jueves, 27 de noviembre de 2025

En misa y repicando

 

No conozco al général Fabien Mandon, francés, se escribe sin acento en la "o". Lo dicho, lo que ha dicho a los alcaldes franceses, llama la atención hoy. Creo tiene razón, no es nuevo, pero no se dice. Es más por decirlo no se como le calificaran muchos, aquí sonaría a don Jaime Milans del Bosch. En el fondo es sólo coherencia y otras cosas, porque por todo hay que pagar un precio. "Si así lo hacéis la patria os lo agradecerá y premiara y si no mereceréis  su desprecio y su castigo como indignos hijos de ella". Me parece que esas eran las palabras en 1971. Mandon simplemente dice que hay cosas que hay que hacerlas y alguien tiene que hacerlas. Probablemente se sufre, duele, sientes miedo, no te gusta en absoluto, pero no queda otra y por lo menos te ríes que nunca estas solo. Y si estuvieses solo pues de algo hay que morir.

No se puede estar en misa y repicando. Me he acordado, no he podido evitarlo, de Henri de Bentégeat, colega de Mandon, aunque en el Ejército de Tierra, con el cual trabaje unos años, a unos metros de su despacho. Bueno la palabra no es trabajé, puedo decir que estuve allí, con la boca abierta todos los días, puedo dar testimonio. Nunca he conocido a nadie como él en el estamento de la milicia. Algún británico, pero no como él. Me hubiese gustado conocerle antes, aprender antes, imitarle, copiarle sin pudor. Fumaba en pipa en su despacho, siempre preguntaba si se lo permitías, no a mi, abría directamente la ventana en aquel frío centroeuropeo, nadie es perfecto. Gustaba mucho de África donde había estado en varios fregados porque Francia se ha pegado en África. Sé, lo he comprobado, lo he visto, que monsieur Chirac le apreciaba mucho. No me extraña. Era muy francés, del sur de Francia, muy inteligente, muy educado, tranquilo muy culto, yo creo que valiente y probablemente con suerte.  Me recordaba a Fernandel, con estilo. 

Todo era natural en él, pasaba desapercibido y estaba allí. Hacía sentirse a gusto a los demás, en cualquier situación, sin intentar imponerse, con naturalidad. sabía ver lo posible lo imposible lo principal lo accesorio y todo con naturalidad, clase, sin forzar. Le gustaba mucho leer, tenía un gran sentido del humor. Siempre me dió la sensación de no estar a su altura aunque él intentaba que me sintiese a gusto. N'est-ce pas Fernando?.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Los dineros del abuelo.

No conocí a mis abuelos, los masculinos, ambos fallecidos antes de mi arrivée a este planeta. Digamos que los dos fallecieron jóvenes para los estándares de hoy, uno por años nada viejo, claro que llevó una vida muy agetreada y peligrosa. Ese señor es mi referente, o idea que yo me he formado de como deben comportarse los humanos en situaciones de extrema dificultad. Realmente nadie me ha hablado de él con pelos y señales, pequeños bocetos, anécdotas, todo insuficiente. Y además ninguno  me dejó un duro no ya  a mi, sino a los hijos. Bastante tuvieron con sobrevivir. 

No es el caso del abuelo Florenci. Debo reconocer que siento envidia de toda la vida, nada de envidia sana, o admiración, porque la envidia es pecado capital al fin y al cabo y lo de sana es muy de hoy, de Sánchez. Siento envidia como de Cataluña del FCB de la butifarra ¿ Por qué no soy yo catalán como el abuelo Florenci o su hijo Jorge, hombre de Estado?. Mamá, abuelo no conocido, os pregunto ¿Por qué soy esa mezcla de gallego y castellano viejo?.

Ya saben lo de Garganta Profunda, en realidad número dos del FBI, que soplaba aquello de seguir la pista al dinero. Los móviles, no los de las redes sociales, para delinquir, son múltiples aunque hay alguno que siempre sale junto al sexo, odio, venganza, poder. En el caso de los Pujols, una familia bendecida por los bienes materiales,  "el dinero es de origen desconocido", el abuelo Florenci muy generoso lo tenía en el extranjero, a buen recaudo, para dárselo a sus hijos para que ellos disfrutasen, en su generosidad extrema.

Mi amigo Manolis me ha felicitado al acabar y yo a él. Estamos como estamos. Algunos bien como Mbappé, Vini, Tchou, Mendy, Lunin, en conjunto no damos la talla, desaparecemos, normalmente no podríamos con un equipo de primer nivel. Tampoco tengo sugerencias y otros están mal. Mendilibar muy bien.

martes, 25 de noviembre de 2025

Los niños de Pireos.

 

 


Leyendo una última biografía de Thomas Cromwell. Según Hilary Mantel, la novelista de éxito,  lo que estuvieron esperando 400 años. Gracia a las cartas no desaparecidas. Unas decisiones decisivas. Aquella época es fascinante. Muy complicada, mezclando como en cualquier historia, personajes, intereses, circunstancias y prioridades. Cromwell veía jugar al fútbol, de una Premier de aquella, sin tele, mientras Thomas More, joven promesa de brillante intelectual de 14 años, tocaba la flauta en Hampton Court.

Aquí, alrededor de mi equipo, todo es parecido y distinto a la época de Harry. Hay corte, cortesanos, bufones, ambiciosos, negocio, jugadores, presidente, rivales, calendario y Xabi. Ya alguno dice que está sentenciado. En aquel siglo XVI también lo decían, a veces acertaban. Variaba la forma de morir, separándote la cabeza del tronco, horca. A veces la hoguera, empalamiento o descuartizado. Dependía del delito, el reo y la clemencia de Harry. En Madrid no pasan esas cosas simplemente te echan. Apportez l'épée, dijo el verdugo francés de la reina Anne. En Pireos el árbitro será inglés.

Tengo un buen amigo en Atenas, Manolis Horianopulos, es muy futbolero, muy aficionado de Olympiacos, el equipo de Pireos. Hemos hecho muchas cosas juntos, muchas aventuras, le conozco desde 1991 cuando yo le llamaba Chief of Stress. Luego mandó la Flota de Grecia entre otros destinos. Nos besamos cuando nos vemos, muchas veces en su isla de las Ciclades a la que llama Paradise on Earth. Su hermano Giorgios muy futbolero también, muy buena gente. Recuerdo en Bruxelles, Manolis vino a casa a ver un Madrid vs Olimpiakos de Champions, empezaron marcando, jugábamos mal y él decía "ya verás como ganais" y acabó 5-1. Me dió pena, pero se fue feliz. Odia el avión, finalmente vino una vez a Chamartín conmigo contra un Sevilla gallito. Ganamos 5-0 disfrutó esos días en casa, la ciudad,  en el campo feliz y en la puerta 57 de entonces. He hablado con él hoy para avisarle que estamos muy raros. No se fía.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Del caserío no me fío.

 


Una vez, un amigo vasco de Zumaia, hermoso pueblo de ocho apellidos, del Cantábrico, nos llevó a un caserío en la montaña cercano a la localidad, cuando regresamos nos enteramos que habían matado a José Mari Korta empresario y empezó a llegar mucha gente. ¡Que huevos fritos con patatas y chistorra!. En aquel pueblo había gente de todas las tendencias incluidas familias en la misma vivienda.Todos lo recordamos.

El ciudadano Sánchez en su periplo vital puede que se sienta en horas bajas, le da igual, no se fíen, esto es muy normal en gente de pocos escrúpulos, me refiero a lo de le da igual. Además los otros, sus aliados de conveniencia, tampoco andan sobrados de escrúpulos. Como parte del juego actúan. Al final sólo queda el permanecer en ese poder que tanto gusta, vivir con prebendas y conseguir el mayor rédito, Siempre ha sido de esta guisa. Hay muchos actores en lo acontecido en esto últimos años. Hay corrupción y abuso. Me gustaría añadir, ya lo he repetido mucho, que el meollo del asunto no es el fiscal del gobierno, el perdón a Puigdemont, los dineros, los negocios familiares, la señora, el hermano, el suegro. tampoco los sobres ni la financiación. Aquí el meollo es lo del queso, lo del caserío.

Lo más grave, trascendente, con diferencia es el conseguir un gobierno como sea, pactando con gentes que quieren cargarse la idea de la España de casi todos, el queso de porciones. Eso a mí me ha parecido siempre la realidad. Esto del poder lo ha conseguido tomando tinto en un caserío o butifarra en Waterloo o unas cañas en Garibaldi, da igual el sitio, lo malo no está en el menú.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Dátiles que caen.


 

Día de Asamblea. No se como acabará esto del fútbol, y esto es el Madrid, para mí noble y bélico. En mi casa, familia cercana, hay cuatro carnets de socio hoy, hubo más. Ninguno piensa como yo, es lógico ninguno ha vivido lo que yo, no han visto a las mocitas ni veteranos y noveles, ni a don Alfredo ni  Puskas ni tantas cosas. Los bocadillos de chorizo no son lo mismo hay más chorizo ahora. El caso es que con los errores propios, las vicisitudes del entorno, las personalidades, los enemigos, seguimos cabalgando, me parece que contra muchos o sea como siempre.

Lo de intentar ser independiente, respondón, inconfosmista se paga. Por supuesto hay intereses en unos y en otros, pero el Madrid es simplemente un club de fútbol no es más que eso, no es un chollo internacional europeo  o mundial de casi todos vividores, no es un foro político, es un equipo de fútbol. Tampoco es un "club estado" hay que anticiparse, administrar bien, tener algo de fortuna, que entre la pelotita. Yo , por lo menos, no me dejo engañar por cantos de sirenas que además suelen ser de comportamiento dudoso. el Madrid, en este mundo de hipócritas, falsedades e intereses, pretende pasear su bandera limpia y blanca que no empaña. Es enemigo en la contienda pero no gilipollas.

Día de partido. Tenemos un gran problema hoy en el equipo. Una opinión del partido en Elche podría ser que los porteros acertaron, el local equipo y entrenador maravillosos, todos para la Premier. Mi Xabi tiene demasiados problemas. La defensa es muy insegura, el centro del campo no existe y varios fallan demasiado, en posiciones diversas, esto no puedo durar, unido a un supuesto sistema que no entienden, no saben o no pueden, lo de no quieren no se si excluirlo. Algo de nervio y corazón si hubo.

sábado, 22 de noviembre de 2025

Entre transiciones y cotilleos.


Ya a cualquiera llaman político ... como en USA. Aquellos tiempos del Reino Unido con gente en Westminster de nivel, golfos probablemente, pero que sabían hablar is gone
En los años sesenta, adolescente, conocí uno don Santiago Manrique, como el poeta. el mote en mi barrio era Santi "el político" . Era como cinco años mayor que yo. Los de su quinta no le hacían mucho caso concentrados en las mujeres, el vino y el juego de los billares. Delgado, con granos, muy del Atleti, yo creo que su ídolo era Peiró y luego Gárate. Iba al Metropolitano y Chamartín. Jugaba de extremo, pero no estaba a la altura de los peloteros oficiales, jugaba si no había otro. Un hombre educado, tímido, prudente. A los pequeños, como le hacíamos caso, nos hablaba. Siempre llevaba un periódico bajo el brazo, Pueblo o Madrid o Informaciones, recuerdo ojeando esas páginas cuando él todavía no lo había leído. No se lo que se decía en su casa, antecedentes de bando. Le gustaba saber que sabía lo que nadie sabía. Tampoco sé que hizo en la Transición, o en el destape, seguramente leería El País, y andaría en calzoncillos como Sacristán, ni en el 23F, quizá asustado. Creo que vive y esta bien a Dios gracias.

Fugaz estancia de un rey emérito para una celebración familiar. Me imagino a gente que le dicen que esto va a pasar y se lo dicen en 1931, 34 , 36 o vaya usted a saber, no se lo creen, no dan crédito.

María García García, todo muy español, nombre y apellidos, murciana, "En la huerta del Segura, cuando rií una huertana resplandece de hermosura toda la vega murciana. Huertanica de mi afán, tú eres pura y eres casta como el azahar". Nos dice esta murciana que mejor que no se hable de ella, tiene razón. Esos son los temas importantes trascendentes como el miembro viril de Epstein, descanse en paz, en forma de limón y dos pulgadas en pleno remordimiento. Algo chiquitito...lalalala, algo pequeñito. No se si la información es veraz aunque sea de una testigo. Nos creemos que lo que se cuenta o dice de una persona, viva, muerta o emérito se acaba pero no . Es hasta el final, hay barcas.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Finalista en masterchef.

No puedo condenar ni condeno. En la calle Segre a unos 150 metros de la esquina SE de Chamartín hay un centro de salud, pleno El Viso. Yo de  paseo. Un coche, todo terreno, oscuro, aparcado enfrente, donde sólo está permitido aparcar ambulancias. Me quedo con modelo y matricula, color. No es una ambulancia. Ocupantes un varón, supuestamente, dicharachero al volante, una dama a su derecha. Me dan identificación es :Tebas, Javier Tebas.  Sale una eficiente, sonriente, enfermera, inyecta el líquido de  la jeringuilla primero al conductor, muy profesional, con bandejita, se ve que se conocen, a la de la derecha también inocula. ¿Sería la famoso vacuna contra la gripe, tan necesaria, tan difícil de conseguir ?. Estamos en el momento adecuado para el pinchazo. Me acordé de Oscar y el chófer de Pablo, Pablito, Pablete. Pensé en don Floren. No se que hacer.

Aunque me he decidido pro ser finalista en Masterchef que nunca he visto. No he podido resistir la tentación. Como es muy sencillo he buscado lo que es una creadora de contenido, supongo que también hay creadores, me he quedado tranquilo. La única duda es si me dedicaré a ser creador de contenido o influencer. Seguramente el fiscal general del gobierno es ambas cosas, vista la definición. 

Duro dilema el de Zelenski ante el aparente ultimatum de Mr. Trumpo, algunos lo ponen como perder el apoyo USA o perder la dignidad ¿De qué dignidad hablamos, la suya, los ucranianos?. Ahora para Zelinski es una cuestión de dignidad. Demasiadas barajas, demasiados repartidores de cartas en inglés dealers, aunque hablen francés.

En el caso Pujol, Jorge Pujol y familia, ¿Dónde esta la dignidad?. Estoy casi seguro que el patriarca se cree digno, corto pero digno.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Debemos condenar y condenamos.

Marionetas en la cuerda cantaba descalza aquella británica.

La foto de la mezquita, el Peugeot, la resistencia, la mentira, la cutrez. Las salidas de la cárcel,  el recuerdo y acuerdos. Los aniversarios. Todo alrededor de la política, todo por la pasta ¿Hay alguna palabra única, salvadora, que defina la política o al político?. Si eligiese una sería cutre. Los políticos son cutres casi por naturaleza, aunque vayan a la pelu, compren bolsos auténticos, o no, aunque se hagan manos y pies, aunque intenten combinar una corbata con una camisa o un traje. Al político hay que verlo en su salsa, su manera de hablar, su  autenticidad. El de derechas tiende a meapilas, el de izquierdas a la necesidad, el de centro no existe, el independentista o nacionalista u oportunistas, más a lo suyo. El hábito no hace al monje. Hubo una discoteca, de hacer mucho dinero en Palma de Mallorca, La Sirena, como en Copenhaguen, llena de nórdicas. Su dueño vestía con trajes de London, envidia de un personaje de Guy Ritchie sin Madonna, un buen hombre, hecho a si mismo. Su debilidad el cante, lo folklorico, lo que no se podía poner en su discoteca.

Cutre según la RAE: "Tacaño, miserable" o "Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad. Un bar, una calle, una ropa cutre".  

Vaya con el veinte, el veinte de noviembre. Sale declarado culpable el fiscal general del gobierno. Vaya vergüenza. Un tipo indigno, pero hay muchos más, sólo queda demostrarlo. La frase de Bolaños debería ser de cese inmediato por crueldad mental.

Montesquieu, la separación de poderes, no lo entiende Sánchez ni le interesa. Da igual peor es el pacto con independentistas ¿ Cómo se regula eso? ¿ Cómo se castiga?. El fiscal general del gobierno lo era de Sánchez, este es el verdadero culpable.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Visitas.


Foto exterior del famoso bunker en Berlín. El bunker es una palabra que se utiliza en política.

Ian Kershaw , octogenario, historiador, al principio Edad Media luego Alemania por una conversación con un alemán precisamente y famoso como especialista en la Alemania de Hitler y el personaje. No quería pero le ofrecieron mucho dinero por una biografía de AH. Son dos tomos el primero acaba con la anexión de Austria y dice algo asi como que AD si se hubiese muerto en 1933 sería the most famous, most talked-about man in Germany, possibly in Europe, and perhaps even in the world", lo que viene a continuación, como Kershaw dice, es otra historia. Hoy es 20 noviembre. Recuerdo allá por 1991 visite, como despedida, en su casa, muy enfermo, bien de cabeza, a una persona de 95 años entonces, que fue ministro con Franco en cinco ocasiones, muchas cosas más, que conoció bien a José Antonio,  albacea en su testamento junto a Serrano. La visita a un hombre próximo a morir, te presenta una oportunidad, como oir una versión de la historia. Me daba vueltas una pregunta. Quería saber si alguna vez Franco pensó en irse... en el 39...45...51. Me repitió que no entendía mi pregunta. No se si me multarán por mi memoria que no es la de mi santa madre, poca y menos histórica, pero creo que el intento valía la pena.

Incluso tenía mi respuesta. Nunca fue un buen momento. Todo se repetiría, quizá lo de atado y bien atado o que el ser humano es un tanto petardo.  

Hay visitas y visitas, hay cenas y cenas. El príncipe Bin Salman siempre , o casi siempre, sale riéndose. Arabia Saudita es lo que es . Trumpo pasa la mano demasiado a su alteza real, demasiado para una cena, para cualquier cosa. Alguien debería informarle sobre usos y costumbres. Supongo que había tortas para estar en la abarrotada cena con CR7 incluido, los destinos del planeta están a salvo. The New York Times se preocupa del informe de Inteligencia US sobre quién mando el asesinato del periodista con apellido de contrabandista. Todavía no hay película.. No será fácil encontrar protagonista, siempre puede hacerse un simulacro en SNL.


martes, 18 de noviembre de 2025

Frivolidades dsitintas.


 

Hay un problema reiterado, repetitivo, a la sociedad, no sólo influencers y otras hierbas, les gusta habla de lo mejor, del mejor. No exponemos razones, se habla como si se opinase de un jugador de fútbol: el mejor. También se habla del pero... a veces es el mejor. Para que llame la atención para que te hagan caso dicen que fulanito o ita, es él o la mejor y se quedan tan Panchos. Los Panchos me gustaban, su disco con Eydie Gormé muy bueno.

Francia va a proporcionar cien aviones, que luego no sabes quién paga, cuanto cuestan o para que sirven, a Ucrania. Ni cuando estarán operativos los primeros, ni con que calidad de pilotos, ni apoyos desde tierra ni armamento ni nada, vamos que no sabes mucho excepto la noticia. Hablaba con un general español, llegó al tope en su ejército, tope en un cargo, también alto cargo en NATO. Me comentaba la frivolidad de los medios en los temas de Defensa cuando hablan de capacidades o amenazas.  No es nada nuevo.

Los domingos por la tarde, de pequeño a Chamartín con las mocitas madrileñas a las 4.30 pm, no podía desear más. Ayer a ver "Los Domingos". Buena película. País Vasco, actual. Una película de fe, vocación religiosa, en este caso de una adolescente de casi 18 años. La fe para mi es regalo de Dios, sencilla, clara y misteriosa. Se tiene o no se tiene pero no sabes porqué, luego esta la respuesta individual a cada llamada. En la película no todo el mundo tiene fe, todos los protagonistas opinan. Hay que verla y opinar. La fe es un salto al vacío...pero te cogen.