jueves, 30 de enero de 2025

Susto.

 


Hay gente en la vida pública en el anonimato que asustan y nadie dice nada. Esos son los peores, Nosferatu va de frente.

Zelenski, ucraniano, ha pronunciado una frase de cine, de cine de barrio, no de la calidad de Nosferatu, sobre Putin :" tiene miedo a las negociaciones y a los líderes fuertes" le ha faltado decir como...y darnos un ejemplo. Desde la retirada de doña Angela no veo a ninguno excepto Sánchez o Puigdemont o Montero/Iglesias o ¿ cómo se llama la vice? o...es que nos hemos acostumbrado a cualquier frase en todo, si fuesemos por la calle preguntando ¿qué es un líder fuerte? u otra pregunta más interesante como ¿ qué se le exige a un líder? ¿ Qué es lo mínimo que esperamos?.

Miedo me da Nosferatu tanto como el fiscal ese de cuyo nombre no puedo acordarme. Parece que el Fiscal General del Gobierno rechaza responder en el Supremo por la revelación de secretos del novio de Ayuso, sólo responde a las preguntas de su abogado. Esto lo permite la ley. Lo que me llama la atención es que afirma que la instrucción debe declararse nula. No se que haría un juez, un Supreme Justice, en los USA. Demasiadas pelis he visto.

Yo soy miedoso y me da miedo Nosferatu. La película de Robert Eggers es de calidad, seguramente lo que ha querido hacer el director, con muchos detalles de buen cineasta, estudiada, filmada con cuidado, con buenos actores. El tema es como la vida misma que te lo tienes que tomar con un poco de humor porque de otra forma te puede dar mucho susto, claro que hay quien ni se inmuta, incluso pueden verla varias veces.A todos no nos da miedo lo mismo. La mente humana, los niños sobre todo son de una sensibilidad tal que hay que tener mucho cuidado aunque se tengan buenas intenciones.

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Champios VIII. Brest.

Último partido de la Fase I en Champions. Nunca habíamos jugado contra el Brest.  ciudad departamental muy de la Marina francesa, debe hacer fresco, la hierba no es la misma de Chamartín, nada es igual, pero hay que jugar, ni los bocatas. Entran las nieblas de Bretaña, las de las bengalas, el partido se retrasa en su comienzo, los otros 17 se ponen en marcha. No había visto a los franceses, parecen un típico de la Ligue, fuertes, físicos, con mucha ilusión. incordian, no paran. Nosotros no nos despistamos como otras veces. Marcó Rodrygo en una acción de calidad a la media hora y Courtois atento. 

Voy a escribirlo al final de la primera mitad, no me gusta el árbitro ante un equipo correoso, es de esos que desesperan a los jugadores, dos amarillas a nuestros centrales, cero a ellos, y Fede se enfada porque le impide rematar al borde del área por no hacer la diagonal. Mucho gesto para aparentar autoridad.

Comienza la segunda mitad, ellos siguen empujando a su estilo, el gigante marca y el VAR nos ayuda, el árbitro había dado gol. Este señor noruego nos ha enseñado tres amarillas no por protestar y al entrenador por lo mismo. Un equipo como ellos, con sus virtudes y defectos, se han ido sin tarjetas. Sobre todo la jugada del cinco después de su gol ha sido significativa porque se iba directo a puerta

Goles del cinco que me ha gustado y otro de Rodrygo. Total 0-3. Mbappé en su país no ha estado acertado con oportunidades varias. Minutos para Alaba.

La UEFA pronosticó con sus datos/coeficientes como iba a quedar la clasificación. Digamos que en los ocho primeros han acertado cuatro: Inter, FCB, Arsenal y Atalanta en otro orden. En los tres primeros se han equivocado. El Madrid queda undécimo y ya veremos cual de los dos  posibles nos toca . La verdad es que al final hay que jugar contra todos y depende de como este el rival y tu, hasta ahora hemos ido, tirando simplemente.

 

martes, 28 de enero de 2025

En busca, siempre en busca.

Rigurosidad, eficacia. ¿ Diferencias entre soluciones coyunturales y método? . ¿Conversaciones de barra de bar o de aula universitaria, centro de investigaciones o el patio de mi casa?.

Me gustaría saber de esto del paro y empleo, recuerdo titulares del pasado, España con más parados de Europa y unas tasas que eran el doble que ahora. Sin embargo percibo que se gasta mucho, sube casi todo, y lo debo decir me parece precario, como si los cimentos no fuesen sólidos porque en realidad veo lo mismo que hace ya muchos años: turistas, visitantes, sitios para comer, cada vez más, ocio sin toros, mucho fútbol incluso el que aburre y sol mucho sol.

Otra rigurosidad otra eficacia. Leo cuando hablan los medios de gastos de Defensa, la NATO, y esas cosas de siempre también, más hora con el Pato Trump. Me gustaría que se hablase con más rigurosidad. Menos mal que de esto no se mucho tampoco. Si pienso que la Defensa, los flancos, la Alianza Atlántica son asuntos serios pero no hay rigor sólo grandes titulares como en los tiempos de Bond James Bond. Incluso el enemigo pieza clave para entender cómo hacerle frente y asumir riesgos es lo que es. Hubo algún político gringo que dijo que la Defensa era una cosa muy seria como para dejarla en manos de los militares.

Dicen los medios que el presidente cede antes Puigdemont ¿ Es eso noticia? Otros lo llaman política, cuando escribo esto no sé cuales son las modificaciones al ómnibus anterior. Eso de la cuestión de confianza que no creo que llegue a nada, es para salvar la cara o contentar a los muy afines o a los que piensan poco o los que están cansados o... a la mayoría mínima necesaria.

lunes, 27 de enero de 2025

Jugador de chica...

 

En la mili, cuando había mili, se jugaba a las cartas, al dominó. " Envido a grande, tres a chica y cuatro a pares las de Hontanares, si llevais". Al juego hasta mí. Me gusta el mus, una partida con el café, máximo con una revancha. Luego se convierte en la política de Sánchez, que si paso, envido, una más, pares no, juego... Puedes jugar de farol, incluso puedes ganar. ¿ Juega Puigdemont al mus? No creo, lo ve como muy español. Supongo que Otegui si por el lado vasco, ¿E Illa?. Este pares siempre. No hace falta mucho valor para el mus, el valor es otra cuestión.

No sé yo como esta ponderado o apreciado el valor hoy en dīa. Mi abuelo jugaba al mus, mi padre, jugaba al mus, mis tíos también eran campeones de mus.

Alfonso Ussía, hombre ocurrente, imparcial, que como yo piensa que Tip, don Luis Sánchez Polack era un genio o algo parecido, escribía a su estilo hace poco para coñear al presidente actual y a la ministra de defensa de paso, se acordaba de su mili. Es muy ocurrente cuando mezcla sus vivencias con la realidad de hoy. Hizo la mili en el Ejército de Tierra, lo que sabe de la milicia es por otros. Habla del valor.

Yo sé que a los oficiales se les escribe para ponderar lo del valor como se le supone, es decir se van a comportar como se espera de ellos. Mi abuelo en su hoja de Servicios tenía valor acreditado y no les faltaba razón, tres heridas graves con hospitalizaciones complicadas que no quiero recordar, otras varias menos graves, En el historia del Tercio de Extranjeros no hay muchos con tantas heridas según los expertos estudiosos,  que podría citar. Fueron tiempos  de muchos muertos que supongo también te acredita, al menos para la eternidad. Mi abuelo, el presidente y la ministras, con estos dos últimos quizá no se habría llevado muy bien como con aquellos de sus tiempos. Me he puesto a divagar porque reflexionar lo dejo para los que saben. ¿ Qué le piden a la vida el presidente y la ministra, también con gran fortuna y agradecimiento a sus ancestros de haber nacido cuando han nacido?. No se lo que piensan del valor, que no hay que entrar en combate para demostrarlo, basta vivir y comportarse dignamente.

domingo, 26 de enero de 2025

Un completo desconocido.


 

A mi amigo Javier le gustará el recuerdo. He visto A complete unkown, la peli, no hace falta verla, lo importante es la música, su música. Está muy bien Ed Norton. Creo que Zimmerman no la ha visto, se sabe su vida mejor que nadie, tampoco recogió su Nobel, es muy suyo hasta el final como el Madrid. Me acuerdo allá por 1965 con mis amiguetes. Invierno de 1965 seguía la radio y USA Billboard, fui a Alfa Yébenes, vendían discos en Callao, pregunté por aquel single tan largo de una piedra que daba vueltas, no lo conocían si a una banda inglesa llamada The Rolling Stones. Me he alegrado de oir sus canciones, sus versos, aunque no debe ser un tipo fácil. Aquellos tiempos en USA, en el resto de Occidente, todo empezaba a cambiar después de aquella guerra mundial, metidos en otras guerras. Ya todo es historia. Mr Dylan era un completo desconocido en aquella tienda con cabinas para escuchar LP's hasta que se cansaban porque no comprabas. ¡Venga niños, fuera!.

No soy de biopic, tienen su mérito, te gustan ciertas cosas pero nada más. Creo que ya está en marcha el de The Beatles por separado con un prestigioso director al frente, también The Bee Gees. Una de las cosas positivas de Dylan es no conformarse, menos con la fama y el dinero luego seguramente los que le juzguen no serán benévolos o generosos. Probablemente su capacidad creativa le arrastró, no es fácil convivir con gente de tanto talento. A mi me llamó la atención pronto.

No hay muchos entrenamientos para la muerte en vida, lo mejor es llevar una vida moralmente buena. Esto significa no desear nada demasiado, estar satisfecho con lo que tienes, ser autosuficiente dentro de uno mismo, es decir que puedes sobre llevar cualquier pérdida.Darte cuenta que es preferible sufrir una injuria que provocarla en otro. aceptar que la vida es un préstamo de la Naturaleza sin fecha de caducidad concreta que algún día te reclaman. El personaje más trágico de este mundo es un tirano que rompe estos preceptos. Estos eran los pensamientos de Cicerón o sus consejos fundamentales, esenciales, para entender la vida. Un sujeto de formación griega clásica, unidos a sus estudios, experiencia vital. Quizá bastaría hablar de él como un estoico, casi como Catón. Para ser de verdad estoico se necesitaba valor.

sábado, 25 de enero de 2025

En Pucela.

Nos llega el partido de Zorrilla como un día cualquiera sin que podamos elegir, de frío, hay que ir allí y jugar, esto es la liga. el rival no está en buena posición aunque dicen que se recupera. Nosotros, como siempre, el problema somos nosotros mismos.

Nuestra alineación es de lo mejor disponible viendo las restricciones. Asencio es interesante ahí. El caso es que el Valladolid empezó con su plan y un remate de buena intervención de Courtois, poco a poco pasaron a lo pasivo, no dejando tranquilos a los mejores nuestros y sin que tuviésemos profundidad. movimos la pelota no muy deprisa, sin crear ocasiones claras. Nos guiaba Ceballos que tocó mucho balón. Cuando algunos como Fede, el cinco y Mbappé entran en acción pasan más cosas y a la media hora el gol. Los de Pucela no cambiaron, quizá aunque demuestren entusiasmo y orden ante nosotros deben hacer lo mismo siempre.

No cambió la cosa en la segunda mitad porque el Madrid no se sentía incómodo en ningún momento, hubo cambios, descansos, Arda  me gustó y Mbappé hizo dos goles más, uno de penalty. 

Los expertos vaya usted a saber que dirán, lo cierto es que las cosas hay que verlas con perspectiva e inclusión de todos los factores, uno de ellos es el rival con su juego, estado de forma, y circunstancias que son múltiples y cambiantes. Los puntos son los puntos es lo único seguro. Es bueno que Alaba juegue minutos, que Asencio muestra fuerza y decisión, que Courtois paré, y sobre todo que los que son muy buenos estén como debe ser.

viernes, 24 de enero de 2025

Unos cuantos sextercios.

 ¿ Tiene todo un precio? ¿ Y en política, en objetivos políticos? Seguramente la respuesta es afirmativa. 

El mismo Ciceron con sus virtudes y defectos puso precio a sus decisiones en determinados momentos y dió sus justificaciones, el mundo real no era el mundo de sus libros y escritos. Sobre todo cuando sientes que tu vida está en peligro, si eres consciente es otra dimensión. Lo normal es sentir miedo, vacío y buscar la salida que te salva. Desde luego defendió la república el orígen de Roma, la idea, se opuso a la tiranía del caudillo político, el dictador, pensaba en el sistema, el Senado de Roma como controlador y verdadero poder, elegido (aunque estaba claro que hacían falta sextercioss para ser elegido). Luego llega el momento de la verdad, sientes una espada afilada en la garganta y tienes que tomar una decisión. Sigo pensando en la suerte de vivir en estos tiempos, en nuestras preocupaciones diarias. Bueno yo soy historia, aburrida y pasada.

Sin ir muy lejos aquellos que eran jóvenes en los años treinta, luego vivieron su plenitud en los cuarenta y cincuenta llevaron otra vida en España en Europa, ahora el cine lo recuerda con sus matices. En esos años hubo amenazas concretas, avisos que no se supieron tomar en serio y luego pasó lo que pasó. A Cicerón le ocurrió algo similar, avisó con sus discursos, en su círculo, en el Senado, con mayor o menor valor, no tanto como Catón. Confió en alguno más que en otros y al final tampoco se libró.

Las supuestas amenazas del Pato Trump  las anuncian y ¿qué va a hacer la vieja  civilizada Europa? ¿Va a dejar sus infantiles quimeras, va a ser de verdad una Unión, va a finiquitar con todo lo que divide, va a madurar, van a cesar las diferencias, intereses de politiqueo mezquino? o ¿ Todo va a seguir en la palabrería de rigor?. Mira que si al final hay que dar las gracias otra vez a los gringos, en este caso al Pato Trump porque nos ha unido. Mi querido Sancho no lo veredes.

jueves, 23 de enero de 2025

Ómnibus no somos todos

Es una sensación extraña cuando uno tiene enfrente a alguien como si mismo, no sucede a menudo. Alguien muy cercano de la familia puede ser más corriente, lo digo por la genética, reconoces similitudes. Alguien totalmente ajeno, otra raza, otra cultura,alguien de distinto sexo...bueno ahora eso ya no se lo que es. Para eso los Oscars. 

¿Cuesta caro declarar en contra de madame Sánchez?. Seguramente. No se yo si lo de Telefónica es después de todo negocios. La mujer de César,  en los tiempos de Cayo como le llamaban los íntimos pesaba por su influencia, también su madre y amantes. Las estachas que tiran poco, o mucho, que hay debilidades aparentes que tiran más, los vínculos, las debilidades humanas. Las amistades peligrosas.

Parece que El País y los otros no afines, están de acuerdo en colocar al Gobierno contra las cuerdas. en un símil del boxeo ya olvidado. Al Ejecutivo los voceros de monsieur Puigdemont en San Jerónimo le llaman trilero y piratas. Lo de trilero pase pero pirata, no señor eso no, que diría don Antonio Ozores. Yo como consumidor de tebeos he sido muy de piratas, bucaneros, corsarios de los de Serrat o de Sabina, allá en la popa de un velero.

Demasiada parcialidad como para fiarme de algún medio de comunicación, me da pena por The New York Times que dentro de su línea editorial, su lado político, no se corta. Me parece que en política como en fútbol, como en tantas cosas humanas, es casi imposible hablar de uno sin ponderar demasiado o hundir al rival.

Ya hay nominaciones Oscars, no estoy de acuerdo en todo, como siempre y creo que la cosecha es regular.

miércoles, 22 de enero de 2025

Champions VII. Red Bull.

Un partido de necesitar puntos en Champions con el nuevo sistema, donde al final dependen cómo y contra quién, no hay que especular. Visita el Salzburg que no conozco, un equipo energético. Tiene jugadores muy jóvenes que se supone vienen al escaparate. Sacamos lo que tenemos con Fede de lateral, sin ninguno en el centro del campo que pueda recuperar.

Ellos han llegado más con soltura en la primera mitad, al comienzo descarados, valientes, con cierto criterio En el minuto 10 tienen una buena ocasión después de un ataque con corner nuestro. Corrije el entrenador y Mendy pasa a cerrar en esas ocasiones. No movemos mal el balón, algunos como Modric, Fede, el cinco inglés tan elegante, total, se nota que son buenos. Somos más eficaces cara al gol indudablemente hoy con dos goles de Rodrygo el segundo bello por el toque del inglés y el disparo del brasileño. No hemos jugado de cine, ni tenemos un equipo de cine hoy, pero pasamos, Ceballos sigue metiendo el pie, concentrado, con continuidad..

La duda de Vini en su mundo o como afecta a Mbappé que intenta que no le afecte me empieza a flotar, con Rodrygo todo parece más natural.

El segundo tiempo parecido con descansos y apariciones de Arda, Brahim, Endrick, Jacobo que vienen bien y el bueno de Alaba que también le viene bien. Mbappé marcó por insistencia y fallo del portero y Vini dos. El segundo de este viene de una jugada desde Courtois, Modric, Brahim, galopada  excelsa de Fede, con pase al momento de clase y visión cuando había vuelto al centro del campo, lo suyo. Total 5-1.

martes, 21 de enero de 2025

¿Tempestad sobre Washington?


 

Sin interrogaciones es el título de una película de Preminger, 1962, el original : Advise & Consent", la novela ganó el Pullitzer.  Muy digna de Capra.

No sólo por el gran Sir C. Laugthon cono senador sureño, ni el resto del reparto, hay frases muy buenas como si fuese un tour por el Capitolio o el monumeno a Lincoln. Yo se la pondría a los gringos de ahora, a unos y otros, políticos o no. Precisamente ahora que el Pato ha vuelto. Claro que me temo que en ese DC, Senado o Cámara de Representantes, el Congreso famoso no tiene la misma categoría que en esa ficción, ni la misma clase aunque se fumase, bebiese y la burguer estuviese presente. Pasa de todo, hay comportamientos poco ejemplares, el mismo sexo de ahora, de siempre, el puritanismo, la hipocresía, la ambición personal, el miedo. ¿Quién no tiene algo que ocultar? ¿Hay alguien que no mienta?.

Todo gira en tiempos de caza de brujas en esas tribulaciones, un tanto absurdas e interesadas, que rodearon la política USA después de WWII, cuando las aguas volvieron a su cauce en un mundo distinto. En el fondo ocurre lo mismo en los tiempo de Cicerón que me tiene enfrascado en su lectura, con matices propios de la época y la educación de aquellos romanos.

Me han dicho que el juez, cuyo padre cococí personalmente, ha preguntado al señor Errejón " si se sacó la pirindola" que diria don Alfonso Ussía Muñoz-Seca para no confundirle con su hijo. Cicerón comentaría para que le oyese todo el mundo que esas cosas no se sacan, claro que en aquellos tiempos llevaban toga o túnica. 

lunes, 20 de enero de 2025

Lo viejo, lo nuevo.

The Brutalist la he visto, creo es la mejor peli de este año por múltiples razones sobre todo mucho cine y Vistavisión. El año es flojo, en mi opinión, lleno de tópicos populistas de hoy. Si eres LGTBI...HIJK es más fácil hacer algo, luego la calidad dicta sentencia. Claro que habrá quién dirá que es un cuento de judíos, post WW II, que lo es.  Es larga y no se hace larga. Es una historia muy cinematográfica, ha costado...muy poco. Las cuestiones técnicas son lo mejor en una historia llena de imaginación, guión, que capta al espectador, guiños al cine, y captará a los de la Academia. Hay mucho de buen director, eso es lo importante, los actores lo hacen bien serán galardonados, pero podrían ser otros, de hecho antes del Covid lo eran.

Una tregua en lo que se llama Oriente cercano....me temo que es un break para coger fuerzas.  No creo que Israel haya alcanzado todos sus objetivos porque esto es prácticamente imposible, si que ha dado un duro golpe a la mayor parte de sus enemigos. Ahora comienza algo nuevo o muy viejo o nuevo es Siria y su mundo, por donde se va a decantar, menos nuevo es o son los apoyos de los países claves como Irán.  Y además el presidente de los USA cambia llega el mismo o parecido a aquel que estuvo, con la herencia de Sleepy Joe envenenada y este mundo de 2025. los demócratas deberían reflexionar porque son un tanto vergonzosos sin alternativa. El programa Saturday Night Live no tiene otro mejor con quién meterse, es una mina. Se hizo cargo el Pato Trump, segundo mandato, quién lo iba a decir.

Pallete, como le llaman los amiguetes, se va o le echan.  Llevaba tiempo, es empresa estratégica, yo desconozco las verdaderas razones además del tiempo en el cargo o buscarle un sitio a alguien más próximo o manejable.

Silencio en las líneas de teléfono móvil, el Fiscal General del Gobierno sigue, es un puesto duro, que nos va alimentando las frustraciones a través de los medios poco a poco


domingo, 19 de enero de 2025

Coliseo romano X.


 

El francés de este año no es tan petardo, el cinco inglés y mi Fede son buenos también. 

Frío y esas dudas de la cuesta de Enero, con fallos, en la cabeza. Sacamos lo mejor que tenemos con Raúl, Fran y pocos centrocampistas puros como a  mi me gusta, no los tenemos ni los encontramos. No había llegado el personal a sus asientos decían ayer y marcó la UD, una buena jugada, ¿fallos nuestros?. En 20 segundos 0-1, buen centro de Sandro, gol de The Bear y las dudas de ronroneo. Reconozco que no les había visto a los de Las Palmas, no se como juegan, y no voy a remontarme al gusto canario por el balón ni hablar de don Luis Molowny el ídolo en casa.

Poco a poco el rival desapareció, en realidad en escaso tiempo, no sé cuanto por culpa de nuestro juego, rapidez, circulación de balón. El propio Sandro cometió un error de esos que los comentaristas expertos llaman penalty innecesario y puedo llevarse alguno más de cuatro. Mbappé ejecutó como solía hacer.

Mbappé está muy fino, contento consigo mismo, se le nota desde hace unos partidos, le acompañaron el inglés, Fede y Rodrygo sobre todo, también Ceballos que no es muy santo de mi devoción en su totalidad. El tercer gol que le anularon no lo veo muy claro, se le ve disfrutando o empezando. Menos mal que no ha llegado un petardo.

4-1, público soberano feliz, dos de Mbappé, Brahim y Rodrygo. Pero, la oposición, su juego, eficacia, tiene su importancia ¿ tenemos un bloque sólido o es un espejismo por el rival?. ¿ Ayer hubo solidaridad?. A mi Alaba siempre me gustó mucho, ojalá pueda contribuir. poco a poco.

No habló del conjunto arbitral, pero como hemos ganado con cierta claridad quiero mencionar que no me ha gustado nada en un partido teóricamente sin problemas, muchos detalles de aprender.

sábado, 18 de enero de 2025

Bona dea.

 ¡ Que tiempoa aquellos de la Roma clásica, sin tanto genio suelto como ahora! Eran hombres corrientes que a veces se disfrazaban, no sólo en el sentido travesti, sino en su alma, los dioses pesaban. 

La Bona Dea , extra omnes obligatorio, también era un acontecimiento de importancia.  Corría el siglo de Cicerón, siglo I AC concretamente. Cayo Julio César Pontificex Máximus, 37 años, un trueno, todavía no era lo que iba a ser. Residía por el cargo en la Domus Publica o sea casa pagada para ahorrar. Su mujer de entonces Pompeya, la bella, encantadora, era responsable de los ritos en su casa con su suegra Aurelia a cargo real de la ceremonia porque mandaba mucho. Sin hombres en casa de Cesar,  según el estricto protocolo, absolutamente prohibido, además asistían las Vestales. Se trataba de buscar el equilibrio entre dioses y mortales en una ceremonia. Allí descubrieron disfrazado a un hombre joven Publio Clodio Pulcro, que no se yo si lo era, lo de muy pulcro. Una esclava le ayudó a entrar y salir. No está claro si era amante de Pompeya,  pretendiente, un ganso u otra cosa. Cesar repudió  rápidamente a su señora, ya conocemos la frase, otra de sus famosas frases. Clodio ascendió como un cohete en la polítca. A la ida de Cesar a las Galias fue el hombre más poderoso en Roma, Cicerón al exilio, luego Clodio fue asesinado en la calle.

Lo de Errejón, con sus supuestos tres puntos cuando intentaba ligar, no se como acabará a lo mejor piensa que ha tenido mala suerte de vivir en este siglo. Al fin y al cabo no ascendió disfrazado sino que con su carita sin pelos tenía su éxito en medio de la estupidez de unos y otros u otras o del ojo clínico de dona Manuela.

En los supuestos devaneos de Errejón parece no haber testigos, nadie sabe nada, siempre rodeado de mujeres, del partido o pretendientes a un puesto, conocedoras de su condición y maneras. Tampoco se trata de hacer leña del árbol caído que intenta mantenerse erecto comme d'habitude que cantaba Claude François..

viernes, 17 de enero de 2025

De boludos al río.

Y hay que aguantar que monsieur Puigdemont, cuya personalidad me parece muy ordinaria, vulgar, también con la fortuna de vivir en etos tiempos, sea alguien que tiene importancia a nivel nacional porque para gobernar hay que cumplir sus peticiones, esas  que realmente le importan, es aburrido. Su pasión es Cataluña independiente y libre.

La fiscal superior de Madrid declara en el Supremo lo que dice que dijo el Fiscal General del Gobierno. No tiene mucha interpretación, lo que no se es su alcance porque a él parece importarle un pimiento. Su pasión es la causa de Sánchez.

"Nuestra sociedad se está suicidando por medio de la ignorancia' . Buena frase. Lo contrario de la ignorancia es el saber que no ocupa lugar o eso me enseñaron. No se si es un suicidio pero desde luego ignorar es una manera de cerrar los ojos. Tampoco es que sea una postura moderna, siempre ha habido ignorancia e ignorantes desde aquella época clásica nacida en Atenas. Hoy hay demasiada información o desinformación y probablemente menos fundamentos en cuanto a lo esencial. Hay un montón de seres humanos que simplemente buscan en internet para encontrar la sabiduría. Así de sencillo.

No se que hubiese sido de nacer en la Grecia Clásica,  o en la Roma de después, ¿ Qué hubiese sido?. Seguramente me hubiese inclinado por algo después de probarlo todo, menos posibilidades que en internet. ¿ Y la pasión? ¿ Quienes serían los veteranos y noveles?. Es cierto que no existiría el Madrid mi única pasión como alguien me dice, ahora atacado por todos los flancos incluso por sabios que saben que las cosas existieron ya hace 100 años aunque no estuviesen para verlo , viene mucho sabio de la Pampa. Yo creo que tengo otras pasiones  pero no me acuerdo cuales son o no quiero mencionarlas. O como hubiese dicho Groucho esta es mi pasión si no le gusta no tengo otra. Amen

jueves, 16 de enero de 2025

De Copa.

Murió David Lynch un gran creador de cine. 

No está el horno para bollos en Chamartín, hay cierto desconcierto, calendario inevitable, horarios malos para mí,... pase lo que pase, me gusta que jueguen al fútbol. Es un partido de Copa, octavos, contra el Celta que tiene mucho que ganar, mucha gente mucho frío. No se lo que pasará ni cómo jugaremos nada de hoy tiene que ver con el futuro o si.

La gran cuestión es saber lo que son capaces de hacer no pensar en los culpables. El público soberano pita a Tchou, que no ha sido luego el peor. El club, presidente a la cabeza, tiene su culpa al confeccionar con su autoridad la plantilla, ya sabíamos de las carencias o peligros. el entrenador con su pasado ya sabemos de lo que es capaz y de lo que no es, lo que nunca ha hecho. El gran grupo son los jugadores. Equipos o plantillas mucho más desequilibradas son más competitivos porque juegan como equipo, esto es así de sencillo. Luego esta el rival que te toca pero tan ineptos no son todos. Si corren igual  que el rival no pierden.

Eso que leen al salir en Chamartin. "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos" se debe aplicar siempre. El Madrid tiene buenos jugadores normalmente. Hace falta que jueguen juntos como equipo.

Me aburría, excepto la charleta, iba a irme cuando anularon el tercero y de pronto marcó El Celta que no había hecho nada. Reanimamos a los muertos. No me quedé a la prórroga supongo que el respetable disfrutó. Me dolió perderme el chute de Fede.

miércoles, 15 de enero de 2025

Por el interés te quiero Andrew.

Lo de Los Angeles es una catástrofe de gran envergadura, como existe Hollywood, el cine, nos creemos que estamos en una película de tragedias naturales o provocadas pro el hombre. Es un lugar enorme, gigantesco, llamado ciudad o lugar moderno de convivencia humana. Aunque usemos nuestras palabras habituales para definir a una ciudad, las dimensiones, todo, son diferentes. Ahora bien no tengo duda que esa complicada ciudad, que no me gusta, pero que le tengo cariño por distintas razones, saldrá adelante.

En Hollywood hay actores que viven o vivieron allí, desde luego hicieron su fortuna. Cuando digo Hollywood es por lo del cine, pero viven en muchos sitios alrededor, algunos de los quemados.Un buen actor/director es Mel Gibson. En muchas películas parece como actor pirado, simpático poseido, cuando habla de los fuegos es contundente. en repartir culpas. Hay una entrevista con  Joe Rogan sobre...fe, sobre todo fe. Relacionada con la continuación de La Pasión. Joe Rogan (58 años) es un exitoso podcaster, toca cualquier tema de interés y sus colaboradores le preparan todo muy bien. El bueno de Mr Gibson es un tipo peculiar, parece que durante 8 años ha estado estudiando con sus guionistas y colaboradores sobre la segunda parte de su película donde todo empieza con la resurrección de Aquel que volvió de los muertos, ya veremos. El que quiera ver la entrevista que la vea y saque sus consecuencias.

 ¿ Rompemos o no rompemos la baraja? ¿ Es esa la cuestión? Resulta difícil creer que lo que sale publicado como posición Puigdemont,  en sus eternas negociaciones, sea algo más que uno de sus movimientos. Al final siempre acaba igual.

Sleepy Joe va a dirigir su discurso final, por fin. No se qué dirá, no se si enfocará en algo, que le han preparado, si nos explicará como son las rosas en The Withe House, ha tenido suerte de nacer en ese siglo XX tan vilipendiado.

martes, 14 de enero de 2025

Navegar es necesario.

"El enemigo más grande siempre se esconderá en el último lugar en que buscarías", dijo Cayo Julio César. La república en peligro.

Los temas del gobierno son exóticos, de calado profundo, intelectual  políticamente. Uno. Presunta corrupción de una matrona. Dos. El teléfono móvil del Fiscal General del Gobierno. Tres. El novio de la presidenta Ayuso. cuatro. Y ahora el FCB-Waterloo-butifarras de palco. ¡ Suerte de vivir estos tiempos tan tranquilos!.

No me imagino a Catilina soltando una peseta en el Coliseo ¿ o si?.Lo más parecido a la política es navegar, o eso decía Marco Tulio Cicerón. Por supuesto hablamos del siglo I AC. Seguramente pensaba en el Mare Nostrum que con su belleza también se altera y puede resultar muy peligroso. Navegar se navegaba, la propulsión, a remos o a vela, sin máquina que no había. El insigne político, que no era hombre de acción ni de legiones o espada,  pensaba que la mar de los marinos era como la política, había que adaptarse a los cambios, estar siempre dispuesto, no confiarse, ser previsor, mirar hacia adelante, capear cuando hay que capear. Era importante tener una buena cintura y ¿honestidad? ¿ Ser ajeno a la corrupción?Cuando le preguntaron ¿ Cual era el objetivo al navegar o en la política? Contestaba que el mismo: sobrevivir.

No tengo dudas el gran Cicerón veía venir a sus enemigos, tenía pocos amigos. Entre sus enemigos a algunos incluso les admiraba y sobre todo le interesaba saber de que pie cojeaban. Por su formación era hombre de leyes y cultura e idioma griego, aunque disfrutaba resolviendo problemas. No era descendiente de nadie ni su familia pertenecía a los patricios, no había glorias militares en sus tradiciones.  Se hizo a si mismo, estudio en Atenas, siguió estudiando . Y murió con una muerte digna como solicitó de los legionarios de Antonio. No fue perfecto.

lunes, 13 de enero de 2025

El movil de Sánchez.


 

Un móvil no es sólo ese aparato que nos somete a diario, este no es el móvil buscado del Fiscal General del Gobierno, es también una causa un motivo una razón. 

Las razones o razón fundamental al menos para la bautizada Ley doña Begoña pueden ser interesantes, alucinantes, refrescantes... si las conociésemos.  Cierto es lo del silencio de El País , o medios próximos a Moncloa, a lo del viernes. Cierto lo de matar varios pájaros de un tiro. Sánchez esta en el gobierno por sus pactos con independentistas fundamentalmente, concesiones y porque le votan lo suficiente. En medio de sus pensamientos ¿por qué ahora proponer tal ley en plena cuesta de Enero?

Su deterioro en el poder, a pesar de su ordinariez, no ha sido contrarrestado por una oposición eficaz. Los medios, no los suyos obviamente, han ido sacando casos de supuesta corrupción que van minando la resistencia, cubren horas y páginas como ha sido antes con González o Aznar. Don Alfonso Guerra, vilipendiado antes ,por algunas expresiones ocurrentes, por los tiempos, como un demonio de rabo y lengua viperina, salió del Gobierno tras lo de su hermano y se fue. Sobre todo siempre fue un hombre digno.  Aquí yo no se si los asesores le dicen a Sánchez que lo de su señora tiene realmente mala pinta. Luego están los otros casos de ex ministros o próximos. Todo esto debe influir. 

Otro argumento, hay que cargarse a los enemigos más eficaces: prensa y jueces.

Sin embargo Sánchez lo que busca es seguir en el cargo, la continuidad que nos permita a todos malvivir en su mundo. La clave ridícula o no, esperpéntica o si, está en Waterloo, como viene siendo desde 2017. Es decir Puigdemont que quiere volver como si nada hubiese pasado, para ello presiona, no habrá presupuestos si este señor no vuelve, aunque también es fantasmón.

domingo, 12 de enero de 2025

Las mil y una noches. Del amor

Disculpen, son como dos cuentos distintos y un esperpento en el mismo intento de contar algo.

Uno el de la final de esa Supercopa en Jeddah. Desde el fútbol ganó el mejor, nos han ganado bien, sobrados. Resultado inapelable. Varios importantes míos han estado desaparecidos, el cinco, Vini, mi Fede, Camavinga, los dos no daban solos a basto, Tchou, L. Vázquez. Mi análisis me dice que la gran diferencia es que el ganador es un equipo trabajado con ideas claras y jugadores en sus puestos naturales, además de otros factores, nosotros desequilibrados, desorientados. Para colmo ni después de estar con uno más hemos reaccionado. 

No creo esto tenga solución esta temporada para equilibrar con el centro del campo y defender todos, como equipo con solidez e idea de juego continuada.

Otro cuento, el  de una princesa y sus historias, Las mil y una noches es una recopilación de historias con algunas añadidas después, en el siglo XX, el cine ya las hizo más famosas todavía. Su escenario es Oriente Medio, de origen persa, nacidas cuando empezaron loa musulmanes a extenderse, llegaron a la península y costó 8 siglos expulsarlos de su último reino en Granada.

Un esperpento. El FCB, ganador en la primera historia, es un club de muchas historietas, para mi es muy complicado, no acabo de entenderlo, quizá lo de no ser catalán no me ayuda. Ellos dicen que son muy felices porque aman al club que está muy bien, yo como no amo a un club, me gusta o no me gusta lo que veo y me manifiesto. Según el aficionado culé, el de otros clubs también, como amas al club todo vale. Esto deben saberlo los diferentes, varios, responsables que he conocido en su presidencia que han tenido esperpénticos comportamientos, unidos a justificaciones de actos y no pasa nada, porque amas al club. También sucede en otros sitios. Nosotros hemos ganado desde que soy pequeño al parecer porque somos ricos. Yo no amaba al Madrid, me ha hecho disfrutar mucho,  desde niño, me han gustado muchos de sus jugadores, he visto magníficos partidos ya de niño y alguna vez he llorado de alegría. Le he visto zozobrar, perder, cometer errores, y no he amado al club. Menudo tarado debo ser porque ante tanto ejemplo y sabiduría de los demás empiezo a amarlo.

If de Kipling.

 Lo que no sabes es lo único que sabes, me parece una gran verdad. 

He visto imágenes de Trump, primeras tomas, expresiones no estudiadas, actos oficiales donde tiene básicamente que aguantar. Me da la impresión que se siente sorprendido y sobrado porque los que ve a su alrededor son unos verdaderos petardos, los ex o los rivales. Si supiese hablar castellano emularía a don Álvaro en vaya tropa. Ya me pareció cuando tuvo aquel supuesto debate electoral con Sleepy Joe que supuso su retirada de la escena política. Mira alrededor y piensa ¿ Estoy solo?  ¿ Sentirá miedo o vértigo?

Me doy cuenta y me rindo lo que cuesta hablar de fútbol o de política, no quiero mencionar otros temas que también. Comprendo el posicionamiento,  una serie de parámetros que el interlocutor no quiere modificar, un recurso al pasado sin analizar, tópicos y típicos. 

Tomando algo en Jurucha que es como un reducto de mis anos dorados de inocencia, una familia, al lado. La abuela, padres, dos chavales entre 6/8 años hablaban de fútbol, eran del Madrid, socios sin asientos, ilusión e inocencia. Yo con la misma les he preguntado al irme su jugador favorito. Les he pedido que no me mencionasen uno de los obvios, se han quedado parados, sorprendidos, el padre ha dicho el cinco, los chavales ojos abiertos. He contestado que si pero no lleva ni dos años. Me han pedido mi opinión les he contestado que el ocho y que sean como el ocho. Me han aplaudido en Jurucha yo creo que por la ilusión que he puesto. Parezco el representante.

No hay que tener miedo a nada ni a lo desconocido que muchas veces nos enturbia. El miedo no es sencillo de controlar, nadie me enseñó  a lidiar con él, se empieza en los juegos, los cuentos, aquellas películas de miedo, la oscuridad, el agua, las alturas. Yo he sentido el miedo tantas veces que es como un compañero fiel que permanece a mi lado siempre.


viernes, 10 de enero de 2025

Escenas.

 

Murió un expresidente Carter, funeral de estado, el único de Annapolis, del que hay que opinar como presidente en sus cuatro años. En ese mismo país Sleepy Joe cansado de escuchar al gobernador de California sobre los incendios ha anunciado a su lado que ha sido bisabuelo. La gente esta confundida o no es de este mundo.Aquí el hermano del presidente declara en un juzgado con una magnífica definición de las artes. escénicas ¿ Es todo real?

Una persona normal es sensible no se cuanto se considera normal, pero lo cierto es que aquellos que sufren en la infancia que no entienden lo que les pasa, que no son queridos tienen mayores dificultades para salir adelante.  Seguramente si tu madre te ha mostrado su cariño, si te ha consentido casi todo, si ha estado pendiente de ti, si has tenido una infancia feliz de juegos sin traumas, si no has sufrido demasiado en esa época decisiva de la vida, si has tenido amigos, si solo recuerdas que cuando allá por los 18 anos recién cumplidos se te oyó decir : la he cagado, No tienes motivos para quejarte

Ataraxia origen griego, es una palabra que tiene la fuerza de ese noble lenguaje, que siempre me ha gustado. Su significado  es mas o menos la ausencia de turbación a la disposición del animo. Una persona controlando sus pasiones, la intensidad de sus deseos que altera nuestro equilibrio nos puede ayudar a  alcanzar la felicidad. Esto lo pretendieron los estoicos, escépticos y epicúreos

La flema británica quizá tenga algo de esas filosofías. En el imaginario colectivo la “flema británica” es ese término con el que nos referimos al carácter estoico, resiliente, que afronta las dificultades con serenidad e incluso tira de humor para vencerlas.

Estoicismo  fortaleza sobre la propia sensibilidad.

jueves, 9 de enero de 2025

Arabia bien vale una butifarra

Hay butifarra blanca y negra, hay el premio a la butifarra del año, en Cataluña, normalmente procede o se elabora con carne de cerdo. Este animal en el Magreb se llama jalufo. Oí la palabra jalufo la primera vez en Melilla, mi querida Melilla. En árabe se dice de otra forma, es un animal prohibido asociado a enfermedades, cuestiones sanitarias del siglo VII.

Este embutido ha sido exhibido en Jeddah lugar que conozco, no ha sido en un hotel sino en un estadio con la televisión de por medio, en un arrebato. Ha sido una butifarra en movimiento un tanto grosera, excesiva, que gusta a ciertos aficionados...a la butifarra. Yo particularmente prefiero el salchichón de Vich, me invitaron muchas veces en casa Cuenllas en la calle Ferraz que se come  y bebe muy bien, no recuerdo que hubiese butifarra. Lo que piensen los árabes lo desconozco.

En Arabia, Jeddah,  se juega una semifinal contra el Mallorca, allá en el desierto de Lawrence, en tierra extraña. Todo es cuestión de los dineros. Es esa una zona del mundo que parecía en una especie de letargo del cual fue sacada en el siglo XX, esa combinación de piedra y aceite. Mientras no se descubra una fuente de energía alternativa que de verdad reemplace lo actual allá irán muchos en busca de El Dorado.

Se habla mucho del ambiente, la frialdad del público,  yo puedo afirmar que no pagaría para ver un Mallorca vs Real Madrid, aunque sacamos a lo mejor disponible. No hemos jugado al trantan, tampoco hemos sido muy eficaces cara al gol y su portero ha estado bien. Ellos con sus armas, ilusión y estilo. Cuando el cinco metió el primero me dió la impresión que querían irse a la ducha, cansados casi todos, humedad, calor o vaya usted a saber. El 3-0 puede resultar excesivo aunque ellos no tiraron ni una vez a gol, Rodrygo marcó el día de su cumpleaños.

miércoles, 8 de enero de 2025

Condicional.

 


Sleepy Joe dice en TNT que podría haber ganado al Pato Trump en las elecciones pero  que a lo mejor no hubiese aguantado los cuatro años. El imparcial diario se lo cree. Supongo que Camela se hubiese quedado encantada de esa decisión ya que algún tiempo hubiese sido presidente. No se que toman los políticos o muchos de ellos, claro que ha sucedido así en muchos países, muchos años. En la Roma clásica un ejemplo.

Se puede decir de todo o quizá no. Supongo que se pagará la factura, quizá lo que no se deba hacer es insultar al ciudadano. ¿ El franquismo puede volver? reconozco que no se bien lo que es el franquismo, se quién fue el general Franco, su larga y compleja vida, tengo opinión sobre sus decisiones, actos, momento histórico. Además mi información no sólo procede de los libros y/o historiadores, hay información personal. De hecho en su lecho de muerte de una persona que vivió 92 años con implicaciones directas y en puestos de responsabilidad. Ahora afirmar que puede volver el franquismo..

Este presidente dice lo que dice porque se lo dicen. Sóolo hay un objetivo seguir y el precio no se sabe. Gracias a Dios su mundo, el nuestro de ahora, no es el de los años veinte o treinta, ni en aquella Europa estamos, ni en aquella sociedad. Este gobernante ha tenido mucha fortuna el llegar al mundo en 1972, cuando se jugaba al basket en España, nosotros no hemos sido muy afortunados con su llegada. Menuda canasta.

If you can dream—and not make dreams your master; 

If you can think and not make thoughts your aim;
If you can meet with triumph and disaster 

And treat those two impostors just the same;

Y Kipling seguia con sus versos. 

martes, 7 de enero de 2025

La cuesta que cuesta.

El espionaje es muy cinematográfico, tema recurrente. Veía una serie The Day of the Jackal, basada en una vieja novela, con dos secuelas en la gran pantalla, nada nuevo, ficción. Rodada en Croacia como si fuese Cádiz. Es el nuevo MI6 o SIS actualizado. Alguien me preguntó si el CNI, antes CESID, tenía esos medios, a mí que no tengo ni idea. La cuestión es ¿qué espiamos, qué queremos saber,...quién es el enemigo...?.

Noche de Golden Globes , no me quedé a sufrirlo en directo. Por la tarde lo vi, y soporte los comentarios, cinco expertos, tres señoras, dos señores. Todo opinable, gustos. Me llamó la atención que sólo se opusieron al premio de "Conclave" porque trataba un tema ya desarrolado por otras películas. Una pena que Ford o Kurosawa no pusiesen opinar, ellos que recurrían al bardo inglés inmortal.

Si el espionaje inspira películas los clásicos también. De pronto pensé en Verne, ese francés de gran imaginación. ¿ Qué ocurriría si Phileas Fogg no fuese el caballero victoriano que nos contaron?. No puedo evitar imaginarme a otro que David Niven en su piel que lo hacía muy bien. Cuentan que la inspiración de Verne nació de dos individuos gringos, un excéntrico hombre de negocios y un aventurero de ese apellido Fogg. Seguramente no era tan perfecto como Niven.

Nos pasamos el día justificándonos a nosotros mismo, siempre hay argumentos, disculpas, circunstancias, además si viene otro lo hará peor...dignitas, autoritas, en ausencia. Un tema siempre recurrente: el personal que ha estado en puestos relevantes de responsabilidad y habla cuando ya se ha ido. Lo interesante sería saber que se le decía al político de turno, al del poder, cuando despachabas y veías que aquello no cambiaba. "Irse, si me queréis irse", suplicaba la laureada folklórica.

lunes, 6 de enero de 2025

La Nueva Cartago..

 

 Los fenicios fundaron una ciudad púnica por Asdrúbal,  magnífico puerto natural. Luego viene Escipión el Africano, ya palabras mayores, y la nombra la Nueva Cartago, todos estos acontecimientos son del siglo III AC. Yo aparezco en el siglo XX, nunca la visité hasta 1971, luego muchas veces. Ciudad Departamental con su Gran Bar, el castillo de los patos, el Molinete, un asiático, donde aprendí que San Pedro figuraba en nómina del Arsenal y el piquete tenía su importancia. En 1974, llegué a una escuadrilla puntera la 21, los llamados cinco latinos, aquel muelle de La Curra impresionaba. Me fui a presentar, me preguntaron si era hermano del oficial de Órdenes, yo no sabía bien lo que era eso ni tenía hermanos mayores, le llamaban Manolo Station. Me creía en una película de WW II en castellano. En realidad estuve poco en la ciudad, rápido nos hicimos a la mar, Rota y meses en Canarias. Allí el Sáhara Español, la leche en polvo que no me preocupaba, las televisiones en color. Volví en verano ya con alguna experiencia, nuevo buque, ya sabían que no era hermano del oficial de Órdenes. Salimos pronto a la mar, los pañoles a tope de munición. Otra vez Rota, Ceuta y Canarias, esta vez desembarqué en El Aaiún no me podía perder aquello. en plena Marcha Verde. Volvimos a Rota . El 20 de noviembre  a eso de las cuatro de la madrugada salía de un sitio de cuyo nombre no logro acordarme. Las calles vacías. Una patrulla de policía nos comunicó que Franco, cuyos cincuenta años creo que van a recordar en este 2025, había fallecido. Nos  llevaron amablemente al destructor y a las 8 entré de guardia, eramos buque insignia de la Flota. Supongo que es mi historia, con poca memoria. Luego he vuelto muchas veces, he vivido allí, siempre me acogieron muy bien, es mi historia.

En el estadio Municipal Catagonova, La Deportiva Minera y el Madrid han hecho historia.

domingo, 5 de enero de 2025

Los Reyes Magos.

¿ Que nos han traído los Reyes? Lo importante es que los niños, todos los niños, tengan sus juguetes con todas las imposiciones del mundo de hoy, aunque no siempre reciben los de la carta. Yo siempre pedía un fuerte con caballería e indios, un tren eléctrico y una vez pedí un traje de Diego Valor, no había Stars War, no me lo trajeron.

Precisamente un niño de esa edad que no quiere saber, que ha tenido sus regalos el 25, espera que en España le caerá algo. Como tiene alguien que quiere en Doha me dice que allí llegarán antes, lo sabe aunque su concepto de espacio-tiempo no sea preciso. Una vez me levanté a esperarles, me quedé medio dormido o me dió miedo, yo quería ver los dromedarios, no me imaginaba como subían y entraban por aquel balcón en el tercer piso. Mi rey favorito era Baltazar, ya debía yo ser un racista.

El retorno de Trump a la Casa Blanca y los movimientos de China y Rusia auguran un cambio de paradigma que erosiona el multilateralismo y amenaza el comercio, la lucha contra el calentamiento, y la democracia. Esta frase es de alguien, de hoy, de cuyo nombre no logro acordarme, un experto geoestratégico. Es curiosa y debemos analizarla. Es decir si estuviese Camela, no existiesen Rusia y China tendríamos comercio sin problemas,todos felices; nada de calentamiento global todos fresquitos y democracia una gran democracia de la noche a la mañana. Es decir Sánchez presidente de Rusia , China y USA simultáneamente.

Otro dicho la llegada del Pato Trump obliga a Europa a unirse. ¡ Fantástico! ¿ Dónde está el problema? Es lo deseable que Europa este unida, que sea una voz, una voluntad una verdadera Unión. Lo siguiente sería ponerle Trump a una de sus plazas en Bruxelles cerca de Berlamont, parece que sugieren que nadie va a hacer tanto por Europa como Trump. ¡ Ojalá todo fueses tan sencillo!.



sábado, 4 de enero de 2025

Vísperas.


 

Lo bueno es que se acercan los Reyes Magos en su largo camino desde Oriente, vienen con sus regalos en los dromedarios también, o con carbón de Mallorca.

Me han soplado que el Fiscal General del Gobierno ha pedido un móvil, otro teléfono para variar, la ventaja es que hay muchas ofertas en el Corte Inglés. No se si sería mejor que utilizase uno de esos de usar y tirar como Tony Soprano, descanse en paz. Por cierto a quién a acuse el PP no es importante, es hablar por hablar, hay que probar, como hace el Gobierno, PSOE, todos.

No se que van a pedir los inquilinos de Moncloa, quizá una semana de reflexión tal vez en el  SHA de Alicante donde la salud no está reñida con el placer. Ellos pueden permitírselo, volverían con fuerzas no se para qué.

Me han dicho que Feijóo ha pedido una nueva cara, otro cerebro, incluso una careta de Ayuso, siente que es su última bala para ser presidente, eso o retirarse de obispo a Mondoñedo ¿ hay vacante?.

No soy de medallas, leo que Biden concede la de la libertad a Soros, Hillary, Bono, Michael J. Fox, Magic, Messi y al chef español, qué diversidad de gente. Las razones son contribuciones a la prosperidad, valores o seguridad de los USA, paz mundial u otros logros sociales, públicos o privados importantes...Me confunden los seres humanos, menos mal que Biden sabe lo que nos conviene.

¿ Será Bond, Jane Bond, una señora este año?


viernes, 3 de enero de 2025

De traca.


 

Vuelve mi equipo a Mestalla, partido aplazado por la catástrofe de lluvias en la región valenciana. Todo es una incógnita primero por la situación, rendimiento, estado del local. Nosotros hemos descansado para afrontar lo de Enero, no se si es bueno o no, dependerá de varios factores. ellos muy motivados, como siempre, como todos ante nosotros, eso es así, con nuevo entrenador.

El primer tiempo una repetición de varios partidos fuera por parte nuestra esta temporada. El rival ha sido mejor en general, ha hecho lo que debe hacer, ha estado muy concentrado, solidario, casi sin errores. nosotros otra especie de trantan con alguno de vacaciones, sin acierto en ataque, poco finos en construcción y finalización . Una vieja historia que acaba 1-0.Sólo Courtois y el cinco que no entiende cosas.

Segunda parte, el rival desaparece excepto el gran tiro final. Salimos a intentar ganar y pasa de todo incluido el final 1-2 con Modric y el número cinco que el año pasado fue muy mal tratado. Hay varios factores. El gran cinco falla un penalty, bonito gol bien anulado electrónicamente a Mbappé, gran jugada, pase del cinco y gran definición, exquisita, de Modric. Fallo en defensa y ejecución del cinco.

Vini se ha equivocado, el portero ha hecho algo muy viejo y ha picado, Vini nos ha dejado con diez y ya veremos las consecuencias del castigo. No quiero hablar de los árbitros, ni el uso del VAR, ni las imágenes, aplicación del reglamento.

 

jueves, 2 de enero de 2025

Efectos .

Efecto Pedroche. Si alguien piensa que voy a mencionar a dicha señora, su vestido u otra faceta  de su vida, se sentirá decepcionado, pensar que alguien sea noticia por lo de las campanadas no es gratificante. Reconozco que este año las uvas en casa eran excesivamente gordas y hubo dificultades. Lo de las uvas también es para los niños los inocentes que preguntan de donde viene la costumbre y les explicas lo de cierto monarca o un exceso de cosecha o costumbres francesas o vaya usted a saber.

El efecto terror. Faltan pocos días para que el Pato Trump ejerza después del juramento en DC. Mientras los medios ya difunden imágenes de los muertos en New Orleans y Vegas, atentados aparentemente perpetrados por terroristas islámicos  con o sin ayudas. Esta palabra mueve a la opinión pública ya pasadas sus fiestas ... ellos no tienen Reyes, pobrecitos. 

El efecto aniversario. En España, por decreto, quieren que se celebran los 50 anos de la muerte de Franco, al parecer el pistoletazo es el 8 de Enero, pasado Reyes. Se hace raro eso de celebrar el fallecimiento de alguien, debe encerrar muchas ganas, mucho odio.

El efecto DADT, (don't ask don't tell, para lo que tienen el posee de inglés). No se lo que diría el don Juan de Zorrilla, que a lo mejor sería LTBG...y otras letras, tampoco don Luis Miguel y su anécdota con la divina Ava. Estos sajones cada vez inventan muchas gilipolleecs  de lo obvio y se llaman influencers (con perdón)

miércoles, 1 de enero de 2025

Resacón.


 Los Chorys y don Jaime, para ellos la vida fue casi una Nochevieja contínua.

He estado tentado de ver lo de Broncano en las uvas, nunca he visto un programa suyo en televisión, las críticas lo ponen como una especie de genio, cómico, humorista, no se qué decir, no puede opinar, me da pena ser contemporáneo de un genio y no saberlo, no poder comprobarlo, mejor callar.

El gran Riccardo Muti, napolitano, gloriosa quinta del 43 y ahí está en Viena con la Filarmónica, dirigiendo el concierto de Año Nuevo por séptima vez batiendo un record, como el Madrid, como director invitado. Lo curioso es que el primero en 1939 fue obra de Goebbels por supuesto con control del programa, luego evolución de autores, waltzs, arreglos, de todo. Muti llega para volver al nivel, y demostrarnos que es un chaval serio. Yo serví, conocí, your obediente servant, a alguien que asistió invitado.

Ya vivimos en un nuevo año, no se observan cambios, quizá es pronto. Los WhatsApps son los mismos, la gente que los manda también. Aquellos que nos nos mandan tantas genialidades, que permanecen en silencio, prudentes, también son los mismos.

He visto el programa de Mota en diferido, no me ha entusiasmado, alguna vez me he sonreído. Ser un buen cómico no es sencillo. Preferiría no ver a Millán, quedarme con los recuerdos inexactos, humanos


Salida y entrada.

El calendario cambia de página, supongo que llega la esperanza para que algo cambie también, que cambie la tendencia si no es la correcta. El eterno vagabundo nos sigue mirando.

Lo de feliz salida y entrada de año lo oía de la mano de mi santa madre de niño, mi abuela o en un ultramarinos, Pablo el pescadero o Hevia,  no se si se dice o no, ya me sonaba antiguo.Ahora es el WhatsApp, los reenviados, los eliminados, las ocurrencias, emoticonos, memes, redes. 

Y el coñac La Parra" "el que lo bebe la agarra".

Llega 2025 que no es 2525 como una canción, de Zager & Evans que decía al inicio del estribillo:

in the year 2525, if man is still aliveIf woman can survive, they may find

La canción es de 1969 un año donde pasaron muchas cosas y a mi también, además las llevabas de otra forma, con otro talante, tipo Rodríguez Zapateriano, con más fuerzas, es curioso al final el primer anuncio del año nuevo era de Iberia. Volando voy.

En puerta del Sol el estribillo llegó más tarde... marineros, soldados, solteros, casados, amantes andantes y  España que no mira demasiado al cielo y menos a la mar veía como los símbolos se quedaban en la retina de sus ciudadanos.