A mi amigo Javier le gustará el recuerdo. He visto A complete unkown, la peli, no hace falta verla, lo importante es la música, su música. Está muy bien Ed Norton. Creo que Zimmerman no la ha visto, se sabe su vida mejor que nadie, tampoco recogió su Nobel, es muy suyo hasta el final como el Madrid. Me acuerdo allá por 1965 con mis amiguetes. Invierno de 1965 seguía la radio y USA Billboard, fui a Alfa Yébenes, vendían discos en Callao, pregunté por aquel single tan largo de una piedra que daba vueltas, no lo conocían si a una banda inglesa llamada The Rolling Stones. Me he alegrado de oir sus canciones, sus versos, aunque no debe ser un tipo fácil. Aquellos tiempos en USA, en el resto de Occidente, todo empezaba a cambiar después de aquella guerra mundial, metidos en otras guerras. Ya todo es historia. Mr Dylan era un completo desconocido en aquella tienda con cabinas para escuchar LP's hasta que se cansaban porque no comprabas. ¡Venga niños, fuera!.
No soy de biopic, tienen su mérito, te gustan ciertas cosas pero nada más. Creo que ya está en marcha el de The Beatles por separado con un prestigioso director al frente, también The Bee Gees. Una de las cosas positivas de Dylan es no conformarse, menos con la fama y el dinero luego seguramente los que le juzguen no serán benévolos o generosos. Probablemente su capacidad creativa le arrastró, no es fácil convivir con gente de tanto talento. A mi me llamó la atención pronto.
No hay muchos entrenamientos para la muerte en vida, lo mejor es llevar una vida moralmente buena. Esto significa no desear nada demasiado, estar satisfecho con lo que tienes, ser autosuficiente dentro de uno mismo, es decir que puedes sobre llevar cualquier pérdida.Darte cuenta que es preferible sufrir una injuria que provocarla en otro. aceptar que la vida es un préstamo de la Naturaleza sin fecha de caducidad concreta que algún día te reclaman. El personaje más trágico de este mundo es un tirano que rompe estos preceptos. Estos eran los pensamientos de Cicerón o sus consejos fundamentales, esenciales, para entender la vida. Un sujeto de formación griega clásica, unidos a sus estudios, experiencia vital. Quizá bastaría hablar de él como un estoico, casi como Catón. Para ser de verdad estoico se necesitaba valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario