martes, 8 de abril de 2025

Cuartos de Champions, Ida. Desplome.

 


Esta noche partido importante en Londres. Al Arsenal el rival, le he visto una vez esta temporada. A mi de pequeño me llamaban la atención los equipos de la liga inglesa, los nombres, tradición, empezando por el United. Luego los jugadores Law, Greaves, Moore,  Best, Boby Charlton, Hurst, algunos nos dieron repasos, entonces no pasaba lo del cinco inglés, no venían Los expertos recurren a todo lo pasado, presente y futuro en una hoja. Comparan, mezclan churras con merinas, todo vale como en política. Sin embargo lo único importante¸ lo inmediato, son jugadores disponibles, momento, y el detalle posible de esos pocos decisivos que me gustan. Ellos tienen sus ventajas que pasan por hambre y disponibilidad, calendario, su momento. No tienen nuestro potencial que hoy es teórico ni nuestro pedigree, con eso solo no se gana.

Dado lo disponible sigo con el problema del lateral izquierdo y el asunto de falta de centro del campo si se compensará con estos, todos, corriendo más, ahí influyen muchos factores Es un juego de equipo. Quizá los que salgan sean los teóricos mejores, pero a lo mejor es que no hay otros. Un niño del Madrid me ha dicho que ganamos ¿ qué puedo decirle?

Nada más comenzar se ve que los dos saben que es el primer partido, queda otro. Ellos más trabajados sin depender tanto de las individualidades, nos mantenemos. Actualmente, si no aparecen algunos no marcamos la diferencia, en la primera parte se aguanta. Ancelotti confía en sus fieles, estén como esté, eso pesa. En la segunda mitad llega el gol de Rice de falta y el asedio de estos gunners. No queda todo así, Rice vuelve a marcar. con otra magnífica falta, es como un tiro mortal. Este jugador al que nunca aprecié lo que decían en England ha metido dos buenos goles, nunca había metido un gol de falta. Nosotros no reaccionamos, algunos siguen sin dar nivel o casi desaparecidos. Todo muy complicado. Pensando si jugárselo a la desesperada o intentar al menos un gol. Llega el desplome. En esa dilema nos hacen el tercero. No tiene buena pinta. El equipo no reacciona. El Arsenal parece muy superior. Me siento como el niño del principio, volví a los años sesenta míos, a mi segunda desilusión contra aquel Benfica en cuartos 64-65 o a muchos de los setenta u otros ochenta finales  o mitad de los noventa....cuando hay que corregir, se corrige.

No soy ventajista, no soy el responsable, tampoco, creo en la prevención, anticipación de los problemas. Esto lo he visto otras veces en otros tiempos. Tampoco recurriré a frases sin gracia. Somos lo que somos hoy y volveremos. Ese niño lo verá como yo lo vi.

lunes, 7 de abril de 2025

Pamplinas.

 


Reflexionaba  yo sin mucho tino, con ruidos de gaviotas, temperatura ya fresquita otoñal, viento de la Antártida como casi siempre, algún paseante en la larga playa y poco más. A lo lejos soñaba con la aleta de algún tiburón de esos que por aquí llaman grandes, más de 15 pies. No descubrí ninguna indicación de su presencia, de todas formas no pensaba meterme en el agua. Si lo hiciese siempre queda la esperanza que esos comilones constantes la encuentren algo fría. Son muy delicados. 

Repasaba la consulta a los medios. Mucho de aranceles en todo el mundo, mucho de Trumpo, mucho de rearme europeo, muchas pamplinas que diría el tío Gilito en castellano. Era un hombre, ficticio,  tacaño, conocedor de Trumpo o similares. En las Españas como van a por mi, sobre todo ahora que el Madrid vuelve a estar de crisis, dos noticias me impactan. 

Una vuelve Irene Montero. no al supermercado, digna cajera como todas las cajeras, no porque yo lo valgo Creo  que esto da idea de la situación. Lo único a favor es que este mundo es el del siglo XXI no las primeras décadas del XX, lo pienso mucho. La otra no es de Feijóo que tampoco da para mucho, o Abascal o el que sea, es de Rodríguez Z. con su entrevista a La Vanguardia. Habla de Puigdemont, la identidad de Cataluña, la solución que llegará en la segunda parte del 2025, el momento, la altura intelectual del mosen, abad mitrado, su nivel político...le falta hablar del FCB, su buen entrenador y Laporta. Me comprenderán  no me podio conciliar la siesta en Broken Head. A mi Rodríguez Z El Zorro me afecta o al menos a mi siesta. No hay derecho. Además Rodríguez Z. todo lo hace por los derechos humanos. No se si se postula para el premio Nobel de la Paz o para tomar el pelo a los que se dejen y tengan.

 

domingo, 6 de abril de 2025

Salvaje.

Recuerdo que para elegir el secretario general de la NATO se precisaba el visto bueno de los USA y otras condiciones formales. Normalmente no había muchos candidatos al ser un ex de Primer ministro,  Exteriores o Defensa, saber algo más que el inglés que nos creemos y  pasar el examen CIA o FBI. Por supuesto no ser norteamericano. Tuvimos uno que llegó en anómalas circunstancias, convenció a los gringos y no había mucho donde elegir. Luego hizo carrera. Esto sin contar los gastos de la Alianza, que supongo compensaban a los gringos. Ser primera potencia tiene ventajas e inconvenientes y no todos están preparados para serlo. NATO y USA eran sinónimos.

La Bolsa a la baja, en Wall Street vuelta  a tiempos de Covid ¿ es eso tan malo?. Depende. La bolsa es un termómetro o un ascensor como el de Cantinflas de sube y baja. Normalmente cuando baja luego sube. Lo cierto es que hay muchos que pierden y otros menos que ganan mucho dinero. Da incluso la sensación que os que ganan son los de siempre. Desde luego no es como las quinielas el Gabino aquel o Genaro el de ficción protagonizado por Landa. A mi me resultaba imposible no dar al Madrid ganador y eso se paga.

Creo que Macron usa perfume, un perfume francés bien sûr, que despliega generoso para que se note que es él y no es Jack, utiliza Eau Savage  de Dior. Yo lo usaba hace un siglo. Sabía que Johnny Deep la promociona (previo generoso pago) porque es una mezcla un poco pinta de guarro, pirata del Caribe y rockero que no se lava, todo muy sexy.. A mi no me pagaban tanto. Deje de usarla por una francesa de La Celle Saint Cloud, en Ibiza, chic, mona, fina, e inteligente que me dijo en francés que yo era un salvaje. Y tenía razón.

Los del periódico La Razón se auto consideran expertos en Defensa y sentencian después de un ejercicio, que la NATO concluye con éxito su demostración de fuerza naval en el sur de Europa ¿Contra quién? Ni aquel SOMEDRON inventado, con hasta 80 unidades, en el Mediterráneo y exagerado con tanto sub URSS. En la mar no hay color. Rusia como la URSS acogotada.

sábado, 5 de abril de 2025

Coliseo romano XV. Valencia.

Llegan los del Valencia a jugarse su vida como siempre contra nosotros, han mejorado desde la ida. Saben que no es mal momento para ellos nos cogen con la mente en la pérfida Albión en otras guerras. Es normal, nosotros no pensamos como Laporta o los catalinos nosotros pensamos que el primer enemigo, el más duro de pelar, somos nosotros mismos, no los demás. Fran en la portería. En Liga es importante el rival en el aspecto de cuando y cómo te toca.

El equipo inicial en teoría es suficiente. Los primeros minutos son de tanteo, temiéndonos el famoso trantran, actitud, capacidad o estado de la cabeza, depende de como se vea. Hay un penalty pronto que lo falla Vini y a la siguiente gol de Diakhaby  que entra bien en un corner. Levantado a la 1.30 am de Australia te quedas con la cara de siempre en estos casos, ampliada con el gol anulado. La sensación es que no ponemos lo mismo que el rival que es ordenado. No se lo que piensa el entrenador que ya le enseñan tarjeta, pero hay impotencia en el aire. o ilusión individual Sólo veo la capacidad de Mbappé, acompañado por Fede y el cinco. En efecto el problema es nuestro. 

Se sale con otro aire tras el descanso y empata Vini. Luego no se acierta o acierta su portero casi siempre. El fútbol son muchas cosas, entre ellas  las áreas y al final el 1-2, dos acciones dos goles, suena a insuficiente para la pelea. El Valencia gana por primera vez fuera esta temporada. Esto ya lo hemos visto llevábamos toreando todo el año, ya lo hemos dicho.

viernes, 4 de abril de 2025

A la sombra de una sombrilla.

Llueve en Bangalow, lluvia tropical, buena temperatura. En un lugar precioso, verde de frondosa vegetación, alguien ha montado un negocio, trayendo piedras enormes, estatuas de Buda otros artilugios  de Oriente que contribuyen a la paz del espíritu, encontraron su paraíso. Todo empezó en el norte de Uruguay como si fuese el nacimiento de Fede Valverde. Aquí en Byron Bay florecieron porque presuponen la paz, el karma, las buenas influencias, la vida sana, todo muy positivo como Van Gaal . Aunque creo que para positivo Laporta.

Una geoda (con perdón)  de 120 millones de años, una cueva de  amatista es el comienzo de todo, precisamente en ese invento de los ingleses de república para separar Argentina de Brasil. Hay dos cristales  enormes traídos desde allí, mas de cinco metros de altura y 21 toneladas. Al llegar me sentía como Peter Sellers de chief inspector Clouseau cuando va a un campo nudista a investigar el caso de turno, sólo protegido por una guitarra española. Hasta el recepcionista está en pelota picada. 

He estado invitado en dos meditaciones, orientales, profesionales. No se si lo he hecho bien, sospecho que no. En mi concentración con la voz de una bella profesional (que mal suena) me he dejado llevar.  No se porque me venían las notas de "la Mazurca de una sombrilla ":

Ay, qué zaragatero es ustedYo soy un caballero españolYo no soy extranjera.

Al final me he repuesto, concentrado en defensa como el Madrid a veces y he solucionado el asunto divagando a los gastos de Defensa. Creo que durante la segunda meditación más larga, con música de campanas y otros instrumentos he roncado. He soñado con el coro de lagarteras del Huésped del Sevillano.

Que por las escaleras baja el padre Juan. pidiendo limosna a lo militar, y baja diciendo ¡ agachaté Pedro ! ¡ Agachaté, Pedro y agachaté Juan !. Tengo claro quién viene siendo Pedro  ¿pero Juan ?. Me temo que es Feijóo siempre ambiguo.



jueves, 3 de abril de 2025

Fuga de cerebro.

La respuesta de la UE a las medidas arancelarias de Trumpo será firme. Me alegro, no dormía yo. Mi confianza en los líderes europeos es...ilimitada. Creo que Rodríguez Z.,. el único, debería volver o que le fichen en Francia. Yo prefiero que salve a Francia aunque reconozco es duro perderle, es por el bien de Europa.  ¿ o Dinamarca ?. De consejero del monarca danés. Es una lástima que en política no se pueda fichar como en el fútbol. Claro que no habría dinero para pagarle como a los jugadores del FCB.

El ministro de Exteriores de France creo es amigo de Bolaños, por el rostro impenetrable. En la Asamblea Nacional habla sobre Irán y lo nuclear. No se lo que desayuna. De pronto monsieur Barrot parle como si la France, no contenta con rearmar Europa (?), ahora se mete en el avispero de Oriente Medio. Ya se que son palabras pero la gente se las cree como con Sánchez. Definitivamente que vuelva Rodríguez Z. El Zorro.

Por cierto Rodríguez Z. ha escrito un libro, no se si en venezolano. Lo han leido en Beijing que son poco dados a las influencias externas. Se trata de un miembro del partido que sugiere que hay que hacer como en el fútbol.  Ha propuesto que fichen a Rodríguez Z. que tiene algo de chinito del alma mezclado con Emilio Aragón "Milikito". Esto ha supuesto que la UE reconsidere el fichaje por no ofender a país tan poderosos ahora que tiene una postura firme contra USA.

Se ha filtrado que Rodríguez Z  fue una opción antes que Musk como consejero en la sombra de un cerezo que hay en el jardín de Tha White House.

Todas estas news no solo son fakes sino inútiles. He intentado que Rodríguez. Z.   fuese al programa de Ana Rosa Quintana o advisor en La Resistencia. Ahora puedo decir la verdad: nunca le voté. No entiendo a mis compatriotas.

 

miércoles, 2 de abril de 2025

La Gran Vía de Inglorius bastards.

Madame Le Pen condenada a cinco años sin poder presentarse a cargo público, cuatro de prisión que no entrará, malversación de caudales públicos y se queja. ¿ Ha sido un juicio justo?. No ha sido político como ella dice. No se yo si sus ambiciones se acabarán. Sin duda alguna el mal de la política es, siempre fue, la corrupción. En Francia es tradición que alcanza las más altas cotas del estado, al Eliseo o quien se ponga por delante, es hasta cinematográfico. Como el sexo. Nosotros tenemos a Revilla para hablar de corrupción..

Ellos tienen un palacio para el jefe del Estado llamado Eliseo. Nosotros un chotis de la Gran Via, el chotis del Eliseo, bella zarzuela, a mi me encanta, música y letra :

Yo soy un baile de criadas
y de horteras.
A mí me buscan las cocineras;
a mis salones se disputan por venir
lo más seleto de la igilí.

Allí no hay broncas
y el lenguaje es superfino,
aunque se bebe bastante vino.
 

Recuerda un lance, entre nebulosas afrancesadas, una cena con todos los comensales franceses y un dueto de españoles. Repasaron las andanza chexsuales, que decía un amigo mío, de todos los presidentes de la República, empezando por el general, una de los no francesas intervino: "Chirac no, ese no". Se abalanzaron los datos, nombres y fechas, Entonces salieron los de todos sus asuntos, sus diversos bellos  asuntos de alcoba , de monsieur Chirac. Hubo un silencio breve. Otra señora lo rompió, afirmó que al menos era con mujeres. Y el público asintió. Otros tiempos, antes del #MeToo, y Francia es siempre Francia. 

Esos mismos llevan la iniciativa europea del famoso gasto. Suena mal. Los medios hablan porque lo dice el gobierno de aumento en gastos de Defensa para..???. El meollo del asunto. Se invertirá más en defensa que, si es necesario, vendrá bien para reforzar, nuestras capacidades  y si es mucho nacional mejor. La cuestión es ¿por qué nos reforzamos? ¿ Contra quién?.. Alguien sugerirá una estatua a Trumpo que nos ha abierto los ojos.


 

martes, 1 de abril de 2025

Semifinales Copa vuelta.

 

 


Es un buen partido en teoría. Primero porque es una semifinal, después porque el rival juega bien al fútbol, con algún jugador que parece nos interesa. Vi el de ida. Este es distinto, sinceramente pienso que si pasa la Real no gana la Copa y si somos nosotros tengo dudas.  Para verificarlo hay que pasar primero. Nosotros en medios de las batallas semanales, sacamos a los tres brasileiros y de media adelante el equipo es correcto, dependiendo del estado de forma. De la media hacia atrás es lo de siempre esta temporada, es decir la adaptación dentro de la disponibilidad y los descansos o recuperaciones.

El comienzo es normal, sin mucho ritmo, ambos cómodos dentro de sus intenciones. Hay la tradición de la Real con este buen entrenador suyo y marcan el 0-1 para igualar la eliminatoria. Nosotros nos reponemos o tiramos con cierta intención, llegamos más con otra actitud. Lo bueno es que en una jugada de Vini, Endrick finaliza con clase, es un jugador cuyo pensamiento está en la portería y meter goles.

En la segunda mitad se provoca un cúmulo de acontecimientos en 20 minutos. Yo pienso que mi equipo se conformaba, se adaptaba, feliz de solucionar el problema de pasar, pero con el mínimo esfuerzo de muchos. En ese ambiente adormilado la Real mete dos goles, donde no hay demasiado acierto nuestro, lo que le daba el pase. Es de esos partidos que gustan al público actual de Chamartín, porque emoción hay cuando el Madrid se pone por detrás en el marcador. En esa vorágine final solucionamos la situación, pero la digna Real, enchufada, vuelve a ponerse por delante con algo de descuido nuestro. No es muy difícil de explicar porque el fútbol no es sólo cuestión de clase, el momento, circunstancias, todo influye y los jugadores llegan rotos a la prórroga que nadie quería. A final  Rüdiger  mete de cabeza el 4-4 definitivo. Nos da el pase, lo siento por la Real, ahora cualquiera que sea el finalitsa ira a por nosotros otra vez y otra vez.

lunes, 31 de marzo de 2025

La Histería de los laureles.

 

Hoy celebran en estos lares el dia de los locos, Los Santos Inocentes nuestros. 

Los gringos se toman muy en serio eso de las clasificaciones de seguridad de sus documentos ,por lo menos en cuanto a las repercusiones legales. El need to know, el minimize considered.your eyes only, el cosmic top secret, etc... de pronto el Signalgate, los chats, y alguien al que le ponen al corriente de una operación que se realizó sin que tuviese las credenciales requeridas y este señor es un periodista. Creo que habrá película. No sabemos si realmente se compartió información clasificada ni como se hacen esas cosas con dispositivas que tienen la misma garantía que mis grupos de WhatsApp. Así que ojo señores.

Me ha entrado un arrebato en un sitio chic de Byron Bay. llamado La Hostería del Laurel ...en ella estáis australiano. He entrado con un niño con la camiseta del cinco inglés.

¡Cuán gritan esos malditos!. Pero ¡mal rayo m ese parta, si en concluyendo esta carta , no pagan caros sus gritos. El Madrid no juega a nada, medios, prensa ilustre. He pedido oir la COPE de Pepe de Paco de Lama. Los tertulianos expertos como Petón o Miró. Los del FCB llorones eternos de glorias en la fuente de Canaletas ¿o es Canalejas?, ya no recuerdo Los madridistas ocultos ante los micrófonos por no ofender. Todos de acuerdo. Y yo en estas tierras ¿ podemos jugar con tres cincos, tres Mabappés y cuatro Fedes ... más Courtois?

La sensación propia, la opinión de los que atesoran sabiduría balompédica. El mundo, de antis, contra mi equipo. Yo sin explicaciones, para eso el resto. No juega bien con continuidad no juega a nada, comete errores burdos, no están trabajados, simplemente a su favor está que ahi están. Ahora habla Flick, adaptado, feliz,  con su barretina que le pega, su butifarra que sustituye a  la Weißwurst. Su equipo se sale puede con todo y afirma que está sorprendido por la calidad de la Liga. Nada como una sardana bien tirada. Teniendo en cuenta que nosotros no jugamos como deberíamos es obvio que en el soliloquio la calidad la ponen los demás. En las pelis también sucede, el chico rodeado sin munición. Para colmo tenemos que ir a Barcelona, con un calendario muy de hoy y no recuperamos jugadores sino que se dosifican los supuestos mejores. ¿ Cómo no te voy a querer?. Ya lo decía don Luis Molowny, que no sabìa de nada ni tácticas ni fútbol: jueguen como saben.

domingo, 30 de marzo de 2025

Black Bag.

He visto Black Bag una película de espías, la comunidad de Inteligencia, con actores muy conocidos dirigida por Steven Soderbergh que ya es garantía, el guionista Koepp es de mucho peso. Es una buena peli. Lo que me llama la atención es como el mundo de los espías británicos sigue al alza a pesar de sus  gobiernos o políticos, al menos para el cine. Quizá Carlos Herrera debería llamar a algún oyente suyo en el MI6, que le diga algo más allá de Alemania o Dinamarca, estos últimos puede ser que espíen a Groenlandia y los alemanes a sus fantasmas. Al   fin  al cabo  en el ActI  en Hamlet, del bardo inmortal, algo dice Marcellus. 

De los nuestros no hablo. Hablan los medios porque otra cosa no hacen excepto largar, largar o alargar. La Inteligencia es cara, hay que invertir. Resulta un refugio de inútiles amparados en esa sensación de estar cercanos al poder. En Black Bag te cuentan que los british se lo gastan en satélites y en los bolsos, trapos, accesorios de las espías o los trajes de los espiadores en Saville Road, al fin y al cabo, aunque gringa es una película. con glamour. Nosotros los tenemos en 07 con el dos delante,  catalán del FCB Jaume Pons, Mortadelo y Filemón o Anacleto, hispanos de pro, honestos, cabales, sin infraestructura ni jefes ni directrices ni medios.

Hace tiempo me di cuenta de lo peligroso de las comparaciones, es muy complicado simplificar, siempre hay matices, los grandes muy grandes logran resumir un problema complejo en dos palabras. Probablemente las comparaciones son odiosas que decía mi madre. Al menos suelen ser injustas y adaptables, poco didácticas, eso simplistas.  

El novelista y ensayista indio Pankaj Mishra1969) habla, no se si porque lo hace para España, mete en el mismo saco los ataques a Gaza, con la guerra Civil en nuestro país y los bombardeos. alemanes, el Holocausto, Netayajun, la extrema derecha en Europa, el futuro. Y se queda tan Pancho.

sábado, 29 de marzo de 2025

Coliseo romano XIV. El Leganés.

Nos toca en casa y como siempre el problema somos nosotros, como estamos de fuerzas, el partido de Copa próximo, las selecciones, el querer hacer casi todo de forma competitiva. Yo lo veo en el desayuno con mis tostadas de aceite de oliva y mi té. Es curioso en España si pides un té te preguntan si te duele el estómago. ¿ Me dolerá después del partido?. Por cierto creo que el alcalde de mi pueblo ha dicho: "Me gustaría que la gente, del Madrid o cualquier otro equipo, sintiera por un segundo la felicidad que conlleva ser del Atleti. El tsunami de emociones que supone."¿ este señor qué desayuna?.

Ya ni comento la alineación, se trata de mantener el equlibrio. No me he llevado sorpresas, en realidad de lo único que se trata es de ganar. En casa sólo me preguntan eso, alguien que dice siempre que no le gusta el fútbol que vio una vez un partido de Copa en Chamartín y se llevó un libro por si se aburría, como así fue. Será que ello es la esencia. Un rival por la Liga parece que no aguanta y se concentrará en Copa, el otro es el favorito para todo.

El partido es lo que es. Como siempre el rival , en este caso el Leganés, juega con más fuerza, disciplina, ganas, la ilusión de sacar algo, con todo menos con nuestros jugadores. Acaba 3-2 que lo bueno es que dependemos de los fallos del contrario en Liga. Se dosifican jugadores, Mbappé mete dos de penalty y falta, el otro el número cinco. Acaban reventados, aunque nunca hubo movilidad, o buen ritmo, es de esos partidos con, otra vez, mucho de trantran. El árbitro debería dedicarse a otra actividad.

Es cierto que en las semifinales de Copa o contra el Arsenal no podemos jugar de esta manera. La máxima preocupación es recuperar jugadores en medio campo y que los delanteros sigan acertados 

viernes, 28 de marzo de 2025

De Cepeda y Ahumada.

 

Época de lluvias en mi zona, jarrea agua tropical, puedes bañarte, la temperatura no es un problema. Sigues viendo al personal descalzo o en bañador, más a ellas que a ellos lo cual estéticamente se agradece. Es una tierra de deportistas, se hace deporte, mucha vida al aire libre, ganan medallas olímpicas, organizan Juegos, muchos eventos como dicen los cursis Se ven camionetas míticas de los que ven mitos por doquier, como la Wolswagen Surf van, donde varios duermen dentro. El momento ideal para hacerlo es un verano de universidad o con la familia, barajar la costa llena de lugares esplendidos y medios para vivir la vida loca al aire libre.

Alec Baldwin, actor, afirma que la señora de Trumpo, Melania, como en Lo que el viento se llevó...¡ay señorita Melania ! le contaba que le gustaban mucho las imitaciones de su marido en SNL Es lógico, el programa se fijaba mucho en Trumpo, antes y ahora, y no le ha ido nada mal. Debe ser eso de que hablen de ti aunque hablen mal, por lo menos para lo de lo votos. En España quizá el resultado fuese diferente.Nos cuesta cambiar de opinión. hay muchos que votarán a ese compendio de Sumar, Podemos, no me pises que llevo chanclas, IU, Más algo, da igual como se presenten. Es algo que aglutina a una cierta gente hagan lo que hagan sus representantes. Similar comportamiento se da con PP aunque los de VOX tienen su público y luego los del PSOE estropicio tras estropicio. No digamos los nacionalistas que pueden lograr acuerdos con su némesis por ir en contra de una némesis a nivel nacional.

No se la fiabilidad que tiene el rostro de Teresa de Jesús respecto a como era. Da un poco igual. Lo relevante es su quehacer diario. A mi esa suposición de cara ojos, boca, me agrada. Lo que me hace reflexionar es ese siglo XVI de sus mujeres y hombres de cualquier parte de las Españas. Fue un siglo intenso, muy intenso, en una Europa de Guerras, de Reforma y Contra Reforma, de Trento, Inquisición, Lepanto, Descubrimientos. No eramos muchos los españoles. Probablemente empezó con seis millones y puede que acabase con ocho, incluyendo muchos factores y discrepancias. hay que pensar en los medios, capacidades, transportes, comunicaciones. ¿ Qué hemos hecho?

jueves, 27 de marzo de 2025

Rianxeira.


Me cuesta imaginarme el cacao maravillao que debe ser el pretender dar con una cifra para el llamado gasto de Defensa, o el anticuado vocablo  rearme o los chanchulloe dentro de la UE y en nuestras finanzas. ¿ Habrá escritos de Moncloa o Hacienda, o ambos, diciendo cuanto dinero no se ha gastado? ¿Queda algo en las arcas públicas?. No me gustaría formar parte de ese club que admite gente como yo.

Coalition of the willing, nombre muy utilizado en el pasado, es en inglés no en francés, se habla en Paris, se comerá bien, y Paris es tan bonito. Además ese grupo de naciones no son sólo la UE sino que se han añadido dos Canada y Turquía y se olvidan de UK. Es decir que hablar se hablará. Al parecer todos están de acuerdo en una cosa: el culpable máximo, único, es Putin. 

Una vez una sola vez pude asistir al Debaten sobre el Estado de la Nación en Onda Cero calle Pintor Rosales. Siempre lo oía pero no residía en mi pueblo. Llegamos a las 7 de la mañana, la cola casi copaba las plazas. fui con mi suegro, era de Atlei, y entrañable, le convencí y disfrutó. Debo confesar que yo bajaba la media. Entramos a las 8 hasta las 12 no empezaba el debate. Estaba Del Olmo y su voz, recuerdo a don Antonio Mingote, Chumy Ozores, Coll, Ussía, y el genio que ya había disfrutado en Casa Sixto: Don Luis. Fue un espectáculo no seguía el guión, Del Olmo tragaba y reía, el genio inundaba todo. Además nos regalaron una lata de mejillones Rianxeira. Como inexperto en guerra europeas recominedo al menos una lata en el kit de supervivencia y que volviesen a hacer antigripales de las Fuerzas Armadas. Mano se santo, santo varón don Luis. 


miércoles, 26 de marzo de 2025

La verdad.

 

Hay dos individuos, humanos ellos, que se abrazan ante las cámaras, venden su acuerdo. Uno etarra convicto, 66 años,  miembro de ETA (pm), vasco, español . El otro 62,  catalán, español, acusado de rebelión,  sedición,  mal uso del dinero público,. En realidad ¿qué tienen en común estos dos especímenes?. Son nacionalistas que buscan una independencia de España unilateral creyendo que son la única verdad. Mientras viven de ello. Pienso que en la Edad Media serían ambos monje o mosen, peligrosos en si. Mientras vivirían de  ello, como ahora.

Cuando leo que se va a seguir el modelo sueco para situaciones de guerra empiezo a entender el significado de la expresión hacerse el sueco. Los suecos menudo ejemplo. El prestigioso Carlos Herrera, a veces nos olvidamos que es un locutor de radio, da total credibilidad a lo que lee de la Inteligencia Alemana y Danesa. Se olvida de la vieja virtud de la discrección. Un profesional de la Inteligencia es discreto, no pone anuncios en la COPE.

El Gobierno, y España por ser una cuestión de Estado, tiene un porblema con la Defensa Todavía no me explico como Moncloa no ha creado un Working Group presidido por Alvares y Bolaños con Herrera,  Revilla, Perez Reverte, Gonzalo Miró/ Petón, Ana Rosa Quintana, Koldo, Mario Vaquerizo. Puigdemont por videoconferencia, El príncipe Harry y señora también por video y Leticia Sabater. Si ellos no pueden es que la cosa es complicada.

La educación que tema tan vital. Estoy de gira por colegios de esta zona que frecuento. Hay uno muy conocido que expone las fases, tres , en la educación de un alumno, al principio es sobre la bondad, luego belleza y a partir de los 15 años la verdad. Goodness, Beauty, Truth. Yo estaba de oyente y no procedía decir nada. Además lo que se me ocurría era : 'Nos ha jodido mayo con la flores" que mi mamá no admitía y que no se como se dice en inglés.Un amigo mío diría bloody May with its fucking flowers, pero no suena igual. o we know that already ! He pensado en Sócrates, lo que opinaría. ¿La verdad ...? ahí te duele y ¿qué viene siendo la verdad?

 

martes, 25 de marzo de 2025

Vida.

 


No es fácil vivir en el XXI en England en UK o en cualquier sitio, no parece que cuanto más avanzado, civilizado, mejor. Tengo respeto por los ingleses mis enemigos naturales. Es como si hubiese siglos detrás de esa enemistad.

Vorágine de pensamientos. Uno es del principio de la película The Equalizer, la primera. Mark Twain dijo algo así como que los dos momentos, días,  más importantes en la vida de una persona son cuando nace y el día cuando descubre el porqué. Este escritor gringo era un hombre inteligente. El día de nuestro nacimiento casi todos lo sabemos, o lo sabe alguien que te lo recuerda normalmente con cariño. La otra cuestión me temo que casi siempre se queda sin respuesta ¿ o no?

Los responsables de los programas escolares podrían presentar una opción de conseguir que nos hagamos la preguntita y a ser posible responderla. No es sencillo. Supongo que Mr Twain fue capaz de dar una respuesta.  Pudiese ser que no tuviese respuesta que la buscase hasta el final como el Madrid.¿ Por que tiene que existir un porqué a  nuestro nacimiento? ¿Y si existe cual es?. Indudablemente Twain hablaba de un significado espiritual, dentro de una personalidad racional de poca fe, más que las leyes de la física o naturaleza o The meaning of life the Monthy Python.

Supongo que hay preguntas que no tienen una respuesta generalizada o aplicable a todos nosotros. Me lleva a los cuatro episodios de Adolescence, que podrían haber sido muchos más porque hay personajes que desaparecen y te quedas sin respuestas. El autor probablemente ha querido concentrarse en lo esencial. Curioso para peseteros Neflix que alargan los tiempos para hacer más plata. El proceso de detención, la escuela, el sospechoso en custodia, el drama de la familia del presunto culpable.

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Las influencias.

 


Probablemente voy a mezclar asuntos, me pasa por echar un vistazo a los medios digitales en mi dolce far niente, de sol, playa y koalas. En el medio soponcio de la hamaca, vago entre edades, adolescencia, ronroneo de las olas, e influencias. Me quedo medio adormilado. De pronto estaba en La Trucha tomando camarones. Recomiendo "Adolescence". británica, cuatro episodios, Netflix que no suelen ser la monda. Te deja fino.

Sin salir del tema, en los medios de hoy resulta que alguien, docentes ellos, hablan de como controlar la ola de extrema derecha de sus alumnos, nostálgicos del franquismo. Me parece una estupidez pensar que hay grupos relevantes de adolescentes que son nostálgicos de algo que no han conocido. Recuerdo preguntar a aquella generación que tenia de 20 a 30 años durante la Guerra Civil, una generación sin juventud, un tanto desgraciada. Las respuestas sensatas hablaban de algo que no tenía que haber sucedido y sobre todo de lo que no querían ver a España convertido. El franquismo fue el resultado de un conjunto de acontecimientos internos y externos, una amalgama de pasiones, no muchas ideas, malas experiencias  pasadas,  ambiciones y el contexto que se prorrogó en medio de la adaptación a los cambios y evolución de Europa, el mundo en general. No se lo que significa nostálgicos del franquismo.

Estoy intentando hacerme una lista de influencers de los sesenta en mi adolescencia. Se que no sabía lo que era eso ni existían las redes . Había una tele la Uno y luego el UHF. No todas las 24 horas del día. Había famosos, no tanta desinformación. ¿ Quienes eran mis influencers?. Llegaron unos chicas nuevas al barrio, venian de Sudamérica familia de famosos. Yo seguía prefiriendo a Puskas aunque tuviese barriguita. Había los chicos mayores con màs de veinte años, modernos, ligones, golfos supongo, de buenas familias. Estaban The Beatles o los Stones mi madrina me traía sus discos de Londres. estaba  don Ignacio Fernández Sánchez, más conocido por Tony Leblanc  que nació en el Museo de Prado, ¡ Qué nivel!, hacia de Don Restrepo y Kid Tarao campeón de boxeo infantil. del gimnasio a la Casa de Campo y viceversa. Y los Brincos, Pekenikes, Mickyy y los Tonis, Aute y Mariano Ozores y Lali Soldevilla Alfa & Omega.  Roma y Mozo, El Aguilucho, Samuel y los torteles de Mallorca ¿Me influirían en algo?

domingo, 23 de marzo de 2025

Lecciones aprendidas.

En El País había un artículo sobre Pablo Casado, santo varón. Buen chaval él, brillantes estudios, calificaciones, conocimientos, otro muy preparado ¿ Para qué ?. Lo ignoro. Le bautizan "ángel caído que supo detectar el bum militar, lo cual no es bueno ni malo sino todo lo contrario". ¡Manda huevos! que dijo otro petardo del PP. 

Al leerlo, el artículo,  detectas que no dice nada, pero sugiere como se puede vivir del cuento, amistades u otras hierbas, podríamos decir de la política. He recordado que ganó a doña Soraya, ¡ cómo la verían !, que ciertamente es abogada del Estado y puede vivir de ello. Supongo que los del PP tienen un librillo de lecciones aprendidas como en la NATO, aunque no lo creo. Esos mismo de la NATO matizan que una lección es aprendida cuando se produce la corrección o enmiendas el entuerto, matiz significativo en sus procedimientos.Van. a tener una gran ocasión los del PP, pero no dan indicios de sabiduría y puede llegar el tercero, con poco muy poco.  

Estoy un poco sorprendido con The New York Times, no acaban de crucificar a Trumpo con algo concreto, específico, algo serio y no parafernalia, expresiones o posturas.  

Titular de La Razón, otros que no se qué desayunan. Escriben "la baja inversión de España en defensa no garantiza su independencia". Luego escriben sobre cañones, mantequilla, el austriaco del bigote gracioso, frase en latín, si vis pacem para bellum, como grandes argumentos para gastar más en Defensa. Se lo ponen fácil al de Moncloa o piensan que el español votante no tiene mucha idea o ¿son sus lectores?. Se ha creado un engrudo de tópicos como si la solución fuese gastar y se acabó. Alguien se va a forrar. No miro a Francia, ni Alemania ni a UK, este porque no es UE.

sábado, 22 de marzo de 2025

Chinito del alma.

Para mi el dr Lecter tiene algo de chino. Como estoy más cerca del lejano Oriente he cogido en la biblioteca de Byron Bay un libro sobre la Historia de China. Su autor es británico de Oxford, centro de prestigiosos, vividores, historiadores, y es ameno, reciente, M. Wood. Mira que está lejos China. Sánchez, el señor de Moncloa, ha debido tener un pálpito similar en sus grandes elucubraciones sobre Defensa. En su caso por sus conocimientos y trascendencia, complementada por la inmensa ayuda que tiene de sus ejemplares ministros, empezando por Exteriores. Vamos a hacer negocios con China, menuda noticia. 

No puedo olvidar cuando el doctor Kissinger empezó sus andanzas, el supuesto  crook, Nixon, observando de reojo. Guerra medio fría. El mundo iba a cambiar. o los gringos, Kissinger sin duda, pensaban que algo gordo había que hacer. Como Sánchez, mismos estudios misma preparación mismo temple.

En mi libro, estoy todavía en el fin del primer emperador, de hecho Cayo Julio Cesar va  naciendo. Lo que puedo decir que he aprendido hasta ahora es que no hay mal que mil años dure, que los humanos somos muy parecidos y que como dijo aquel genio Teniente de Navío, circa 1975, en el aula 13 bis a los alumnos aspirantes de segundo: " Les presento a su próximo comandante de brigada" y señaló con graduación, nombre y apellidos a su sucesor en posición de firmes, serio. Añadió :"Y recuerden: mas vale malo conocido ( y se señaló a si mismo) que bueno por conocer" (les indicó a su brillante relevo, uniforme completo blanco, guantes y gorra, aquí mostró una sonrisa picarona como diciendo ya verán). Los presentes me confesaron que no creían que fuese peor, imposible, y vaya si lo fue. Supongo que esta batallita no se entiende, no se porqué se me ha ocurrido aquí, puede que la haya contado. Debe ser el sol austral, pido perdón.¿ Será que puede llegar algo peor que Sánchez ? , ya Rodríguez Z. parecía difícil de superar, claro que los otros...

A los dos afectados les frecuenté en destinos posteriormente, los dos cariñosos conmigo, los dos muy distintos, los dos ¿hubiesen estado en Trafalgar? Creo que si . Me estoy haciendo gaga pero aquella anécdota siempre me hizo gracia.

viernes, 21 de marzo de 2025

El Rubicón.

 


El Rubicón es un río, símbolo, frontera, un gobernador no podía cruzarlo con tropas sin permiso del Senado. Lo que pasó después del Alea jacta est ahí queda. Sánchez sin frases lo cruza lo descruza vuelve y nada pasa. Veo que el humilde río de mi pueblo anda desbordado, como nunca, no es un cauce avasallador normalmente. como si fuese de los grandes en Europa, hemos pedido lluvias y agua. Deseo concedido, como pedir que se vaya Sánchez, nunca a gusto de todos

Sólo se habla de presupuestos que es lo que llama la atención. No se conoce el plan elaborado para necesitar dicho presupuesto. Ni los medios británicos definen las capacidades y condiciones, ellos no creo que piensen que es realizable, claro que no son de la UE, la defensa era siempre cosa de la NATO, la UE para otras cosas  and now?. Algo tienen que hacer o decir estos británicos que no pierden ripio. Yo creo que ahora, como siempre, son el caballo de Troya de los gringos.

Los titulares de los medios, en muchas ocasiones son vergonzosos. ¿Lo de la coalición de voluntarios es cierto?. ¿Quién dijo que la UE fuese un proyecto pensado para la paz, qué padre fundador? ¿es que hay alguna organización política, compuesta por seres humanos que no descarte que pueda haber enemigos y deba estar preparada?

La UE probablemente no ve a Sánchez como el paradigma de nada y no se pueden pedir peras al olmo, pero decir que llena sus arsenales de misiles y drones esa misma UE, es una simpleza. Da igual lo del plan Moncloa, que no se convenza a Bruxelles, que los presupuestos se prorroguen. Eso si alternativa Feijóo con botafumeiro.

jueves, 20 de marzo de 2025

Abrirse a todo

 

Hay que tener una visión amplia, sin cortapisas, moderna, hay que estar predispuesto a todo, abierto a todo...con perdón, que suena un poco brusco.

Por estas aguas, en Byron Bay, en tiempos del Vicealmirante John Byron, o foul weather Jack como le apodaban, no recibía muchas noticias de casa. A lo mejor por ello tuvo nueve hijos con su señora que conste. Vivió 62 años, 55 de servicio (no es error)  y llegó a Vice Admiral of the White poco antes de morir, me quito el sombrero. Indudablemente era un hombre de su tiempo, flexible, la mar te hace ser flexible aunque sólo sea para intentar gobernarla.

Yo si recibo noticias a otro nivel. Creo que el Excmo. don Cayetano Martínez de Irujo está abierto a todo. Y mire usted me he quedado tranquilo. De hecho me he pegado una siestecilla al sol en hamaca, cuando en mi tierra son las 4 de la madrugada. Aquí se come menos y antes. Me he quitado el buen vino australiano, la buena cerveza, sólo bebo agua. sin gas. Pero en mi sacrificio y abstinencia, nada que ver con el tiempo de Cuaresma, lo de Cayetano me reconforta. Hombre cabal, jinete intrépido, aristócrata, que hizo la mili en el regimiento de guardias de Slagelse, ( no se si es verdad o una tomadura de pelo) debería incluirse en el equipo asesor de planes de Defensa, apartado caballería, bajo el mando de Albares y la ministra de eso llamado defensa. Nosotros los de Alba... llegó a decir un ex jesuita, por la orden de Melquisedec, no se a qué hora en qué estado. Con todo el respeto sólo creo en don Fernando  Álvarez de Toledo y Pimentel, III Duque de Alba, tocayo, azote de todo y todos, que debe estar que trina. Eso si abierto a todo como Sánchez, como don Cayetano, cosa de los tiempos.

Nosotros los de Alba sin serlo. De la sangre del Gran Duque no hay ninguno, de su temple no se sabe. se presume que tampoco. Probablemente son la casa europea con mayor cantidad de títulos en su haber.  más que la reina de Inglaterra se decía en época del Invicto. Yo, mísero de mi, creía que el de los títulos era el de las mocitas madrileñas madrileñas alegres y risueñas, ese que no se abre a nada sólo a ganar.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Aquí si hay playa.

 

Alguien me lo ha recordado y tiene toda la razón, este mundo, ambiente, zona, esta parte de la Tierra es Tierra pero tiene poco que ver con otras tierras. Un poco como aquel anuncio de Portugal, país hermano que pregonaban Franco y Salazar, tan lejos y tan cerca.

En España parece un chollo que exista VOX, no deja de ser un partido político con virtudes y defectos, es una creación de los errores ajenos como ha sucedido en toda Europa, pero sobre todo es un punching ball.  No boxeamos contra el enemigo, entrenamos. Si algo pasa es culpa de la extrema derecha.

He leído que los de la generación millenial y la Z no se ponen de acuerdo en la ropa que ponerse para hacer deporte en el gimnasio, que si apretado apretado que apretado suelto. En fin que no es que haya que volver a la Sección Femenina, otra vez Franco y Salazar, y las Bambas blancas de Pirelli, pero demuestra mucho tiempo libre. Aquí en Byron Bay hay mucho de las dos generaciones, unos como papás y mamás y los otros como jóvenes llenos de fuego y pasión. Como la brasileira Fogo e Paixão: Quando tão louca
Me beija na boca
Me ama no chão.

Escuhenla si no la conocen.

No se puede tener todo, además de ofensivo e innecesario es imposible. Por cierto aquí hay playa pero nada de jamón del bueno, ni Jurucha, ni tapas, ni hojaldre de Mallorca, ni gildas o boquerones en vinagre, ni una cerveza de esas frías con unas patatas fritas del Patio de Chueca, aquí hay playa. No se porqué he recordado tantas cosas con lo viajado que estoy. debe ser la edad y la condición amigo Sancho.

martes, 18 de marzo de 2025

Que se ponga el enemigo.

Hace mucho aprendí que saber cual es el enemigo y sus intenciones resulta fundamental, guste o no, hay que definirlo. ¿Esta el enemigo? Que se ponga. Quizá Miguel Gila tenía razón y eso que se dirigía a una España donde muchos habían combatido en la Guerra Civil o en Rusia o en los dos sitios como algunos de mi familia. Quiero decir que oían al artista y se reían a pesar de ser ex combatientes. Otros no le soportaban. Cantiflas contaba cosas similares. En estos tiempos, de clarividencia virtual, deciden los que no han pegado un tiro en su vida, si añadimos sus perversos e incoherentes motivos sin duda son un peligro. 

Jugada maestra de Moncloa. Incluir el cambio climático en los gastos de Defensa es un buen intento. Es como el chiste de los huesos del oido en el examen oral de Medicina; martillo, yunke,  estribo, los bemoles de Buda, los cojones de Mahoma...Ahora que lo escribo es totalmente irreverente, con dos de las tres religiones mayoritarias, claro que mi disculpa es que lo oí a un teniente en tiempos de Franco. No era contador de chites le pedíamos el de las pelotillas de Buda, por aclamación popular. No se si colará. El caso es que a lo mejor cuela lo del cambio climático. Una cosa tiene en común con la defensa: desconcierto total.  

Se menciona a los Reservistas. Se da una cifra, qué será sin conocer sus capacidades. ¿Para hacer qué?

A todo esto no me aclaro con lo más importante ¿ Qué está dispuesta a aceptar Rusia, o qué está dispuesta a aceptar Ucrania?. Supongo que son territorios específicos, dimensiones cuantificables, limites con coordenadas geográficas, lo que sea sencillo de definir. Además ambos países desearán garantías sobre el cumplimiento. 

lunes, 17 de marzo de 2025

Sin ruidos.

Sólo el ruido de la mar y nada màs. Reconozco que esto de Bungalow es un tanto paradisíaco, de esas pelis de los Mares del Sur. ¿Me preguntaba por qué?. No es porque no haya semáforos en este shire de Byron Bay donde te esperas a Gandalf o Frodo en cualquier momento, ni que sus largas playas parezcan vacías, ni que muchos vayan descalzos por la calle o en los comercios,  ni Margot Robbie en la calle principal, ni uno de sus dos mil habitantes, niños incluidos, cuyos padres viven de muy distintas actividades, supongo que el teletrabajo coopera. Ni porque todos te sonrían con esa sonrisa, del que sin profundizar quiere ser educado, todo muy sajón. Los hispanos, como yo, sonamos bruscos y eso que del Madrid me guardo de opinar. No se ve policía. El género femenino (no se bien si esto es correcto políticamente) es bello en general, hay un culto al cuerpo.Y si hay internet. Lo que no hay es ruido.

Cerca del otoño del Sur hoy teníamos 20 grados a las ocho de la matina, cielos parcialmente cubiertos con tormentas aisladas que no han explotado, viento variable del SW. No se ven rastros especiales del ciclón Alfred. Sientes, hoy en día, algo de aislamiento respecto a otro mundo. Creo que Australia no va a mandar tropas a Ucrania como en Gallipoli, otros tiempos. Se mira de reojo a China.

Menos mal, o no, que vivimos el siglo que vivimos, donde las comunicaciones son casi instantáneas, las noticias, la televisión lo cubre todo. No veo la tele, sigo como en mi pueblo, oigo la COPE de vez en cuando por Tiempo de juego, de Manolo, de Pepe, de Paco, hay podcats, e internet. Este es el gran paso, internet. No se me mal interprete, es un invento, menudo invento pero no todos es positivo en los inventos, el fuego la rueda, el hierro, el arado, la brújula, la imprenta, la pólvora, la penicilina, las vacunas....siempre buscando mejorar, vivir más y mejor.

domingo, 16 de marzo de 2025

Gasto en Defensa.

 

Mucha reunión, declaraciones, recurrir a documentos viejos, burocracia con palabrería, Los Inútiles sin Fellini La realidad es más dura, no es nueva . Luego viene lo del envío de "tropas" a Ucrania, expresión de los años de principio del siglo XX en África o de Guerras Carlistas, para no decir nada, acojonados, temblorosos. Desde luego mucha práctica no tenemos.¿Por qué no mandan a los apaga fuegos, con todo mi respeto por su labor encomiable allá donde mueren personas?

Al parecer se han identificado las áreas prioritarias en la cuestión de capacidades. Se podría pensar que algo es algo. Oficialmente, estos aspectos son: Defensa aérea y de misiles, sistemas de artillería, incluyendo capacidad de ataques profundos precisos, misiles y munición, drones y sistemas antidrón, habilitadores estratégicos incluyendo el espacio y la protección de infraestructuras críticas, movilidad militar, el mundo ciber, la inteligencia artificial y la guerra electrónica.  Todo esto traducido del inglés. Nada nuevo aunque habría que analizarlo con profundidad. Suena a trabajo teórico, working groups,  muy de UE o NATO, ya se sabe Not Action talking only. Luego llegará un Libro Blanco de la Defensa, la burocracia que justifica salarios. Como siempre sin detalles porque ahí está el diablo y cómo se llevará a cabo el Plan de Desarrollo de Capacidades de la Agencia Europea de Defensa y más burocracia. Vuelvo a decir que sólo Marx, Groucho evidentemente, me viene a la cabeza en tales momentos.

La siguiente frase que he leído en medios es cierta en mi opinión : "En cualquier caso, avanzar hacia una autonomía estratégica europea resulta especialmente complejo, pues superar las carencias en capacidades en muchas cuestiones es un proceso que llevará décadas dada la complejidad actual de los sistemas de armas y las limitaciones actuales de la base tecnológica e industrial europea. Los resultados positivos al esfuerzo inversor europeo, pues, tardarán todavía tiempo en materializarse". Es decir que algo se hará, insuficiente e improvisado. Nosotros inventamos el Ejército del Aire en 1939 y acabamos con la Aeronaútica Naval,  se creo el Atlético de Aviación con trampas. Ahora  es el Aire y el Espacio, a lo mejor el Cholo debería colaborar como pensador, total.

sábado, 15 de marzo de 2025

Villarreal. Dosificar.

 

Un partido más en medio de los factores ya conocidos, y todo lo demás, que unos piensan que es la salsa y yo opino que es lo de siempre. El local es un equipo con aspiraciones, europeas, que suele manejar bien el balón, entrenador con partidos, afición y jugadores como todos los equipos con objetivo ganar al Madrid. Lo cierto es que no sé como anda de fútbol y momento el Villarreal.

Me aprovecho del jetlaj ese, que no es mito, y a las 4.30 me dispongo a opinar. Hay noche de luna, estrellado bello el hemisferio Sur, con planetas, estrellas y la Cruz señalando lo suyo. Un españolito en Bangalow, Australia, pongo la COPE para sentirme en casa con retraso en el tiempo., los comentarios en inglés son iguales pero no lo mismo.

Comienza todo con gol temprano local y aparente desconcierto nuestro, nada nuevo, otra vez a escalar. Decían los antiguos, que yo escuchaba, que el fútbol se resolvía en las áreas. En la primera parte se ha demostrado la importancia del portero y el delantero centro. Courtois y Mbappé con sus paradas y goles han frustrado los intentos de los locales en su bronca que diría el excelso filósofo/educador Simeone para explicar algo viejo como el tango.

Luego no se si ha habido sesteo, trantrán, u otra táctica pero el resultado final no ha cambiado 1-2 . Nosotros seguimos viendo a lo nuestros peleando con lo que tienen y que no se rompan. No somos favoritos para nada, es lógico, eso queda para los practicantes de un fútbol sublime. Ahora bien hay que reconocer que tiene su gracias porque no saben qué decir.

viernes, 14 de marzo de 2025

Mojinos escozíos.

Transparencia dicen los de la RAE, es algo claro evidente que se comprende sin duda, sin ambigüedad, como Sánchez que es transparente, lo que pasa es que esta dispuesto a cambiar de opinión en cualquier momento.

Sánchez no tiene, nunca tuvo, buena pinta, y lo curioso es que se cree un ¡mecachis , qué guapo soy!, como la obra de Arniches. Meterse en llevar al Parlamento el alza del gasto en Defensa es sólo otra idea del grupo de Feijóo que muchas no tiene. Lo verdaderamente  importante, no es lo que hizo el Aznar de Azores, lo importante es ¿En qué se gastará, cuanto, cómo, cuando? Porque sinceramente no me fío de los planes. Del presidente Sánchez tampoco me fío. Se hace fotos en Moncloa con políticos, que su única idea de España es que desaparezca tal y com la entendemos ¿ Y esos nos van a defender?

¿ Y Rusia? No estoy en las conversaciones, pero me temo que sus mínimos son los que siempre han reclamado ya desde 1989, ya desde antes. Los gringos lo saben, supongo que hasta Sánchez lo sabe. La cuestión es si hay algo del momento que podría permitir una solución.

He visto, leído, pensado, reflexionado más bien poco, sobre el gol de  uno de los penaltys en la tanda del Metropolitano. No sirve de nada lo que yo diga, no me gusta que sólo sirva para escusas. No obstante, creo que es una pena que haya una norma que anule un gol en un caso como ese que es producto de un resbalón.  Por eso lo llamaban la senda de los elefantes al paseo de los Melancólicos.

Recuerdo, y acabo, con Mendoza, los tiempos de Royalty, se hablaba de Simeone. Necesitábamos fuerza y garra, sobre todo después de perder absurdamente aquellas ligas ante un equipo, que los expertos cometían el delito de comparar con el de la NBA del 92.  Simeone , santo y seña hoy, era un medio duro, agresivo, canchero, argentino y con cierto gusto con la pelota .... Antes de un partido entre el Real Madrid y el Sevilla, a Simeone, le preguntaron por el interés de los 'merengues' en sus servicios. "Soy un profesional, no estoy en los planes del Madrid. Me quedaré aquí, en el Sevilla, eso es todo", dijo entonces. Simeone hizo una promesa, eso sí. "Si me voy del Sevilla será solo para jugar en el Madrid... no en otro equipo". Que así se escriba y así se cumpla decía Yul Bryner como Ramsés II.

jueves, 13 de marzo de 2025

Runrún.

Here I am again !  Australia vía Dubai-Brisbane-Byron Bay, todo parece un milagro como la vida misma. Atrá quedan las llanuras de Castilla, las mocitas madrlieñas, pero no crean que esto va de españoles por el mundo. Primero por haber llegado tan lejos,  ni ciclones ni gaitas. Segundo todos bien, incluso te reconocen y te exhiben en guarderías. Tercero porque he dormido. En el avión o aviones no mucho. El primero un magnífico B 777 mi favorito un pájaro bien hecho. Y llegas a Dubai, Oriente, ese mundo ficticio como los países del Golfo donde lo único real quizá es el desierto. A mi me atraen las arenas, cielos, estrellas y dromedarios, aunque es menos húmedo todo,  el problema también es el agua o la falta de. ¿Qué seríamos los humanos sin agua?. No existiríamos.

Luego cambias de avión a la industria europea precisamente. Airbus 380, grande como aquellos Antonovs que hacían competencia teórica al Galaxy de Lockheed, la capacidad de construcción aeronaútica US a tope. Coches alemanes aviones americanos. Cruzas el Índico, cruzas Australia y en poco tiempo, que es mucho, llegas a otras culturas otras formas. No lo ves en los aeropuertos que son todos muy similares con mejores o peores tiendas.

Hoy no estas incomunicado o menos aunque los humanos no comuniquemos. A las 0650 iniciamos aproximación a Brisbane, a las 7 am comenzó el ATM vs RM de choros y lamentos.  gritos y susurros. Se veía perfecto, pero se puso a hablar alguien en el intercomunicador y la imagen medio tapada y marcan los locales. Vi 23 minutos de partido que parecía soso, ellos encerrados, nosotros control sin peligro. Y se acabó para mi. En tierra poco más tarde me informaron que habíamos pasado. No puedo opinar, ya lo hice antes. Es un tanto milagroso que no puedan con nosotros a pesar de los factores que tenemos en contra múltiples, según ellos dándolo todo,  y variados empezando por nosotros mismos pero hay gente, y jugadores, con mucho espíritu, nobles & bélicos, veteranos y noveles, de las glorias deportivas ...y nada más. Como cantaba Aute apenas nada más.

"No hay diplomacia creíble sin un Ejército creíble (PS o el que prepara las frases para el populacho)" o "sino le gustan mis principios tengo otros (GM)" claro que este último era un genio y el primero un político precisamente sin principios. Por cierto eso de Ejército que antiguo suena ¿o será del Viento y el Espacio?

martes, 11 de marzo de 2025

Antes de algo, nada más ¿no?.

Vuelta de octavos Champions METROPOLITANO, el antiguo me atraía mucho, recuerdos de pequeño, de otras gentes y el calabozo que había. Vamos con uno de ventaja que no es mucho. 

No se bien cómo ganamos la ida o si lo sé, que cada día soy más galio. Ellos, con su entrenador tan bueno de verbo y acciones, ha hecho un equipo a su gusto dentro de los márgenes Gil. Los jugadores sanos. tenía el partido de ida diseñado en su mente excepcional, nosotros en posiciones dispares con nuestras costumbres. Todas las circunstancias las conocen los técnicos, igual que conocen a sus jugadores, tampoco tendrá nada que ver con los partidos del pasado fin de semana. A nosotros nos faltan demasiados, algunos juegan con limitaciones. ¿ Después de todo no somos limitados?. Poco pasó en la ida que no hubiese diseñado aquel que luego te cuenta la misma historia. Hizo sus cambios, todos, porque necesita energía continua. Hubo algún hecho sorpresa para el gurú, como al pase de puttt de Fede, el gol al principio, el otro de Brahim. Ellos no llegaron casi nada. El partido de Mbappé o Vini muy flojo. Resistimos en el Álamo aquel sin Crockett, Jim Bowie o el Coronel. En esa peli trabajaba hasta Carlos Arruza.

Lo de hoy será otra historia o la misma. El local jugará a morir desde el comienzo con eso que llaman su hinchada, como todos contra nosotros se juegan la vida. 

Leía una entrevista a Jorge Mendonça (86), angoleño, delantero alto, fino, moderno para su época. El Atlei, 1958-67 en el club, nos ganaba la copa SE casi siempre  Le recuerdo muy bien en mi infancia. No dudo que sus comentarios son ciertos, es su punto de vista. No se olvida de mencionar que el más grande era Puskas, el del pie pequeño, no don Alfredo, el estratega, y que era el único al que respetaba. No menciona que mi ídolo llegó a Chamartín con 31 años y 25 kgs de sobre peso y escribió su segunda vida, ya con Hungria, probablemente el mejor equipo de la historia, era su jefe indiscutible, la gente se olvida de la primera parte. 

Sir Alex Ferguson -- who was among an astonishing 127,621 at Hampden Park when Puskas scored four goals in the 1960 European Cup final -- said Puskás was "without question, one of the greatest players of all time."  

Por cierto los de la foto sólo jugaron cinco partidos en el Madrid de ellos dos en Europa. Ayer en un 777 de Emirates vi el Liverpool vs PSG, muy buen partido  de dos aspirantes y uno out.

Los legionarios en Asterix y Obelix.

 

La fotografía es un arte sin duda, un arte que me gusta y hay artistas de su oficio, No hace falta una Hasselblad, Nikon F2 o Leica, basta un móvil hoy. He estado en ese lugar donde los líderes se hacen la foto que a veces llaman de familia, nube de fotógrafos, mucho veterano, pero esta instantánea, bonita palabra, del The New York Times es magnífica.

Uderzo y Goscinny crearon Asterix, Obelix, el resto de sus personajes y aventuras. El divino Julio, cuya nariz a lo mejor no era lo que parecía, en efecto conquisto la Galia. Entre otras legiones con la X, su favorita, pero los gabachos quieren pensar que hubo una aldea que se resistió. Al divino Julio y su nariz pocas cosas se le resistieron. Me encantaban esos tebeos lujosos llamados comics. Como anécdota repetida, cuando los legionarios acojonados, gloriosos, escuchaban arengas de sus superiores, un centurión, quizá de la XIII Legio Gemina pedía voluntarios para atacar esa aldea, esa maldita aldea, pequeña, inofensiva para ellos de la XIII. Los bravos legionarios no levantaban la mano, murmuraban quisque, quo vadis, domine, errare humanun est...

Los políticos europeos y un canadiense que sigue por poco, nuestros líderes, no tienen la grandeza de un legionario de la X o la XIII, de ninguna. Ni levantan la mano. Ponen caras, señalan como hacia Clinton, sólo hay que verles. Mienten, cual bellacos, no saben ni lo de la poción mágica, hablan entre ellos de fútbol, yo creo que son de cualquiera menos del Madrid, del cual han hablado a Trumpo en White House y Trmpo sentado, muy fino.  ¿ Se salva alguno? No cobran poco, para lo que nos devuelven, los internacionales mucho más. Los senadores nuestros han batido record de viajes, de eficacia lo ignoro, y Sánchez nos dice ahora que el enemigo está al sur, será para justificar gastos. ¡ No hay vergüenza !  O hay muy poca.

Los legionarios al final por vergũenza torera recibían la paliza de los galos. 

 

 

 

 

domingo, 9 de marzo de 2025

Coliseo romano XIII.

 

Cómo la legio XIII  de Julio, en el Coliseo el partido trece, también una ex discoteca de Madrid cerca de casa ya reemplazada o la Bandera gloriosa de mi abuelo. El rival el Rayo Vallecano con fama de bien entrenado, bajas, y un equipo que no se descompone. Como siempre dependerá de nosotros y luego el rival que no va a dar facilidades. Sacamos lo que tenemos, dos bajas de un poco última hora y lo del miércoles no sólo en el horizonte sino en la cabeza de todo el mundo, vamos lo habitual. Vuelve el cinco que es importante, mucho. Indudablemente ausencias como Fede, Rüdiger, Courtois, son casi seguros en Champions, aunque en ataque están los supuestamente mejores

Ellos han dado su nivel en la primera mitad , nosotros hemos tenido individualidades sobre todo, con cierto juego. Los goles de Mbappé y Vini han sido buenos pero Díaz ha metido uno bueno al final de los primeros 45 y como si todo cambiase.

Muy floja segunda parte, jugando con el resultado, el esfuerzo, cambios, cansancio, todos esos factores que hacen que el rival piense que puede sacar algo. Lo único vital era el resultado, 2-1, porque aunque no se falle es difícil saber como acabará esto. Tchou está bien y solo. Vini ha intentado revolucionar y que saliesen otros y no ha sido posible. El cinco ha reaparecido oxidado. Fede ha tenido que entrar. Y se acabó.

sábado, 8 de marzo de 2025

Los acontecimientos que guiaron a mi muerte (titulo de una presunta biografìa).

 

Tuve una pesadilla horrible, sin haber cenado nada, sólo sopitas y una tisana. Eso si había visto otra vez The Lady Eve de Preston Sturges, magnifica para el que no la haya visto, gran escritor que pudo dirigir finalmente, muy ponderado por Billy Wilder como el primero. Es de 1941, menudo año, pura clase. A lo mejor cerré los ojos pensando en la protagonista y me salió el tiro por la culata. Por cierto Sturges murió mientras escribía su vida que intentaba titular como esta reseña.

Y soñé ya lo creo que soñé. Otra vez perdido, esta vez en Argentina o puede que en Uruguay que más da, se hablaba con lenguaje de Cervantes. Teníamos que ir de un sitio para otro. Yo no se ni porqué iba solo, más que la una. Me perdía, sabía que me iba a pasar algo, sin comida, abrigo ni destino, llegaba la noche y seguía dando vueltas como Ancelotti con la alineación, incluso pensé que me habían instalado un chip y estaba localizado ¿Quienes... por quién?. Lo de estar perdido en dos sitios concretos, edificios, que conozco bien es recurrente en mis sueños, un clásico. Antes de despertarme sudoroso, apareció a lo lejos alguien....creo era Simeone con su melenaza al viento, acompañado de Petón, Gonzalo Miró, algún sobrino mío y otros, todos riéndose y comiendo.bebiendo mate, excepto Petón que tomaba un Rioja porque es muy español. No me ofrecieron nada, me hacían una manita, incluso mi sobrino. De pronto doña Eulalia Soldevilla, de nuestros tiempos de Ibiza, vestida de Medea, catalana ella, se me acercó y me ofreció un bocata de salchichón con el papel de Cuenllas y dijo en francés : Et voilà !. Mano de santo, vi la luz.

Por la matina temprano, leía el segundo viaje de Pablo, según Riccioti, largo denso peligroso. Iba con Silas, cruzaban el Tauro sin comida ni abrigo entre ladrones bestias salvajes y peligros, no tenían planes concretos, sólo esperaban indicaciones del Espíritu Santo o el Espíritu de Jesús que dice Riccioti. Y no les pasó nada. La verdad es que no es tan grave estar perdido ni soñar horrores. Si miras dentro, a veces muy dentro, ves una lucecita que te guía sin saber a dónde ni cómo. No hace falta alcanzar el nivel de Pablo que es uno de los grandes elegidos a dedo,  porque a veces en la Historia Dios interviene muy directamente, no le queda más remedio. Entre los seres humanos de andar por casa también interviene aunque sea a través de un bocadillo de salchichón, que me gustan mucho por cierto.