.

Puigdemont entre sus ocupaciones estratégicas, la cerveza, los mejillones y las nieblas de Flandes ha llegado a la conclusión que el genio corso no era el mejor, el invicto general de Ferrol, tampoco muy alto, es su ídolo. Ha posado en un óleo  a caballo que no se atreve a enseñar a Ponsati ni a Oriol ni quizá a Rufián que desde Madrid ya sospechaba que Franco tenía su tirón en Cataluña.

Me han dicho que Jim Carrey ha sido elegido como protagonista de una biografía de Sánchez, será producida por El Deseo y ya tiene los Goya en el bolsillo. Carrey es un genio de muchas cosas e imita muy bien, no sabía quién era Sánchez, sigue sin saberlo, pero necesita pasta. Se desconoce quién pondrá la tela.

Creo que Nuñez Feijóo ofrece una alternativa, es lógico que lo haga, incluso es gratis, pero Ayuso, Madame Ayuso, ha sido ingresada en La Paz partida de la risa, de una risa tonta.

Barbara Rey ha confesado que nunca hizo nada en su vida por dinero, ahora está empezando a hacerlo y es por el bien de todos nosotros, los españoles.

Hoy se celebran los Santos Inocentes, desde luego que inocentes hay pocos. Una película A different man la recomiendo. El protagonista y otras cosas es un actor que me gusta que ya ha hecho el biopic del Pato Trump en sus comienzos que también es interesante. Ahora mi primera recomendación me hizo pensar, quizá por la Navidad, por lo duro de ciertas enfermedades o malformaciones, por la moraleja, por la esperanza o porque simplemente nada es lo que a primera vista parece.


jueves, 26 de diciembre de 2024

Eskerrik asko.


 

Hay que dar gracias. Se acerca el fin de año que no quiere decir nada, ni hay que hace examen de nada, simplemente pasamos de 2024 a 2025 y así sucesivamente. Aunque parezca mentira siguen dan la tabarra Sánchez y Puigdemont a su alrededor , que nunca me creo que acabe de tocarle las pelotas definitivamente. El de la Moncloa sabe que seguirá tragando porque en realidad vive de esto y él mismo, que también vive de esto, juega con él.

¿ Nos merecemos los españoles individuos de este nivel y calaña? La respuesta no sería muy popular si dijese que sí.

En este Euzkadi, donde el poderoso PNV fracasa, los jóvenes y emigrantes, además de los separatistas, votan a Bildu que cada vez gana más poder. Votan porque sencillamente ven más posibilidades con ellos.

Jon L Anderson es un periodista americano, veterano de prestigioso creo define en parte bien a España en una entrevista, somos un país demasiado ensimismado en su política interna, bien visto, sin peso en la política internacional. No se ensaña con el último intento. Aznar, sin saber bien lo que hacía posó en la lamentable foto de Azores, no tenía altura, es short, confió en tipos como Blair y se entusiasmó con dos palabras en inglés.  Para mi lo preocupante es que la llamada juventud no capta lo que sus padres temieron o no supieron o no eran capaces de hacer. todo tiene un precio

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Olentzero. Santo varón.

Siempre pensé en pasar una Navidad en Belén de Judá y nunca pudo ser...hasta ahora, será que no está de Dios. Me imaginaba que el aire que respiraría, el color del cielo, las estrellas, sin aquella estrella o cometa, las montañas o el polvo de la tierra me hablarian. Como alternativa elegía Nazareth que no es ya aquella aldea tan pequeña  y es un lugar muy distinto. Las he pasado en mucho sitios, muchas anécdotas, y siempre hay que dar gracias, porque además lo sigo contando.

Estoy en Navidad en el País Vasco, Euzkadi, va a ser la primera vez por estos lares  en estos días. El lugar que para mi se come mejor en el mundo sin pretender tener razón y respetando todos los gustos, pero esto es otro nivel. Bilbao se muestra animada, con su sirimiri, la calle,  pintxos, el de txangurro en El Globo agotado, por mencionar uno. Lo que se ve por aquí no tiene mucho parangón , tiene sus razones y no existen en Byron Bay. No se puede tener todo.

Los vascos hace tiempo esperaban al Niño Jesús para recibir sus regalos si habían sido buenos. Luego fueron los Reyes Magos. Ahora es el Olentzero que a mi me ha traído niente. La casa del Olentzero en Mungia es el caserío más antiguo de Vizcaya, en esos bosques hablan de mitología, también le escriben cartas y entonces si has sido un buen vasco recibes tus regalos.

Cerca del Guggenheim, emblema actual de Bilbao, esta la Kalea Mazarredo, teniente general de la Real Armada,  que oye tú era del Bocho. Hay quién opina, experto prestigioso, que fue el mejor marino de su época y si hubiese estado al mando en San Vicente y Trafalgar quizá la historia hubiese sido otra. Nunca lo sabremos.

El pequeño tamborilero el villancico que hizo famoso Raphael, que ahora está malito es desde luego el villancico de mis Navidades, hay muchos hay otros me quedo con el rompoponpón, cada uno tiene sus gustos.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Noche de luz. Felices Pascuas.

Esta noche es Nochebuena, algo muy español, mañana Navidad. ¿Qué sugiere la Navidad a estos habitantes del mundo del siglo XXI?. Desde luego no es lo mismo para todos. Es una fiesta cristiana, es el Cristo el nacido, y hay otras religiones que abarcan más personas que el cristianismo y hay ateos que no creen en Dios y otros que no creen ni celebran nada. El cristianismo con sus diferentes matices se supone que coincide en que el Niño-Dios nació en Belén y lo celebra. Abarca la vieja y civilizada Europa, las Américas y los misioneros lo llevaron a todos los confines de la Tierra.

Luego esta la edad del individuo, los niños tienen muchas cosas en común, en su inocencia. Los adolescentes el móvil y las redes, los jóvenes son muy viejos ahora y los viejos duran más. Según van viviendo las personas, los que se acuerdan, o recuerdan, añoran su infancia, sus padres, la familia, costumbres, olores, sabores, personas ya ausentes. Nochebuena es para hombres de buena voluntad, humildes de corazón y una cuestión de fe porque lo importante viene después. El consumo es otro matiz.

La historia de aquella pareja de viaje, sin Airbnb, es fascinante,  ella muy embarazada porque le llegó el tiempo, el lugar nada lujoso, los pastores avisados, sorprendidos,  curiosos, maravillados, los ángeles vigilantes para que nada le ocurriese al bebé indefenso.

El mundo de este planeta en sus miles de años del género humano no ha conocido nada igual. El mensaje que llegó en tiempos de Augusto es un mensaje de esperanza, cambio, un acto divino de generosidad para que Dios se hiciese hombre, viviese, padeciese, muriese por todos. Es tan increíble que con nuestras luces y mentalidad nos cuesta creerlo. Yo creo que Dios no da puntadas sin hilo.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Coliseo romano IX. Sevilla.


 

He vuelto a Chamartín tras unos meses, día de lotería. Último partido del año en esta liga un tanto extraña donde no hemos jugado con continuidad nunca, hemos llegado a donde hemos llegado como hemos llegado y los demás juegan muy bien, pero yo no les he visto. Sale Camavinga de lateral supongo por cuestiones físicas, o rotaciones, resulta inusual, pocos en su puesto natural. Esperaba que no hubiese homenaje por la Intercontinental, que hubiese fútbol. Se ha despedido a Navas. El rival es un equipo con problemas, varios, pero nosotros resucitamos muertos. Mucho público femenino, mucha foto.

Mbappé ha mejorado, Fede a lo suyo, Camavinga como es, L. Vázquez, Ceballos y Brahim mejor que otros. Al equipo le ha bastado pese al rival y la coyuntura. Mi número cinco estaba con su mente en Birminghan o algún paraíso oculto. La gente se divertía, yo no.

Yo no he visto un partidazo, si mucha superioridad. Otra vez al medio trantan por parte nuestra y un rival que está como está. Los jugadores pensaban en su casa en Navidad, en evadirse un poco. Supongo que Navas se ha ido feliz, emocionado desde luego, el público entregado.

Han sido cuatro goles 4-2, los cuatro de calidad, con tiros difíciles de parar o en buenas jugadas. Esa plástica de algunos, dejando que el rival participase.

Lo voy a decir, en un partido sin dificultades, el árbitro malo, se le ve. Te imaginas lo que será cuando haya problemas

sábado, 21 de diciembre de 2024

Videntes.


 
Un vidente ve cosas que yo no veo,  con copas o sin ellas,luego si acierta o no es otra historia. Día de lotería, de radio, de niños que cantan premios, del Gordo, de la suerte o no, tan necesaria en la vida que lo cambia casi todo. la suerte es un factor no una virtud. Hay que ser paciente, perseverante, trabajador, honrado y si e posible tener suerte.

El Fiscal General del Gobierno no es un vidente es un borrador de mensajes. Supongo que todo eso se puede probar. Es un sospechoso habitual de todo aquel que no sea gobierno. En este sistema nuestro siempre se ha dudado de la independencia e imparcialidad de esta figura, alguno ha sido más discreto que otros

Otro que no se si es vidente es Sánchez, ve unas cosas que yo no veo por eso es presidente del Gobierno por su capacidad para ver y contarnos lo de las derechas, la extrema, la otra, los peligros, como el socialismo es el único que mantiene viva la democracia.

Los personajes de Pérez Galdós son sobre todo personajes de sus tiempos, había videntes. Me he dado el gusto de ver Tristana de don Luis Buñuel otra vez, reconozco que tengo especial devoción por este aragonés, tan auténtico tan español. La novela es de don Benito y la acción en el barrio de Chamberi de finales del XIX. Don Luis le dio su toque personal y quiso filmar en Toledo que es menos Galdosiano pero una hermosa ciudad. Menudo personaje el tal don Lope. No es de la categoría de Viridiana, también basada en una obra de don Benito, pero permitió a Buñuel regresar a España sin olvidarse de su recurrente Benemérita, algo también muy español. Era surrealismo no videntes.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Arma de mujer

Después de siglos de imposición masculina, aunque no se si cambiará la esencia, quizá convendría dar una oportunidad a otras como decía el padre de Igor en el Jovencito Frankenstein o Fronkonstin cuando era pequeño, para gustos. Igor recordaba la frase de su padre aplicada al uso racional en tiempo del retrete familiar

No basta con que el hombre, ya no se si llamarlo así, disfrute de esos permisos de paternidad, tampoco se si llamarlo así, para arrimar el hombro. No es suficiente con planchar, cocinar, limpiar o hacer las camas, el hombre, no se si llamarlo así, debe pasar por lo menos una Edad Media, Baja y Alta de diez siglos y entonces empezaremos a hablar. Claro que es fácil decirlo si no lo vas a ver y experimentar. Y naturalmente hablo del llamado mundo occidental.

Sería fantástico que todos o casi todos los presidentes, o primer ministro, fuesen mujeres, no se si llamarlo así, como la amiga de la señora Gómez que pide favores porque son amigas y generosas, es muy bonito eso de la amistad, tan puro. No como Andrew, randy andy, que a lo mejor se va a Abu Dabi para descansar porque su vida fue muy exigente y como le recuerda a su hermano Charles : él estuvo en la guerra.  Un tiempo horrible que desgraciadamente es cosa de hombres.

No se estos del PP como se reúnen, qué discuten, qué piensan. No sé que información tiene la cúpula, esos sabios de Génova, pero un duende de las fiestas navideñas podría sugerirles algo. Sánchez es un petardo, es más cosas, pero al final es el de Moncloa, el inquilino. El PP no ha sabido utilizarlas sus armas, no ha sido capaz de neutralizar todos los trucos, tretas, acuerdos, lo que sea. ¿ tiene algún arma el PP que de verdad haga preocuparse a Sánchez? Yo creo que si. Una señora que le meta en cintura.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Energías dispares.

El espíritu de la Navidad es lo que hace volar al trineo de Santa Claus no el petróleo. En estas fiestas de Navidad hay muchas comidas, cenas, se come mucho, vas a muchos parties o a muchas partes, no se si la gente tiene la sensación que hay que divertirse por narices, luego viene lo de las uvas y la Puerta del Sol, "marineros..solteros casados...".

Anticorrupción ¿funciona o no funciona?. Muchas veces confunde la desinformación. Corruptos ha habido los habrá, el poder corrompe, la pasta gansa seduce, ni en la Roma clásica se libraron. más bien alcanzaron elevados grados de sofisticación ¿ y de lo mío qué?. Garganta profunda recomendaba seguir la pista al dinero.Ahora  si dejamos trabajar a los jueces y a los investigadores, el pilar de lo medios mientras nos entretiene. Hay medios que disimulan demasiado las posibles verdades. La condena de Sarko, en Francia, que está unida a sus colegas de sillón anteriores da que pensar. ¿ Cómo un presidente de la república la V o la que sea es incapaz de contenerse?. Nadie nos garantiza que no esté sucediendo hoy sin Madame Bruni en el Eliseo.

Una recomendación para ver cine: Emilia Pérez. Es una buena historia aunque le sobren, en mi opinión, todas las circunstancias que harán pensar a doña Bibiana Fernández porque no nació en estos tiempos. No me imagino el caso contrario. Es una pena que la creación artística se vea sometida tanto por tendencias pasajeras, pero las modas son las moda, los intereses los intereses.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Donde fluye el agua

 

 


El agua es vida, en el desierto en cualquier parte. Es el nombre de un lujoso hotel de Doha, traducido del árabe donde fluye el agua, en Doha hay varios lujosos hoteles. El  rival de la Intercontinental era El Pachuca de México, no le había visto antes y siempre es una incógnita. Aunque el Madrid haya perncotado en ese hotel de lujo el fútbol no ha fluido.

Esto ya no es una crónica de un partido en diciembre, Oriente Medio, petrodólares, que hay que ganar, es la vorágine de hoy. 

No es fácil ser el Madrid. Supongo que Mbappé lo h entendido porque es inteligente. Hemos jugado al trantran que decía mi padre. Lentos, sin moverse en ataque, sin huecos, eso si serios en defensa o concentrados, evitando errores, casi me duermo. Seguí el ritmo cansino con precauciones para no perder y al final de mi siesta entre el nùmero cinco, Vini y Mbappé se ha hecho el primer gol, bonito, de clase. Allí se acabó un poco el partido.

Ellos han sido caballerosos, no han presionado, ni insistido, no han creado peligro.  Luego buen gol de Rodrygo y un penalty de Vini. Total 3-0. Un partido que había que ganar, un trofeo, y se ganó. Jugadores como el cinco y Camavinga han estado siempre a lo suyo, vigilados por Fede. Comprendo que los enemigos nos tengan tanta rabia. Se imaginan el día que juguemos bien, con continuidad, velocidad...los Reyes Magos rondaban la zona hace siglos...

martes, 17 de diciembre de 2024

Las dudas.

 

 

Las cenas de empresa, pueden resultar peligrosas, hay que tener cuidado, recomiendo no subirlas en las redes sociales, ser discreto, vigilante, donde menos se espera salta la liebre. En medio, o después, de las cenas de Navidad. hay un peligro latente Me he dado una vuelta por el barrio en mi pueblo, los muchos restaurantes repletos de "comidas de empresa", faltaban los matasuegras y gorritos. Grupos fumando fuera, arreglando el mundo. Dicen que hay muchas infidelidades en esos ágapes. La copa, el chupito, el frio, las miradas de todo el año contenidas, desatadas por un menu degustación. Muchas damas de alta cuna y baja cama. ellos salidos, ese olor a frío de mi pueblo me lleva a mi infancia, inevitable. 

El Vaticano, el Sumo Pontïfcie, Roma, tiene mucho atarctivo para una película. "Conclave" es una buena película, novela del sólido Robert Harris, que cada uno la juzgue con su criterio. Un novelista debe usar su imaginación, su trabajo es exprimirla, su opinión discutible. yo no he he stado en ninguna elección de Sumo Pontífice, extra omnes 

Me fascinan las referencias a la fe  de todos los implicados, del camarlengo,  los candidatos, el colegio cardenalicio, los cardenales. No voy a revelar el final. Cualquier cosa creo que admite el llamado Dean en inglés cuando se da cuenta que en la Iglesia está presente la mano de Dios incluso contra la condición humana, sus dudas, y todo en el fondo es una cuestión de fe, para Dios nada es imposible

Los griegos presentaban a sus dioses mirando, vigilando a los humanos desde el Olimpo, interviniendo, la necesidad o no de algo más allá en mentes privilegiadas o mentes simples es muy humano. Hacían comidas de empresa...olímpica.

El privilegio de los más pequeños, más humildes que se les da a conocer cosas que los poderosos no perciben, ellos que lo tienen todo. La fe, la roca que aguanta en medio de los errores humanos, nuestra condición .

 

lunes, 16 de diciembre de 2024

Comunicaciones.

 

Dos meses fuera ya no es como dos meses fuera de hace 50 años que también lo viví, menudas vivencias aquellas, sobre todo en cuanto a comunicaciones se refiere. La diferencia fundamental reside en la información, la calidad es otra cosa, el tiempo se acorta. No hay cartas ni postales ni llamadas de teléfono imposibles sólo en emergencia. 

Las comunicaciones han cambiado. He hecho uno de los vuelos de más de 12 horas y la señorita de la derecha ha estado hablando por teléfono prácticamente un 80 % del tiempo, en árabe. Se que es un poco chocante pero cierto, su idioma el árabe o otro similar. Ya se que lo fascinante sería saber de qué hablaba. Parece exagerado pero seguramente fueron unas diez horas al teléfono ¿de qué se puede hablar?. Edad sobre los 25/30.

Las comunicaciones han mejorado en cuanto a los medios y capacidades, luego viene el contenido. 

En España casi todo sigue parecido, estoy al día. Leo que Amedo participante en una de las chapuzas del gobierno de aquella más inútiles leo que da consejos y lecciones. Amedo y Domínguez, no quiero hablar más de esos señores. Como antídoto o compensación he comenzado a leer un denso libro que gira alrededor de un personaje llamado Cicerón, un tomo de esos de mil páginas que desde la introducción del autor y sus primeros pasos sospechas que te va a gustar. Abarca ese siglo I AC donde todo sucedía a un ritmo frenético. Bueno y se acerca la Navidad, precisamente al final de ese siglo, ya con otra cuenta, no la fundación de Roma.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Regreso.


Vuelta de las antípodas, regreso a la vieja y civilizada Europa, viaje por el camino más corto, rumbo oeste. Cuesta horas abandonar territorio australiano, cruzas el Índico. Llegas a la península Arábiga, Golfo Pérsico, ¿Doha o Dubai de escala? Esa es la cuestión. Cambio el Mar del Coral por el desierto, ambos son hermosos, interminables, ambos tienen el cielo  encima. La realidad, la apariencia. Realmente otra cultura en este mundo globalizado de Louis Vuitton.

Te crees que eres el único que vuela y los aviones van llenos, claro que se acerca la Navidad, el turrón.

Cruzas espacios intensos, ves en las pantallas la ruta o el plan de vuelo esquivando zonas controladas, piensas en Siria. Su futuro  se encuentra en el tablero donde priman los intereses de siempre, que no se desviarán de su presente o pasado reciente. Piensas en petróleo, en todo lo que se ha montado en Oriente Medio después de WWII. Irán se lo está pensando con sus problemas internos, Afganistán en el olvido, el terrorismo islámico digiriendo los duros golpes de Israel, estos siempre atentos pero cansados, agotados en su existencia vital. La Casa Blanca con el nuevo Pato que creo ya ha contado a los actores fundamentales sus pasos esenciales.

Llegas al Mediterráneo, atrás el Tigris y el Eúfrates. El Mare Nostrum te acoge como siempre entre pueblos que han perdido su protagonismo hace mucho, que sobreviven con el turismo, la gastronomía, las noches mágicas, la luna llena, el momento de las nuevas generaciones que tienen la edad, la fuerza, las ganas, de hacer lo que les corresponde.

sábado, 14 de diciembre de 2024

En Vallecas.

Recuerdo cuando he ido al estadio de Vallecas, con sus características, césped, dimensiones. Los jugadores del Madrid, ganasen o no, siempre han estado allí incómodos por diversas razones. Si los locales son un equipo aguerrido, al límite, con algún jugador acertado, o un portero brillante, nosotros desconcentrados, entonces nos cuesta mucho, no podemos irnos del partido. No he visto al Rayo, este año se encuentra cómodo en la parte media de la tabla.

El primer tercio ha sido horrible para nosotros, sometidos por el fútbol local con dos goles de cabeza que los expertos pueden argumentar que en parte han sido errores nuestros . Ellos parecían jugar con una idea clara de como hacernos daño, nosotros a su merced. Después de ese arreón o ellos han bajado el pistón o nosotros hemos mejorado, dos buenos goles de Fede y el número cinco el mejor nuestro. Descanso 2-2. La sensación es que no todos los jugadores nuestros son iguales y el Rayo pelea.

Rodrygo ha marcado un bonito gol en la continuación y ahí hemos desaparecido como si el partido hubiese acabado, querían irse donde yo iré en breve. Los locales han seguido a lo suyo y en otra acción de anticipación hacen el 3-3.

La sensación es que el Madrid en su visión global de temporada, calendario, estado de jugadores pretende ganar con un nivel de esfuerzo determinado. El rival va al 100% y ha tenido acierto en sus acciones de gol. 

viernes, 13 de diciembre de 2024

Lo contaban los Cohen.


 

Solidaridad es lo que hace un territorio, una nación, la solidaridad crea fuerza y es muy humana, digna, sin egoísmo. La solidaridad es digna de grandes seres humanos. 

Me gustan los westerns, los USA en construcción, daban para casi todo tipo de historias, cuentos de seres humanos. Al final se queda en una cuestión de Law & Order, con revólver cotidianamente, como se interpretaba. Cormac Mccarthy, escribió No country for old men, los Cohen la llevaron al cine, ¿podría suceder en Australia ahora?. 

Australia es grande, poca población, llena de recursos, aislada, lejos de todo, un país para jóvenes ¿ y los viejos? Por supuesto está la cuestión económica, de algo hay que vivir, yo a mi edad no necesito mucho. Estar en un lugar como Byron Bay te sugiere preguntas en una playa con cierto viento, desierta, oleaje, arena limpia, algún cangrejo perdido, gaviotas, pequeñas medusas, las bestias grandes que están en el agua cercana, nubes, humedad, algunas gotas.

No es el caso de la magnífica Blood Meridian, también de Mccarthy que nadie se ha atrevido a hacer la película, la acción es del siglo XIX en aquellos USA, irrepetibles. Es caótica. En España estamos en el siglo XXI, en la UE, o Desunión, y no nos aclaramos.

Tres años sin este tipo de reuniones. He leido sobre esa reunión de lo que llaman líderes autonómicos, es el sistema que hay en España. Han hablado de deuda. Este gobierno es poco, muy poco fiable, parece como si poniendo pasta encima de la mesa se solucionase todo. A los ajenos a España les gusta como se vive, como nos relacionamos, como se come, pero suspendemos en tomarnos en serio. Les gusta el sol, clima, terrazas, ocio, incluso el fútbol del FCB, pero ¿se fían?¿ somos solidarios?


jueves, 12 de diciembre de 2024

Gaviotas.

En Byron Bay hay villancicos en los coles. La Navidad es de 28 grados, lluvias tropicales, humedad alta que sube la sensación térmica. Hay Santas no hay angelitos como Serafín y Gabriel, ni portales, no es lo mismo.

Juror No 2, último obra de Mr Eastwood  la he visto. Magnífica como casi todo lo suyo. Pero es un caso de la justicia USA, de asesinato, sistema, procedimiento, juez, fiscal, defensor. No puedo evitar compar con lo que dicen los medios, y comparar no es apropiado, con los asuntos de presunta corrupción política que tienen protagonismo judicial en España. Declaraciones en el Supremo. Me recuerdan a Tony Leblanc en Los tres de la Cruz Roja en aquella terraza de la Castellana explicando un gol de Puskas para zamparse los calamares, aceitunas o boquerones en vinagre.

Un actor dice: "como generación estamos atrapados en un limbo pero no hemos naufragado". No se si es cierto. me gustan las cosas de la mar y el naufragio no es el final.

Un amigo mío de cuyo nombre no puedo acordarme me dijo que comparó un día, escribiendo, a Rodríguez Z. con Mr. Bean. Le puso, Mr Akitson, una demanda a su honor y buen nombre. Creo que es una "boutade" ¿ cómo va a saber Atkinson quién es Rodríguez? ¿ Qué tienen en común Rodríguez y Belén Esteban?

Si Sánchez no supiese que hubo un general llamado Franco que gobernó casi 40 años en España ¿de qué hablaría?. Es un poco patético. además se debe suponer que tiene un rédito electoral en cualquier momento decisivo. Entonces puede que no sólo sea un placer intelectual para los de JUNTS, ERC, Bildu u otros, es que hay ciudadanos que al parecer les parece pertinente.

Signora Meloni me cae bien, me parece inteligente, incluso sensata, muy política, sabe captar el sentir del personal, y ya la ponen como la líder de Europa ante la ausencia de candidatos en Alemania o Francia con UK fuera también huérfana de líderes. No es sencillo gobernar en Italia pero ¿no será lo del tuerto o tuerta?

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

El chotis del Eliseo

Et maintenant ... preciosa canción de Bécaud, letra y piano, seguramente dice todo lo que se puede decir cuando te deja un amor, un gran amor, lo que ocurre es que está en francés y el lenguaje es superfino como en la zarzuela La Gran Vía : yo soy un baile de criadas y de horteras...". Bécaud no dice realmente lo que te pasa cuando algo te duele, por ejemplo : a mi cuando pierde el Madrid por no ser noble & bélico.

Toutes ces nuits, pourquoi, pour quiEt ce matin qui revient pour rienCe cœur qui bat, pour qui, pourquoiQui bat trop fort, trop fort

Et maintenant, Rodríguez Z. , maestro de nunca preguntarse qué hago ahora, nos aclara que del ciudadano fugado Puigdemont se fía porque habla claro y tiene una nueva actitud de diálogo político. No se entiende bien, el ciudadano fugado siempre ha hablado claro, no sólo hablado sino convocado un referendum ilegal con nefastas intenciones. Rodríguez nunca cantaría esa canción.

Et maintenant... que Assad ha huido en busca del caviar del Caspio ¿qué va a hacer el peligroso líder turco?. Si el turco. Sería fatídico que pensase que es un momento único para sus reivindicaciones., es ambicioso, rebuscado, pero acojonado siempre.

Et maintenant, se entregan esos premios llamados Nobel que como todos los premios son lo que son. El caso es que leo en El País  que sólo hay una mujer entre los diez galardonados, esto no se si quiere decir que, como se reclama en todo, debe haber paridad independientemente del mérito. Deberían, los gloriosos civilizados occidentales, cambiar todo como los servicios, W.C., hombre y mujeres El único problema es que ya hay muchos sexos, muchas opciones y se complica el asunto.

Et maintenant, Sánchez nos recuerda que hará 50 años de la muerte del invicto en la magnífica La Paz ahora diminuta entres rascacielos. Menudo petardo de tío. Me quedo con mis zarzuelas.

Je n'ai vraiment plus rien à faireJe n'ai vraiment plus rien

martes, 10 de diciembre de 2024

Champions VI. Bérgamo.

No tenemos un momento de tranquilidad. 

Atalanta está en forma, en racha, como lo demuestran sus resultados, como Lille y Liverpool, juega en casa. Está claro el favorito que en agosto fué detrás en la final, ahora es un partido diferente. Lo que ocurre es que necesitamos puntos para clasificarnos con la eliminatoria extra, no hay tu tía. ¿Qué pasará? ¿El número cinco, el nueve, ...una gran noche?. Veo que juega Tchou, a mi me gusta como central. aunque muchos sabios no opinan como yo.

Hemos empezado bien, Mbappé dinámico y ha metido un gol a un equipo que le tiran muy poco. Luego se ha lesionado. Los locales del Atalanta se han ido arriba sin llegar con mucho peligro, pero han hecho el empate al final. de la primera parte

Los puntas del Madrid juegan con cierta precaución en los esfuerzos en medio de sus ausencias. o problemas musculares De pronto en tres minutos, acierto, eficacia, goles de Vini y del número cinco que a mi me gusta mucho. El Atalanta que no había perdido hasta este partido sigue a lo suyo y recorta distancias. No obstante aguantamos hasta el final 2-3. 

Varios han estado bien, como equipo se ha mejorado, han dado lo que pueden ahora y parece ser que ha corrido más que el rival por primera vez, alguno desde luego. Han sido nobles & bélicos sin exagerar. Me gusta el cinco uuuu...me gusta mucho. Bien Ceballos , ojalá no se rompa, Brahim, Courtois, mi Fede, el riesgo de Vini y Rodrygo. Seguimos latiendo.

lunes, 9 de diciembre de 2024

La boca del tiburón.

 No se que sería el mundo sin...el petróleo. Visto con cierta perspectiva todo empieza con Lawrence y David Lean en su magnífica película, luego llega la explosión del automóvil, la aviación y ahí seguimos. Hay petróleo en algunas partes de este planeta pero en Oriente Medio, debajo del suelo del desierto hay grandes bolsas. No se ha desarrollado la energía  alternativa  como para sustituirlo y allí de una forma u otros todo gira sobre la religión del Islam aunque la gente tenga que vivir, comer, respirar, ver el fútbol en la tele con aire acondicionado. ¿Dónde nos lleva todo esto?. A veces parece que si desapareciese se volvería ... atrás lo que no se es el precio a pagar.

El mundo de Oriente Medio siempre me ha llamado mucho la atención, ya me sucedía en el colegio sin haberlo visitado excepto las plaza españolas en África.  Luego lo he ido conociendo algo, me he dado cuenta de los muchos matices y diferencias aunque todo gira alrededor de lo mismo. Quizá todo nació cerca del Tigris y el Eúfrates en Mesopotamia. la tumba de Abraham en Hebrón, y siglos y siglos donde las tres religiones reclaman lo mismo. En Irán, su revolución, me pilló en USA con Carter como un pulpo en un garaje, los franceses y París veían muy "moderno" al Ayatolá de nombre raro, humillación parecida a Vietnam. Ahora desde Australia veo una especie de seísmo que no puede ser imprevisto con el mundo, mi mundo poco preparado. Quizá Sánchez sabe lo que pasa.

Por cierto me resulta curioso que Hamas felicite al pueblo de Siria por su ganada libertad, sin reproches, como el que obtiene un cum laude y lógico que Assad llegase a Rusia, no se que tal le parecerá el clima.

Mientras el individuo a la fuga ciudadano Puigdemont dice una verdad: "Sánchez no es de fiar". No es nueva, además forma parte de su juego, cansino es.

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

¿ Nueva baraja?. Siempre Oriente Medio.


El régimen de Bashar Al Assad  ha sucumbido en nada..., los rebeldes han avanzado demasiado rápido. Viene de lejos, la catástrofe, heredado el país, pero estamos en 2024. Desde luego es una circunstancia digna de análisis. Además de ser un individuo de Corte Penal de la Haya ha dejado de ser útil. Supongo que algunos han aprovechado el momento que implica varios actores sin olvidad al Mossad. Uno la propia debilidad, desgaste de Assad. otro el presi Sleepy de retirada y el Pato Trump de reuniones, ejerciendo, con  todos pidiendo y esperando, desde luego Sánchez no es de la lista. Luego la propia situación de Putin, objetivos y prioridad ucraniana. Teherán expectante. Israel intentando un periodo de calma con Hezbolá, Hamás menos, hasta que construyan más túneles. La UE...ausente.porque Alemania y Francia no están para juegos. Turquía creo que ya se ha aprovechado y los kurdos nada que perder.

A mi Assad me recordaba en su físico una imitación de Mocedades por Martes y Trece del que luego hacía dúo con Estíbaliz. Será interesante ver a donde huye...con su dinero.

Macron intenta lavar la cara, la suya, con la magnífica obra, el trabajo de restauración de la bella Notre-Dame, bravo por los franceses, algunos, que se lo han currado. Francia no pinta ya nada en Siria.

Y esa es la gran cuestión ¿ por dónde va a salir Siria después de la huida de su presidente tantos años? ¿Cómo afectará a esa zona vital, esos puertos, esas bases...? El terrorismo...El Pato Trump aunque no quiera, porque no tiene capacidades estratégicas vitales, tendrá que hacer algo. Nuestro gigante de Exteriores se preocupa de la integridad territorial, un fenómeno al frente.

 

Origen.

Ya se que es política y situaciones del momento, pero la inestabilidad de Francia, Alemania tampoco anda bien, en este caso afecta a la UE en un momento delicado con un Trump electo y todo gobierno que se precie tomando decisiones económicas, intentando anticiparse al reparto. La UE goza de una nueva comisión, aquello no es nada sin Francia y/o Alemania, es todavía más Desunión. UK ya fuera va a lo suyo en realidad como siempre, y no goza de un estado digamos de estabilidad. Mientras he leído que en ese mismo UK el nombre más popular es Muhammad, la fuente es el departamento de estadísticas, ha superado a Noah, entre las chicas es Olivia... todavía.

Esto último no se como juzgarlo, si fuese un político lo utilizaría para lo que me interesase.  Si es cierto que los años han pasado desde aquel 622 AD. El desierto, una guerra entre tribus, un vencedor, un libro y un mensaje claro. Cada vez hay más seguidores de ese mensaje que, gracias a Dios produce discrepancias entre ellos mismos. Y parece mentira que recurra yo a Dios.

El 24,1% de la población mundial son musulmanes. La Cristiandad todavía, también con sus discrepancias, son más, pero se estima que para 2075 nos superarán, yo soy católico-apostólico-romano. 

A partir de aquí todo es especulación. Europa era como un bastión ante Asia, Oriente Medio, África. Ya no son Las Cruzadas y recuperar lo que las tres religiones que coinciden en Abrahán y otros aspectos reclamaban. Muchas veces, como muchos, me he preguntado ¿hasta dónde?

viernes, 6 de diciembre de 2024

Bragao.


Digitalmente leo El País, aquel de la Transición, llamado de rojos,  para conocer las instrucciones del gobierno. Los demás medios no dan a basto con declaraciones, notarios, testimonios, rumores, desmentidos,...claro que son los que quieren cargarse al gobierno. Leo La Vanguardia, que tampoco hablan mucho, si del fracaso de Mbappé, menos mal que no se pagaron los 200 millones ofrecidos hace años. Me alegro de vivir en un país donde nadie se aprovecha de su posición, ni exista corrupción y mi presidente Florentino cometa esos errores tan grandes no como los aciertos de otros. Por cierto El País anuncia una marca que reivindica las "bragas de abuela" qué interesante.

Es Australia un país distinto y a la vez igual a otros. No quiero decir que se viva mejor o la gente sea más feliz dentro de las ventajas sociales que mantienen los australianos, en muchos aspectos es más sencillo casi todo. Byron Bay es una particularidad dentro de lo poco que hay de gente y ciudades comparado con sus millas cuadradas.

El mundo en Australia es un pañuelo. Hoy he ido de vacunas y de paso consulta con el médico sobre la más pequeñita. El doctor que tiene un hermano capitán de navío , manda el HMAS Supply  nuevo buque de su armada con sabor hispano, nos ha hablado del buque, su hermano Ben Hissink, Navantia, nos ha enseñado lo que sale en internet y al parecer será almirante algún día. El doctor muy amable también, de origen holadés, estuvo en la Armada, mostró sus fotos correspondientes. Al finalizar su compromiso se ha establecido en Byron Bay para gozar del ambiente. Parece un hombre feliz.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Imperfección.

Le hablaba a un aussie de madre UK, que ha perdido su pasaporte UE, de Europa, le encantaría conocer Europa, París, Londres, España, me pregunta cómo es...le dijo que Byron Bay es más tranquilo, menos gente y entonces me dice ¿ para qué ir?

El asesinato del CEO de la UnitedHealthcare en pleno Manhattan cuando la gente comienza a entrar en sus trabajos se resolverá supongo por Law & Order. Desde luego ha sido bastante profesional, no sé si las fotos del fotogénico sospechoso son ciertas, tampoco si cobró por ello o es una cosa personal, ya veremos. En España los descontentos con Muface y otras hierbas no llevan la sangre al río. En Manhattan está el Hudson.

Óscar López, petardo consagrado y reincidente, salió cantando esa chirigota de Rota: "me gusta Ayuso me gusta mucho...no puedo votarla.."

Se ha triplicado el número de personas que se sienten atraídas por ambos sexos ¿incluyen a la tercera edad? Ya ni me entero.

Tienen gracias los grandes diarios como As y Marca, también los otros. Ahora hablan del mundial de clubs, otro elemento para que alguien gane dinero, más partidos. El petardo de Infantino, habla de los mejores equipos del mundo (cosa increíble) como todos en esa silla piensa mucho en el deporte y nada en el dinero. Los diarios hablan del Madrid en un grupo asequible, pero ¿no ven como está?

miércoles, 4 de diciembre de 2024

En Bilbao.


  

Los partidos tocan cuando tocan, este es en miércoles por aquello del calendario, con los jugadores disponibles que tienes, ante el Athletic Club en su casa, y hace tiempo que no nos ganan. Veremos a unos y otros. Tras lo visto mismas sensaciones que toda la temporada : no estamos bien.¡ Qué complicado resulta!. Primero tenemos que ser nosotros mismos.

Ellos han jugado a lo suyo, como equipo combativo que propone, mucho ímpetu día de fiesta en Bilbao, bien dirigidos, mentalizados, en forma física. Han ganado 2-1. A mi el rollo de la catedral me da igual.

Nosotros somos lo que somos ahora mismo. Los jugadores se esfuerzan, supongo que lo que pueden, pero falta gol, acierto, y encima se cometen errores, hasta de mi Fede. Es como un motor que anda, arranca, da ciertas prestaciones, pero no funciona a tope. Y Ancelotti no da con las teclas.

En el fútbol el rival, aciertos/errores son fundamentales. Ni estamos bien ni los vientos nos son propicios. Lo de Mbappé es otra rareza, tanto lo de los penaltys como su porcentaje de aciertos y creo que pone ganas. Bueno el fútbol es así, tiene sus cosas. Toca disfrutar al antimadridismo y nos toca alzar la cabeza, mirar al frente, y apretar los dientes. Noble y bélico.

martes, 3 de diciembre de 2024

El cono del silencio.

Reconozco que los periodistas, u opinantes como en Italia, me dejan a veces atónito, En un análisis supuestamente serio en su sección titulada Analysis, The New York Times sentencia que la decisión de Biden complica el legado que él mismo visionaba. Es decir que piensa que ha legado algo. Aquí todo el mundo piensa que deja algo para la posteridad ¿ qué desayunan? ¿Es qué alguien recuerda quién era vice con Obama, otro de legado?. No me extraña que los nuestros, Sánchez en la proa, piensen que van a dejar un legado. La verdad es que entiendo mejor los significados de la palabra legado en la antigua Roma.

No se mucho de Corea del Sur, país curioso, divido en dos, protegido por USA en el dilema comunismo/Japón. El actual presi era un fiscal que luchaba contra la corrupción, vamos como G. Ortiz, que tiene un rostro que no despista ni a Max Smart, temible operario del recontra-espionaje que escribía Mel Brooks. En las democracias, tipo o copia USA, los fiscales suelen hacer carrera con la corrupción como objetivo para captar electorado. Luego muchos se estrellan, siempre hay un precio, el de Joaquín Prats. Es curioso lo de las dos Coreas entre el esperpento norteño y el rico sur.

La condena, que no la condesa, de Morodo  e hijo no ocupa mucho. Es corrupción de petróleos y firmas, sutil, de guante blanco, con el error de no declarar a Hacienda, ya el contable de Ness tuvo aquella idea con Capone.

En Byron no todo es sol y moscas, sushi o pompolones ( término utilizado para nombrar la parte donde acaba la espalda que decía mi santa madre), también hay Public Library, oigo contar cuentos y hacemos manualidades  donde los niños sorprenden. Sus libros denotan cierta nostalgia del Imperio, aunque sus políticos tiren por otro lado, no se si prefieren a Randy Andy , los de Sussex o Mounbatten-Windsor.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Nada nuevo.

 


Entiendo que un padre indulte a un hijo sea quién sea, si es que puede. El padre, en este caso, ya es mayorcito y se retiró de la  posible reelección por su estado de salud, no obstante ha indultado a un hijo ya talludito para que evite la cárcel ¿qué no ocurriría en la loca Edad Media?. Supongo que a Biden, si es consciente, le importa un pimiento.

No entiendo a los del Congreso del PSOE, si entiendo que lo fundamental es una silla/un salario . No entiendo tampoco a los del PP, los de VOX, con su oposición sin resultados, parece que han desaparecido. Los medios (obviamente los no cercanos al PSOE ) son los que sacan todo el barro, incluido el de la DANA, pero es un paso , sólo uno, que en democracia  luego un Congreso se puede cargar como no haya sentencia ¿Por qué? ¿Por hacer las cosas mal, por falta de pruebas contundentes, por conseguir los apoyos que no permiten progresar? ¿Estamos atrapados, es cuestión de paciencia?. El País lo trata como si todo fuese cuestión de un par de cambios en el aparato del partido.

Por cierto  es patético lo del lado bueno de la Historia y luego la ultraderecha como ese peligro que hay que nombrar  para que haya muchos que se cortocircuiten y digan : si maestro. Tengo un comentario sin fundamento, sólo estético, los políticos, en las fotos, ellas y ellos, no tienen buena pinta.

Mientras parece una cuestión nacional, como debería ser, lo cierto es que los que apoyan a este gobierno del PSOE, la llamada izquierda de siempre y los independentistas con sus divisiones  e intereses buscan sacar provecho de la situación sin ningún pudor. Habrá algún cambio, habrá promesas.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Coliseo romano VIII. Getafe.


Nos toca a las 0215 del 2 de diciembre am de Byron Bay el Getafe, silencio en el alma. El Geta es un equipo sin dobleces, donde todo gira sobre el espíritu, estilo, formas, de su entrenador que pretende ganar o no perder, como todos. Utiliza sus armas, lo mejor incordiar al rival no dejarle sentirse cómodo. Llegamos con posibiliidades de acortar distancias en este diciembre estrenado. Las bajas son las que son. en nuestro banquillo mucho jovencito.

Como el rival juega, ocupa su lugar, nosotros parecemos torpes o espesos, todo favorece al Getafe en su entramado defensivo., su presión, sus faltas. nuestra falta de movilidad o acierto En medio del sopor, de la red que crea el Getafe,  un penalty de esos que no han pitado muchas veces y hoy si. Lo tira el número cinco y gol. Al poco da un pase a Mbappé y este hace lo que solía para el segundo. Así se llega al descanso sin mayor historia.

El margen de dos goles no ayuda a poner otra velocidad o a que salgan algunos que se les espera sin que aparezcan demasiado. El partido estaba para Endrick porque no se le ha visto con continuidad y se supone puede aportar otras cosas. La ley del mínimo esfuerzo es lo que estaba en la mente de los jugadores sin que Ancelotti fuese capaz de motivarles. Todo acciones aisladas y dar confianza al visitante para que hiciese algo aunque le cuesta mucho hacer un gol.

Bueno queda para que el equipo recupere o no quedan jugadores, todo es muy extraño porque sin tener en la retina minutos de continuidad, sin estar en forma, sin acertar los goleadores las muchas oportunidades, estamos donde estamos. No se qué quiere decir. Yo creo que De Aldama tiene algo que decir.


sábado, 30 de noviembre de 2024

Salve Scott.

Byron Bay sesión 1120 am,  con sushi, lluvía tropical en la calle, casi lleno, Gladiator II ante Moana II. La ví con cierto recelo, temor, de desilusionarme. Creo es una buena romanada, con una cinematografía extraordinaria, visualidad,  vestuario, buen gusto, muy buena dirección. Bien Mescal, muy bien diría yo y excelso Denzel, shakesperiano como Ridley, en una mezcla de Otelo con Lady Macbeth, perdiendo kilos, recordando a Oliver Reed,  disfrutando, siendo el Denzel de siempre, con sus caras, sonrisas a medias, gestos de ojos, muerte en el agua digna., humor y alguna alusión a su esclava de confianza.

Roma, se ha salvado, era un sueño y puede ser recuperada cada vez que los humanos la cagan y no queda otra que volver a empezar, como el Madrid. Las legiones de Ostia acampadas no entran en Roma, algo indigno, y los pretorianos dan la talla. El Senado y pueblo de Roma.

Bien los corruptos emperadores, diversos gladiadores, el médico. Acacius y la mamá de Lucio sobran un poco, no son necesarios. Película de romanos, de gladiadores, acción, creo que de verla de adolescente me encantaría, en medio  de esa civilización cruel y civilizada a la vez que asombrando, conquistando, el mundo. Lo que todos sospechabamos que Lucius era hijo de Maximus el Hispano. se confirmó.

Macrinus se lleva las mejores frases del guión sin tener que decir lo de what you do in life.. Los trapicheos de Roma salen a la luz no tan vulgares como los del PSOE, la oposición tampoco brilla. Macrinus sirvió bajo Marcos Aurelius, lleva su marca y ahora se dedica al deporte como don Floren. Me alegro que Mbappé no viviese en esa época. Chamartín es como el Coliseum sin leones, buques de guerra o tiburones blancos importados de Australia.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Limpiezas PSOE.


 

Buen argumento de Israel a Hezbolá: tregua Ok, si cavan un túnel atacarán, eso es tener las cosas claras.

 Se va Borrell, es estar sin valor añadido . Se despide con una frase. él que ha pasado desapercibido, no su sueldo y poco más. Dice una frase para la historia de su pueblo."No es lo mismo España con Franco que con Felipe ( si es asi una falta de respeto al monarca) al igual que no es lo mismo Israel con Peres que con Netayahu". La frase es obvia de poco calado e innecesaria, como su política, es lo de hoy para quedar bien; se supone que si fuese alemán o italiano hubiese dicho Hitler o Mussolini y Federico el Grande o Garibaldi. Un payaso de no hacer nada, parecer moderno y vacío. Ha estado chupando cinco años de la Desunión Europea, más la pensión. Creo que podría mejor aspirar a un contrato con Marca o As o quizá Mundo Deportivo mejor para hablar de fútbol.

¿Y lo de Lobato? Por lo menos el notario dará fe y a lo mejor sirve de evidencia.

Claro que al parecer el aval  son los años de historia y...¡¡¡¡ Rodríguez Z,!!!! agárrense que vienen cuervas ¿Qué ocurrirá cuando Rodríguez Z. nos deje para siempre?. Me entristece haber sido coetáneo de Rodríguez y tener la opinión que guardo.

Al volver a ver a JM Tasso y su flequillo en el escenario con "Estando contigo" y pensando que todos tenemos fecha de caducidad me he acordado de Manolo y Ramón, o del Dúo Dinámico o The Dynamic Duo que decía un amigo y he empezado a tararear Perdonamé...Rodríguez PSOE perdonrme ...no os entiendo.


 


jueves, 28 de noviembre de 2024

Reciclado.

El ser humano contamina, destroza, ensucia, es bastante guarro y se preocupa, algo algunos, por reciclar. No se yo si somos sostenibles. Homer Simpson tiene un problema y además trabaja o duerme en una planta nuclear.

Mi historia con el reciclado se remonta a mi santa madre, una pionera en este campo. Desde el primer momento su instinto reciclaba sin saber porqué, quizá por su amor a las flores, el hambre en el Madrid de la Guerra Civil o su espíritu curioso, moderno y avanzado. Fue en su casa, cuando antes de llegar a mi edad empezó a separar objetos, leía y opinaba, ecologista natural.

Yo ya he vivido en algunos lugares países o continentes, algunos privilegiados, y no entiendo las normas que en ocasiones son dispares. Byron Bay es pequeño, su población aumenta por el turismo, más en su verano. Se quedan sorprendidos que una ciudad como Madrid tenga la recogida de basuras que tiene. Ya no estoy seguro del ser humano que más ensucia. 

Había un país que no me es simpático, de cuyo nombre no puedo acordarme, que revisaban lo que ponías en las bolsas transparentes de recogida, te las abrían en caso de error tuyo y te sancionaban. Una tensión horrible.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Champions V. Qué será será...

You'll never walk alone. Los de Anfield, que nos tienen ganas, podría ser sólo un partido más, pero nosotros hemos fallado dos veces en Champions y parece caro lo de clasificarse entre los ocho primeros. Hemos llegado en situaciones peores y dependerá mucho de varios jugadores que pueden marcar diferencias. El entusiasmo, ganas, presión, del local se dan por hecho. La verdad es que la situación es culpa propia y podría haber sido peor.

Ha sido un partido de Champions, ellos contentos, potentes, ideas claras. Los equipos disfrutan ganando al campeón que se resiste ...como puede.

En efecto son superiores sin entrar en el valor de Courtois, los penaltys fallados, las ocasiones o las lesiones. Ellos juegan mejor hoy en día lo cual es mejor que hacerlo en primavera. No llegamos a ese nivel y hemos palmado 2-0. He tenido que aguantar a un austaliano que le gusta el Liverpool o lo inglés.

Hay que seguir no queda otra hay que luchar hasta el final, Mbappé no es tan malo, ni Fede puede con todo, o Courtois se equivocará.

Cómo cantaba Gilber O'Sullivan...Alone again, naturally. Animo chavales que ya llego, mientras estoy fuera esto no funciona, un clásico.

martes, 26 de noviembre de 2024

Un Simpson.

Llega un poco más de calor a Byron Bay, dulzura primaveral, agradables 27 grados si hay brisa, sol, sin chubascos. 

He vuelto a Los Simpsons, a esa ordinaria ciudad de Springfield, en USA hay muchos Springfields así nadie se da por aludido. El mérito del creador, los guionistas, ideas, la consagración del tiempo de éxito continuo, el reconocimiento, todo lo anterior creo es cierto. También lo es que cada vez creo que me parezco más a Homer o tengo cosas de Homer Simpson. Excepto lo de intentar estrangular a Bart u otras tendencias. Homer es un tipo curioso.

Son mis compañeros de audiovisual que me hacen debatirme entre Enrique, soy hermano de Anita, y los Simpsons a otro nivel. Intercalo a Pepa Flores, alias Marisol, no los dramas de sus películas que son un poco de la época, si las canciones. Y he vueto a descubrir a JM Tasso, compañero de facultad de alguien de la familia, que exhibía aquel flequillo mítico que dirían ahora. Un bohemio que vivía con su madre, no se porque, o si lo sé, no tuvo una carrera más brillante en el cine.

 Hoy nervios por lo de Anfield ellos están al parecer en buena forma, siempre dieron problemas y llevamos mucho tiempo ganándoles. Es curioso los expertos como mezclan pasado, presente y futuro y el fútbol sólo es presente.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Recompensas.

 

La foto es del creek en Arakwal un parque nacional que se llena con las mareas y nunca es igual. La vida de la política nacional no es de mareas pero marea un poco. Cualquiera de los asuntos que salpican bastaría para acaabr con la carrera política de alguien sin embargo sólo producen empacho.

No quiero hablar de ofensiva si de despipote general, diversos asuntos salen todos los días disparando contra la concha de galápago que cubre al inquilino de Moncloa. Su parienta, digna palabra, ha sido muy utilizada por sus andaduras que realmente no se de qué va, comprendo que genere pasta, que haya buscones alrededor, pero en el fondo es muy patético.

Esto de las condecoraciones...no todo pueden ser laureadas individuales donde normalmente palmas. El noble humano De Aldama es condecorado  por su "tributo a España" de forma altruista en favor de los intereses de esa misma España, en un discurso por las nubes. No se que dirían de condecorar a don Pablo Arredondo. Todo va más allá incluso a pesar de sus grandes valores. menudo lenguaje es el problema de mentir y hacerlo tanto.

El Fiscal General resulta que lo que es es un gran geómetra que precisa de una información para cerrar un círculo. De todo me entero por los medios digitales, debe ser cierto porque El País pasa de puntillas.

Don Raúl de Pozo utiliza expresiones como secuestrado y acorralado, culto a la personalidad (que el gusto les acompañe), apoyo con intereses y la aritmética de este sistema nuestro. Opina que nuestra democracia es la tiranía de las minorías.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Vuelta al tajo en Butarque.

El rival es el Leganés en su casa, ordenado, sin iniciativa sin pisar área. Nosotros salimos con un equipo con nuevos/frescos como Arda, Ceballos, Asencio, Fran,  hasta Fede de lateral derecho, Mbappé por la izquierda y Vini en el centro. y Courtois de vuelta. 

Desde luego desconozco el momento de los jugadores que no son frecuentes, pero hemos tenido mayor dinamismo en la primera parte sin dejar que llegasen con peligro, su mejor jugador, Cruz, coincide con nuestra banda más débil. Me alegra ver al número cinco más suelto, feliz. El rival hace lo que puede.

Al descanso 0-1 gol de Mbappé en presión, muy bien el cinco metiendo el pie y todo el partido,  y error defensivo local.

Luego seguimos igual con otros goles de Fede y del número cinco. Hemos sido muy superiores, nunca sabes cuanto influye el rival u otros factores ajenos pero se ha visto mayor velocidad de balón, circulación y al final alguna suele entrar. El 0-3 refleja el partido. los jugadores no van a cambiar de una día para otro pero el equipo  es algo más fuerte que lo visto en estos tres meses.

Por supuesto lo del miércoles es otro campo, otra historia, mucho más complicada ante un rival de prestigio, en buen estado de forma, de lo mejor de Europa a día de hoy..

 

 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Hormigas.

Dicen los medios afines que Feijóo aumenta la presión sobre los socios de Sánchez como si pudiese ofrecer algo ¿algo mejor para ellos que lo ofrecido, concedido, por Sánchez?.  Hay que recordar que el inquilino de Moncloa llegó a través de una moción de censura donde funcionó la aritmética debido a los intereses, posiciones, votos, nacionalista/independentistas. Lo que dice Ken Follet de los nacionalismos y los españoles en el siglo XX, aunque sea sensato, no se aplica. Feijóo vende su humo, opino que Ayuso es la única que al menos no ha fracasado.

Creo que la cuestión climática es seria porque algo serio lleva pasando, sin embargo no me gustan los implicados, cada uno a lo suyo. Ricos y pobres, globalización, muchas mentiras, los mismos intereses. Cumbre del clima, COP29, financiación climática, muchos millones,¿ de donde salen? ¿quién se lo cree? ¿para qué sirve?. Lees un poco más y más dudas aparecen, sin saber no sólo de donde va a salir el dinero sino el entramado que se crea para conseguir un titular y gente que sigue viviendo de esto.

El crítico de cine en TNT habla bien de Gladiator II, sobre todo Denzel y otros buenos actores, también  de Scott, de los efectos especiales y visuales que han mejorado en 25 años, aunque no sea el Marca o el AS no me fió, tengo que verlo.

En un party de cumpleaños me topé con un australiano de Melbourne, que se dedicó a negocios aeronaúticos, ahora vive retirado en Bangalow una pedanía cool de Byron Bay, lo de pedanía es una bonita palabra  Me dijo que ser adolescente en Byron no es sencillo, aunque les augura un panorama peor a los treinta. ¿qué querría decir? Además esa generación van a vivir tantos años que no sabrán que hacer.