miércoles, 12 de febrero de 2025

Asuntos pendientes.

La UE tiene varios asuntos pendientes y  un problema de competitividad, me parece un análisis correcto. No es el único problema pero dado que lo "político" no progresa porque los países importantes, los de más peso, no ceden, seamos competitivos La UE nació hace ya....como una unión económica Carbón Acero Mercado Común, otros tiempo, otras circunstancias y la proximidad del fin de WW II. Los miembros iniciales  sabían lo que hacían sobre todo lo que se podía hacer. Eso, lo de la competitividad en una sociedad competitiva, es el camino más realista y posible sino que se lo digan a Londres y esas ínfulas británicas.

Ese mundo del politiqueo considera lo de Rusia una invasión a Ucrania, y así se ha escrito, sin analizar factores ni pasado ni historia. como si fuese posible empezar de cero. El caso es que de acabar el conflicto ¿ cuales serían las fronteras aceptables? Fijadas ...¿ Por quienes...comunidad internacional, Rusia, Ucrania...? ¿Y la UE? ¿Donde esta Ucrania?

Titulares de todo el mundo, lo de Trumpo, conversaciones con Putin, Ucrania en el tapete. Desde luego no me han informado. Imaginemos que las hay, que se habla en serio, que se llega a un acuerdo aceptable para los implicados desde luego con Alemania y otros fuera de la escena, callados. ¿ Le concederán el Nobel de la Paz a Trunpo? seria el colmo de este mundo que ya ha dado premios, ascensos y recompensas, cruces, de todo por politiqueo del bueno . 

Un día divagaré sobre Max Estrella o Mala Estrella o de esa época ese personaje para mi como una conciencia, entrañable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario