Henry Fonda en esta excelente película de Sturges, the lady Eve, no tiene sentido del humor eso si mucho dinero sin aspirar a premios.
Dos amigos están discutiendo y un tercero les dice que los dos tienen razón. Un cuarto testigo responde que es imposible que los dos tengan razón. El tercero, el protagonista, sin dudar afirma: tú también tienes razón. Estoy dándole vueltas al tema. Es una broma de hebreos. Los judíos en su tradición, antigua, desde luego, discutían en las plazas, mercados, luego iban a la sinagoga. Siempre tenían al rabino del pueblo o del barrio para que les resolviese los temas. Si no encontraban solución iban a otro rabino considerado más sabio ¿ Qué dice la Torá, la ley?. A mi me parece que además tienen su sentido del humor, muy suyo, como todos los humores. Lo del premio Nobel de Trumpo, lo que le faltaba, es otra broma como muchos de ese Nobel de la Paz.
La verdad es que toparte con Hacienda no es un tema de tomárselo a guasa aunque el sentido del humor ayuda mucha en el día a día. Hacienda tiene todos los recursos del Estado y los utiliza, por lo tanto el ciudadano normal, incluso teniendo razón, se deja intimidar, claudica y se ve impotente cuando te llega una carta. El principio de todo, la notificación. Aquí no eres inocente hasta que se demuestra lo contrario.
Lo de hay algo para mi es una frase no se si muy española, muy humana o muy rastrera. El ser humano tiene sus necesidades, hay que tomárselo con sentido del humor. En una peli de Almodóvar un tipo, supuestamente masculino, la usa con su pareja supuestamente trans, en medio del drama de Almodóvar de otra forma, otro matiz: "¿y de lo mío qué?. Nos hacemos cargo la vida es dura, hay que continuar. Los judíos tienen el chiste del rey David cuando contemplaba a la señora de Urias tomado un baño. A veces tocar el harpa no es suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario