martes, 8 de abril de 2025

Cuartos de Champions, Ida. Desplome.

 


Esta noche partido importante en Londres. Al Arsenal el rival, le he visto una vez esta temporada. A mi de pequeño me llamaban la atención los equipos de la liga inglesa, los nombres, tradición, empezando por el United. Luego los jugadores Law, Greaves, Moore,  Best, Boby Charlton, Hurst, algunos nos dieron repasos, entonces no pasaba lo del cinco inglés, no venían Los expertos recurren a todo lo pasado, presente y futuro en una hoja. Comparan, mezclan churras con merinas, todo vale como en política. Sin embargo lo único importante¸ lo inmediato, son jugadores disponibles, momento, y el detalle posible de esos pocos decisivos que me gustan. Ellos tienen sus ventajas que pasan por hambre y disponibilidad, calendario, su momento. No tienen nuestro potencial que hoy es teórico ni nuestro pedigree, con eso solo no se gana.

Dado lo disponible sigo con el problema del lateral izquierdo y el asunto de falta de centro del campo si se compensará con estos, todos, corriendo más, ahí influyen muchos factores Es un juego de equipo. Quizá los que salgan sean los teóricos mejores, pero a lo mejor es que no hay otros. Un niño del Madrid me ha dicho que ganamos ¿ qué puedo decirle?

Nada más comenzar se ve que los dos saben que es el primer partido, queda otro. Ellos más trabajados sin depender tanto de las individualidades, nos mantenemos. Actualmente, si no aparecen algunos no marcamos la diferencia, en la primera parte se aguanta. Ancelotti confía en sus fieles, estén como esté, eso pesa. En la segunda mitad llega el gol de Rice de falta y el asedio de estos gunners. No queda todo así, Rice vuelve a marcar. con otra magnífica falta, es como un tiro mortal. Este jugador al que nunca aprecié lo que decían en England ha metido dos buenos goles, nunca había metido un gol de falta. Nosotros no reaccionamos, algunos siguen sin dar nivel o casi desaparecidos. Todo muy complicado. Pensando si jugárselo a la desesperada o intentar al menos un gol. Llega el desplome. En esa dilema nos hacen el tercero. No tiene buena pinta. El equipo no reacciona. El Arsenal parece muy superior. Me siento como el niño del principio, volví a los años sesenta míos, a mi segunda desilusión contra aquel Benfica en cuartos 64-65 o a muchos de los setenta u otros ochenta finales  o mitad de los noventa....cuando hay que corregir, se corrige.

No soy ventajista, no soy el responsable, tampoco, creo en la prevención, anticipación de los problemas. Esto lo he visto otras veces en otros tiempos. Tampoco recurriré a frases sin gracia. Somos lo que somos hoy y volveremos. Ese niño lo verá como yo lo vi.

lunes, 7 de abril de 2025

Pamplinas.

 


Reflexionaba  yo sin mucho tino, con ruidos de gaviotas, temperatura ya fresquita otoñal, viento de la Antártida como casi siempre, algún paseante en la larga playa y poco más. A lo lejos soñaba con la aleta de algún tiburón de esos que por aquí llaman grandes, más de 15 pies. No descubrí ninguna indicación de su presencia, de todas formas no pensaba meterme en el agua. Si lo hiciese siempre queda la esperanza que esos comilones constantes la encuentren algo fría. Son muy delicados. 

Repasaba la consulta a los medios. Mucho de aranceles en todo el mundo, mucho de Trumpo, mucho de rearme europeo, muchas pamplinas que diría el tío Gilito en castellano. Era un hombre, ficticio,  tacaño, conocedor de Trumpo o similares. En las Españas como van a por mi, sobre todo ahora que el Madrid vuelve a estar de crisis, dos noticias me impactan. 

Una vuelve Irene Montero. no al supermercado, digna cajera como todas las cajeras, no porque yo lo valgo Creo  que esto da idea de la situación. Lo único a favor es que este mundo es el del siglo XXI no las primeras décadas del XX, lo pienso mucho. La otra no es de Feijóo que tampoco da para mucho, o Abascal o el que sea, es de Rodríguez Z. con su entrevista a La Vanguardia. Habla de Puigdemont, la identidad de Cataluña, la solución que llegará en la segunda parte del 2025, el momento, la altura intelectual del mosen, abad mitrado, su nivel político...le falta hablar del FCB, su buen entrenador y Laporta. Me comprenderán  no me podio conciliar la siesta en Broken Head. A mi Rodríguez Z El Zorro me afecta o al menos a mi siesta. No hay derecho. Además Rodríguez Z. todo lo hace por los derechos humanos. No se si se postula para el premio Nobel de la Paz o para tomar el pelo a los que se dejen y tengan.

 

domingo, 6 de abril de 2025

Salvaje.

Recuerdo que para elegir el secretario general de la NATO se precisaba el visto bueno de los USA y otras condiciones formales. Normalmente no había muchos candidatos al ser un ex de Primer ministro,  Exteriores o Defensa, saber algo más que el inglés que nos creemos y  pasar el examen CIA o FBI. Por supuesto no ser norteamericano. Tuvimos uno que llegó en anómalas circunstancias, convenció a los gringos y no había mucho donde elegir. Luego hizo carrera. Esto sin contar los gastos de la Alianza, que supongo compensaban a los gringos. Ser primera potencia tiene ventajas e inconvenientes y no todos están preparados para serlo. NATO y USA eran sinónimos.

La Bolsa a la baja, en Wall Street vuelta  a tiempos de Covid ¿ es eso tan malo?. Depende. La bolsa es un termómetro o un ascensor como el de Cantinflas de sube y baja. Normalmente cuando baja luego sube. Lo cierto es que hay muchos que pierden y otros menos que ganan mucho dinero. Da incluso la sensación que os que ganan son los de siempre. Desde luego no es como las quinielas el Gabino aquel o Genaro el de ficción protagonizado por Landa. A mi me resultaba imposible no dar al Madrid ganador y eso se paga.

Creo que Macron usa perfume, un perfume francés bien sûr, que despliega generoso para que se note que es él y no es Jack, utiliza Eau Savage  de Dior. Yo lo usaba hace un siglo. Sabía que Johnny Deep la promociona (previo generoso pago) porque es una mezcla un poco pinta de guarro, pirata del Caribe y rockero que no se lava, todo muy sexy.. A mi no me pagaban tanto. Deje de usarla por una francesa de La Celle Saint Cloud, en Ibiza, chic, mona, fina, e inteligente que me dijo en francés que yo era un salvaje. Y tenía razón.

Los del periódico La Razón se auto consideran expertos en Defensa y sentencian después de un ejercicio, que la NATO concluye con éxito su demostración de fuerza naval en el sur de Europa ¿Contra quién? Ni aquel SOMEDRON inventado, con hasta 80 unidades, en el Mediterráneo y exagerado con tanto sub URSS. En la mar no hay color. Rusia como la URSS acogotada.

sábado, 5 de abril de 2025

Coliseo romano XV. Valencia.

Llegan los del Valencia a jugarse su vida como siempre contra nosotros, han mejorado desde la ida. Saben que no es mal momento para ellos nos cogen con la mente en la pérfida Albión en otras guerras. Es normal, nosotros no pensamos como Laporta o los catalinos nosotros pensamos que el primer enemigo, el más duro de pelar, somos nosotros mismos, no los demás. Fran en la portería. En Liga es importante el rival en el aspecto de cuando y cómo te toca.

El equipo inicial en teoría es suficiente. Los primeros minutos son de tanteo, temiéndonos el famoso trantran, actitud, capacidad o estado de la cabeza, depende de como se vea. Hay un penalty pronto que lo falla Vini y a la siguiente gol de Diakhaby  que entra bien en un corner. Levantado a la 1.30 am de Australia te quedas con la cara de siempre en estos casos, ampliada con el gol anulado. La sensación es que no ponemos lo mismo que el rival que es ordenado. No se lo que piensa el entrenador que ya le enseñan tarjeta, pero hay impotencia en el aire. o ilusión individual Sólo veo la capacidad de Mbappé, acompañado por Fede y el cinco. En efecto el problema es nuestro. 

Se sale con otro aire tras el descanso y empata Vini. Luego no se acierta o acierta su portero casi siempre. El fútbol son muchas cosas, entre ellas  las áreas y al final el 1-2, dos acciones dos goles, suena a insuficiente para la pelea. El Valencia gana por primera vez fuera esta temporada. Esto ya lo hemos visto llevábamos toreando todo el año, ya lo hemos dicho.

viernes, 4 de abril de 2025

A la sombra de una sombrilla.

Llueve en Bangalow, lluvia tropical, buena temperatura. En un lugar precioso, verde de frondosa vegetación, alguien ha montado un negocio, trayendo piedras enormes, estatuas de Buda otros artilugios  de Oriente que contribuyen a la paz del espíritu, encontraron su paraíso. Todo empezó en el norte de Uruguay como si fuese el nacimiento de Fede Valverde. Aquí en Byron Bay florecieron porque presuponen la paz, el karma, las buenas influencias, la vida sana, todo muy positivo como Van Gaal . Aunque creo que para positivo Laporta.

Una geoda (con perdón)  de 120 millones de años, una cueva de  amatista es el comienzo de todo, precisamente en ese invento de los ingleses de república para separar Argentina de Brasil. Hay dos cristales  enormes traídos desde allí, mas de cinco metros de altura y 21 toneladas. Al llegar me sentía como Peter Sellers de chief inspector Clouseau cuando va a un campo nudista a investigar el caso de turno, sólo protegido por una guitarra española. Hasta el recepcionista está en pelota picada. 

He estado invitado en dos meditaciones, orientales, profesionales. No se si lo he hecho bien, sospecho que no. En mi concentración con la voz de una bella profesional (que mal suena) me he dejado llevar.  No se porque me venían las notas de "la Mazurca de una sombrilla ":

Ay, qué zaragatero es ustedYo soy un caballero españolYo no soy extranjera.

Al final me he repuesto, concentrado en defensa como el Madrid a veces y he solucionado el asunto divagando a los gastos de Defensa. Creo que durante la segunda meditación más larga, con música de campanas y otros instrumentos he roncado. He soñado con el coro de lagarteras del Huésped del Sevillano.

Que por las escaleras baja el padre Juan. pidiendo limosna a lo militar, y baja diciendo ¡ agachaté Pedro ! ¡ Agachaté, Pedro y agachaté Juan !. Tengo claro quién viene siendo Pedro  ¿pero Juan ?. Me temo que es Feijóo siempre ambiguo.



jueves, 3 de abril de 2025

Fuga de cerebro.

La respuesta de la UE a las medidas arancelarias de Trumpo será firme. Me alegro, no dormía yo. Mi confianza en los líderes europeos es...ilimitada. Creo que Rodríguez Z.,. el único, debería volver o que le fichen en Francia. Yo prefiero que salve a Francia aunque reconozco es duro perderle, es por el bien de Europa.  ¿ o Dinamarca ?. De consejero del monarca danés. Es una lástima que en política no se pueda fichar como en el fútbol. Claro que no habría dinero para pagarle como a los jugadores del FCB.

El ministro de Exteriores de France creo es amigo de Bolaños, por el rostro impenetrable. En la Asamblea Nacional habla sobre Irán y lo nuclear. No se lo que desayuna. De pronto monsieur Barrot parle como si la France, no contenta con rearmar Europa (?), ahora se mete en el avispero de Oriente Medio. Ya se que son palabras pero la gente se las cree como con Sánchez. Definitivamente que vuelva Rodríguez Z. El Zorro.

Por cierto Rodríguez Z. ha escrito un libro, no se si en venezolano. Lo han leido en Beijing que son poco dados a las influencias externas. Se trata de un miembro del partido que sugiere que hay que hacer como en el fútbol.  Ha propuesto que fichen a Rodríguez Z. que tiene algo de chinito del alma mezclado con Emilio Aragón "Milikito". Esto ha supuesto que la UE reconsidere el fichaje por no ofender a país tan poderosos ahora que tiene una postura firme contra USA.

Se ha filtrado que Rodríguez Z  fue una opción antes que Musk como consejero en la sombra de un cerezo que hay en el jardín de Tha White House.

Todas estas news no solo son fakes sino inútiles. He intentado que Rodríguez. Z.   fuese al programa de Ana Rosa Quintana o advisor en La Resistencia. Ahora puedo decir la verdad: nunca le voté. No entiendo a mis compatriotas.

 

miércoles, 2 de abril de 2025

La Gran Vía de Inglorius bastards.

Madame Le Pen condenada a cinco años sin poder presentarse a cargo público, cuatro de prisión que no entrará, malversación de caudales públicos y se queja. ¿ Ha sido un juicio justo?. No ha sido político como ella dice. No se yo si sus ambiciones se acabarán. Sin duda alguna el mal de la política es, siempre fue, la corrupción. En Francia es tradición que alcanza las más altas cotas del estado, al Eliseo o quien se ponga por delante, es hasta cinematográfico. Como el sexo. Nosotros tenemos a Revilla para hablar de corrupción..

Ellos tienen un palacio para el jefe del Estado llamado Eliseo. Nosotros un chotis de la Gran Via, el chotis del Eliseo, bella zarzuela, a mi me encanta, música y letra :

Yo soy un baile de criadas
y de horteras.
A mí me buscan las cocineras;
a mis salones se disputan por venir
lo más seleto de la igilí.

Allí no hay broncas
y el lenguaje es superfino,
aunque se bebe bastante vino.
 

Recuerda un lance, entre nebulosas afrancesadas, una cena con todos los comensales franceses y un dueto de españoles. Repasaron las andanza chexsuales, que decía un amigo mío, de todos los presidentes de la República, empezando por el general, una de los no francesas intervino: "Chirac no, ese no". Se abalanzaron los datos, nombres y fechas, Entonces salieron los de todos sus asuntos, sus diversos bellos  asuntos de alcoba , de monsieur Chirac. Hubo un silencio breve. Otra señora lo rompió, afirmó que al menos era con mujeres. Y el público asintió. Otros tiempos, antes del #MeToo, y Francia es siempre Francia. 

Esos mismos llevan la iniciativa europea del famoso gasto. Suena mal. Los medios hablan porque lo dice el gobierno de aumento en gastos de Defensa para..???. El meollo del asunto. Se invertirá más en defensa que, si es necesario, vendrá bien para reforzar, nuestras capacidades  y si es mucho nacional mejor. La cuestión es ¿por qué nos reforzamos? ¿ Contra quién?.. Alguien sugerirá una estatua a Trumpo que nos ha abierto los ojos.


 

martes, 1 de abril de 2025

Semifinales Copa vuelta.

 

 


Es un buen partido en teoría. Primero porque es una semifinal, después porque el rival juega bien al fútbol, con algún jugador que parece nos interesa. Vi el de ida. Este es distinto, sinceramente pienso que si pasa la Real no gana la Copa y si somos nosotros tengo dudas.  Para verificarlo hay que pasar primero. Nosotros en medios de las batallas semanales, sacamos a los tres brasileiros y de media adelante el equipo es correcto, dependiendo del estado de forma. De la media hacia atrás es lo de siempre esta temporada, es decir la adaptación dentro de la disponibilidad y los descansos o recuperaciones.

El comienzo es normal, sin mucho ritmo, ambos cómodos dentro de sus intenciones. Hay la tradición de la Real con este buen entrenador suyo y marcan el 0-1 para igualar la eliminatoria. Nosotros nos reponemos o tiramos con cierta intención, llegamos más con otra actitud. Lo bueno es que en una jugada de Vini, Endrick finaliza con clase, es un jugador cuyo pensamiento está en la portería y meter goles.

En la segunda mitad se provoca un cúmulo de acontecimientos en 20 minutos. Yo pienso que mi equipo se conformaba, se adaptaba, feliz de solucionar el problema de pasar, pero con el mínimo esfuerzo de muchos. En ese ambiente adormilado la Real mete dos goles, donde no hay demasiado acierto nuestro, lo que le daba el pase. Es de esos partidos que gustan al público actual de Chamartín, porque emoción hay cuando el Madrid se pone por detrás en el marcador. En esa vorágine final solucionamos la situación, pero la digna Real, enchufada, vuelve a ponerse por delante con algo de descuido nuestro. No es muy difícil de explicar porque el fútbol no es sólo cuestión de clase, el momento, circunstancias, todo influye y los jugadores llegan rotos a la prórroga que nadie quería. A final  Rüdiger  mete de cabeza el 4-4 definitivo. Nos da el pase, lo siento por la Real, ahora cualquiera que sea el finalitsa ira a por nosotros otra vez y otra vez.