viernes, 8 de abril de 2016

Gen competitivo.

Es un aspecto que me gusta mucho, lo de ser competitivo.
En los seres humanos no es muy común, de hecho se puede sobrevivir perfectamente sin él, incluso los hay que dicen ser muy felices y todo fenomenal, fenomenal.
He volado desde Los Angeles a Europa, la vieja y civilizada Europa, he tomado tierra en las Españas y he comprobado mi pasaporte y mi gen competitivo, un gen sano del cual no reniego; alguien en mi familia lo lleva, espero que no se pierda.
He visto al llegar que los del Madrid de basket, su resultado de ayer; han superado otra prueba y ahí están, compitiendo, no voy a repetir que los de fútbol debería mirar el ejemplo e imitarlo.
Ahora les espera Obradovic y su arte competitivo, y supongo que este señor hubiese preferido otro rival, no vaya a ser que digan aquí estoy yo.
¿Quién tiene ese gen competitivo en la plantilla del primer equipo? No me vienen a la cabeza muchos.
Quizás CR7, aunque le falte el detalle ese de estar por encima de sus vanidades, de su ego porque siendo un gran profesional e inteligente no es un hombre tranquilo. 
Paso revista a las alineaciones y veo campeones del Mundo de Europa y de lo que se quieran, pero no como los tipos del basket. 
El mejor ejemplo es S. Ramos, junto al pasado de Casillas, dos personajes que parece que no aprendieron nada y se creyeron lo que el As, Marca o periódicos deportivos del Nordeste dicen, junto a los expertos televisivos o radiofónicos.
El otro día Raúl dio su equipo ideal, por supuesto opinable, pero todo competitivos Neuer, Cafú, Maldini, F. Hierro, R. Carlos, Figo, Redondo, Giggs, Zidane, Messi y CR7.
No puedo estar mas de acuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario