En mis cuitas con los ingleses he ido al teatro, su gran teatro, la obra "A man for all seasons" de Bolt, vale la pena. Sobre uno de mis personajes favoritos en la Historia. Esos tiempos, England primeros años del XVI, nosotros empezando a controlar Europa y el mundo, lo incontrolable. Aunque salga mucho el embajador Eustace Chapuys un profesional de aquella, el público se reía con su acento y los chistes sobre España . Carlos tenía otras batallas distintas a las ambiciones de Henry. El destino y otros factores escribieron el cuento. En el teatro Martin Shaw esta bien a sus 80 castañas con su mérito. Cromwell, lady Alice, Meg, Wolsey, Richard, Norfolk todos los actores muy shakesperianos, muy correctos. El mejor Gary Wilmot que hace el papel de narrador del mayordomo Matthew, brillante, espléndido, vital, simpático, witty. Son muchos los comentarios sobre la obra, da gusto intentar imaginarse el viaje en barca en el Támesis por la noche, corriente a favor o en contra, con frío, camino de Hampont Court o la casa de More en Richmond, sin redes sociales cuando el cardenal, el rey o Cromwell te llamaban a capítulo.,
Supongo que para cualquiera es la historia de un rey sin hijos varones, que lo intenta todo sin éxito y al final una señora reina. El mundo Europa, llegaba a la edad Moderna como podía. ¿ Hubiese cambiado Henry de tener un hijo varón sano? Lo dudo. Quizá Thomas More no hubiese sido decapitado, un hombre de leyes, conciencia, sabiduría y bastante comprensivo dentro de la ley. El rey le consideraba como el único fiable por su integridad, le apreciaba desde niño en Hamptont Court, cual Bolaños and Company. Por ese cariño, y hay amores que matan, le concedió morir decapitado, como Fisher unos días antes
"Maliciously denying the royal Supremacy" fué el motivo, o así dice la sentencia. Le tocó torear un toro muy complicado. Se defendió como pudo, su ingenio, conocimiento, la ley, pero no estaba dispuesto a firmar lo que todos habían firmado y su firma valía por su reputación y prestigio entre unos y otros. ¿ Cuántos han firmado desde entonces en circunstancias similares, en el día a día con el jefe de turno?
Un altísimo cargo, de cuyo nombre no logro acordarme, que me dijo que había que desangrarse en otras batallas ante algo que yo le razonaba, luego no se en cuales batallas se desangró, eso si llegó al tope. Hemos sido afortunado en no encontrarnos en el dilema de Sir Thomas More con aquellos intereses de entonces, rey, costumbres y leyes. La condición humana similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario