domingo, 30 de marzo de 2025

Black Bag.

He visto Black Bag una película de espías, la comunidad de Inteligencia, con actores muy conocidos dirigida por Steven Soderbergh que ya es garantía, el guionista Koepp es de mucho peso. Es una buena peli. Lo que me llama la atención es como el mundo de los espías británicos sigue al alza a pesar de sus  gobiernos o políticos, al menos para el cine. Quizá Carlos Herrera debería llamar a algún oyente suyo en el MI6, que le diga algo más allá de Alemania o Dinamarca, estos últimos puede ser que espíen a Groenlandia y los alemanes a sus fantasmas. Al   fin  al cabo  en el ActI  en Hamlet, del bardo inmortal, algo dice Marcellus. 

De los nuestros no hablo. Hablan los medios porque otra cosa no hacen excepto largar, largar o alargar. La Inteligencia es cara, hay que invertir. Resulta un refugio de inútiles amparados en esa sensación de estar cercanos al poder. En Black Bag te cuentan que los british se lo gastan en satélites y en los bolsos, trapos, accesorios de las espías o los trajes de los espiadores en Saville Road, al fin y al cabo, aunque gringa es una película. con glamour. Nosotros los tenemos en 07 con el dos delante,  catalán del FCB Jaume Pons, Mortadelo y Filemón o Anacleto, hispanos de pro, honestos, cabales, sin infraestructura ni jefes ni directrices ni medios.

Hace tiempo me di cuenta de lo peligroso de las comparaciones, es muy complicado simplificar, siempre hay matices, los grandes muy grandes logran resumir un problema complejo en dos palabras. Probablemente las comparaciones son odiosas que decía mi madre. Al menos suelen ser injustas y adaptables, poco didácticas, eso simplistas.  

El novelista y ensayista indio Pankaj Mishra1969) habla, no se si porque lo hace para España, mete en el mismo saco los ataques a Gaza, con la guerra Civil en nuestro país y los bombardeos. alemanes, el Holocausto, Netayajun, la extrema derecha en Europa, el futuro. Y se queda tan Pancho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario