La verdad es que no puedo confirmar si en España cuesta dimitir, no tengo datos para afirmar que más o menos que en países llamados de nuestro nivel o entorno democrático, pero la sensación es que no dimite ni Blas, aunque don Blas Piñar al final se fue. En otros tiempos no muy lejanos, el responsable, porque casi siempre hay un responsable, disponía de mucho tiempo para reaccionar ahora todo sucede muy deprisa. En esto del apagón no se que es lo peor, lo más preocupante 1.La ausencia de una explicación rotunda y convincente 2. Poner en claro la causa y el remedio.3. Que nadie asuma responsabilidades.
Hay tal cantidad de asuntos varios alrededor del Gobierno, graves, que como decía Jack the Ripper hay que ir por partes. Muchos hay que hablar de presunción, o están siendo investigados. Producen muy mal estómago en el ciudadano, en unos porque sólo reaccionan diciendo que son mentiras ya que apoyan a ese gobierno o partidos implicados otros se alteran porque apoyan la oposición o el cambio. Es parte del juego pero se deteriora la convivencia o el milagro es que no esté más deteriorada. Otra imágen horrible es las caras que vemos una y otra vez de esos supuestos esperpentos, que hay que decirlo no tienen buena pinta o sus enemigos les sacan muy desfavorecidos.
Aznar otro como Rodríguez Z. que fue lo que fue, ha pedido a la presidenta de la Comisión que actúe para asegurar el Estado de Derecho en España. Él del bigote fue a un mejor colegio. No se quienes son más esperpénticos unos u otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario